
Entre los que viajarán a la ciudad portuaria de Brest (noroeste) figuran el presidente de Colombia, Iván Duque, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el emisario estadounidense para el clima, John Kerry.
También acudirán el presidente egipcio Abdel Fattah Al Sisi, cuyo país organizará la COP27 sobre el clima en noviembre, y el presidente portugués Marcelo Rebelo de Sousa, que acogerá una cumbre de la ONU sobre los océanos en Lisboa a finales de junio.
Otros dirigentes participarán por videoconferencia o mensaje de vídeo, entre ellos el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, el vicepresidente chino Wang Qishan, el primer ministro japonés, Fumio Kishida, o el primer ministro británico, Boris Johnson.
El encuentro ofrece “el impulso necesario para iniciar un año 2022 decisivo para detener la degradación de nuestros mares, de todos nuestros mares, es decir, de casi tres cuartas partes de la superficie de nuestro globo”, dijo Macron en la presentación de la cumbre.
A través de este encuentro, Francia espera que se inicien negociaciones en vistas a concluir un tratado internacional de lucha contra la contaminación por plástico.
También espera que se alcance un impulso político para desarrollar zonas marinas protegidas y la conclusión de las discusiones sobre un tratado internacional en alta mar o la ratificación de un tratado para reforzar la seguridad de los buques pesqueros.
El miércoles y el jueves, “vimos soluciones prácticas (…) Pero tenemos que ir más lejos, más rápido, porque cuando hablamos de calentamiento global, en el Pacífico, algunas islas ya tienen los pies en el agua”, dijo Heremoana Maamaatuaiahutapu, ministro de Medio Ambiente de la Polinesia Francesa.
Una serie de encuentros internacionales deben celebrarse de aquí a finales de año para reforzar la protección de los océanos.
En una reunión de la ONU a finales de febrero, se abordará la cuestión de un acuerdo internacional sobre los plásticos. En marzo, también empezarán negociaciones en Naciones Unidas sobre un tratado en alta mar. Y finalmente, tendrán lugar las COP de biodiversidad y clima y la conferencia de Lisboa.
Fuente Ambito