• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno pacta con los sindicatos subir el salario mínimo a 1.000 euros

9 febrero, 2022
El Gobierno pacta con los sindicatos subir el salario mínimo a 1.000 euros
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

09/02/2022 – 13:18 Actualizado: 09/02/2022 – 15:38

El Gobierno ha acordado con los sindicatos subir el salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros con efectos retroactivos al 1 de enero. La CEOE rechazó por unanimidad el martes la propuesta del Gobierno, de modo que el Ministerio de Trabajo se ha vuelto a quedar solo con los sindicatos para sacar adelante una nueva subida del salario mínimo interprofesional. La vicepresidenta de Trabajo, Yolanda Díaz, ya anunció el lunes que su voluntad era aprobar esta subida hasta la cifra redonda de los 1.000 euros. “A mí me gustaría tener un salario mínimo de 1.000 euros”, dijo como anticipo de lo que ocurriría el miércoles.

Este nuevo SMI supone una subida de 35 euros al mes en 14 pagas, un alza del 3,6% que se sitúa muy próximo a las previsiones de inflación para este año. Según el Banco de España, el IPC de 2022 será del 3,7%, lo que significa que los trabajadores beneficiados por la medida no ganarán poder adquisitivo, sino que lo mantendrán. La medida afectará a casi dos millones de asalariados que actualmente tienen un salario inferior a los 1.000 euros.

Foto: Manuel Arellano. (Ana Beltrán)
Arellano, el candidato español al Nobel de Economía: el SMI genera varios efectos positivos

Javier Jorrín Fotografías: Ana Beltrán

La vicepresidenta ha comparecido en rueda de prensa con los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, para firmar el acuerdo y sacarse la foto del pacto alcanzado. Esta cifra era la que ya reclamaron los sindicatos al inicio del año cuando pusieron sobre la mesa la subida del SMI para continuar con la senda ascendente recogida en el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos.

Díaz ha celebrado la bondad de las subidas del SMI porque sirven para reducir la desigualdad y para estimular la economía gracias a la mejora de las rentas de los ciudadanos con mayor propensión al consumo, aquellos que no tienen recursos suficientes para ahorrar. “Si ahora estamos mucho mejor, es gracias a la política de rentas”, ha explicado Díaz. “Esta herramienta sirve para mejorar la vida de la gente y también sirve para elevar los salarios al alza en general”, ha remarcado Díaz.

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha mostrado “satisfacción por el acuerdo alcanzado” y ha tachado de “incomprensible” que la CEOE haya rechazado el acuerdo. Sordo ha recordado que las patronales firmaron en el año 2018 en el AENC (Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva) en el que se instaba a la negociación colectiva a subir los salarios mínimos de convenio a 1.000 euros. “Las organizaciones empresariales se han mostrado insumisas a las recomendaciones que firmó la propia CEOE”, ha denunciado Sordo.

Foto: El presidente de ATA, Lorenzo Amor. (EFE/Rodrigo Jiménez)
Las asociaciones de autónomos afrontan divididas la subida del salario mínimo

Javier Jorrín

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha elogiado al Ejecutivo: “Este es un Gobierno que cumple, y cumple en contra de lo que algunos están empeñados en decir cada día”. Para Álvarez, llegar a los 1.000 euros es un paso en la buena dirección, pero ha recordado al Gobierno que tiene que seguir subiendo el SMI hasta alcanzar el 60% del salario medio del país, una cifra que se situaría entre 1.012 y 1.047 euros según los cálculos del grupo de expertos que nombró el Ministerio de Trabajo en 2021.

“El SMI no destruye empleo”

La vicepresidenta y los secretarios generales de los sindicatos han defendido reiteradamente que “el salario mínimo no destruye empleo”. “No hay ningún dato que permita corroborar que el SMI destruya empleo”, ha afirmado la vicepresidenta. De hecho, ha recordado que la ocupación en la agricultura y el número de autónomos activos está en máximos, lo que mostraría que el salario mínimo no elimina puestos de trabajo.

Díaz ha señalado que el SMI supone una herramienta “imprescindible” para combatir la desigualdad. “El salario mínimo ha servido para reducir la brecha de género desde el año 2019 en 4,8 puntos”, ha subrayado la vicepresidenta. Los SMI benefician especialmente a los jóvenes, las mujeres y los trabajadores de la agricultura, ha apuntado Sordo.

Los sindicatos han aprovechado la rueda de prensa para apremiar a la CEOE a negociar un nuevo AENC que permita trasladar a la negociación colectiva todas las novedades introducidas por la reforma laboral. “Tenemos que negociar cómo vamos a trasladar a la negociación colectiva sectorial la nueva reforma laboral”, ha explicado Álvarez. El AENC que sigue vigente es el del año 2018 que ya está vencido, por lo que los sindicatos quieren presionar a la patronal para negociar un nuevo acuerdo no solo para incorporar las novedades de la reforma laboral, también para alcanzar una senda de subida de salarios para los próximos años que sirva para marcar una señal clara a los convenios sectoriales.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Bermejo sobre la invitación de Suarez al PJ mendocino por Portezuelo: “Lo celebro”

Next Post

La Justicia confirmó la imputación por enriquecimiento ilícito contra Francisco “Paco” Pérez

Related Posts

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

Next Post
La Justicia confirmó la imputación por enriquecimiento ilícito contra Francisco “Paco” Pérez

La Justicia confirmó la imputación por enriquecimiento ilícito contra Francisco “Paco” Pérez

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO