El diputado bonaerense Nahuel Sotelo criticó al Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación al expresar en Twitter que “es el ministerio más inútil que hay”. Las declaraciones generaron polémica en la red social y dieron lugar a una catarata de comentarios. Total News ya había informado sobre irregularidades en el ministerio que “conduce” Gómez Alcorta.
“El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación es el Ministerio más inútil que hay. Y miren que hay ministerios inútiles, eh. Este ministerio lleno de inoperantes, inútiles y parásitos”, expresó el legislador de Avanza Libertad en un posteo de Twitter.
Las expresiones de Sotelo fueron una reacción a una publicación que formuló en esa red social la titular de la cartera ministerial, Elizabeth Gómez Alcorta, quien destacó a su equipo de trabajo.
“Este es el equipo que conduce el @MinGenerosAR . Con estxs compañerxs vamos a seguir haciendo política feminista y popular para transformarlo todo. Trabajamos para ser un Estado que ponga la vida en el centro y construya oportunidades para todxs. Nos mueve la igualdad”, expresó la ministra.
En ese marco, Gómez Alcorta recibió críticas de ese espacio político y de usuarios de las redes sociales por la partida presupuestaria que recibió para este año y por la parcialidad en la atención de hechos.
Con el Ministerio de Gomez Alcorta, la bocha quedo corta:
El observatorio “Ahora que sí nos ven”, de la agrupación Mumalá, informó que en el mes de enero se registraron 28 femicidios, uno cada 27 horas. Además, indicaron que desde el 1° hasta el 31 de enero se cometieron 22 tentativas de femicidios. La ayuda con la que cuenta el Gobierno nacional es que los victimarios no se modifican. En gran parte son parejas de la mujer víctima. Los casos marcan que las muertes ocurren en los círculos íntimos.
Durante el 2021 hubo 256 femicidios, un promedio de 1 femicidio cada 34 horas. El año pasado no hubo muchos cambios, cuenta el observatorio dedicado a la violencia de la mujer. «El Estado nos debe proteger implementando medidas más eficientes. Durante este año en el que 1 de cada 4 víctimas de femicidios había realizado al menos una denuncia o tenían medidas de protección», explica el análisis.