• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Frío con Cristina, silencio con Máximo: el regreso del Presidente no logró atenuar las diferencias en el FDT

12 febrero, 2022
Frío con Cristina, silencio con Máximo: el regreso del Presidente no logró atenuar las diferencias en el FDT
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Santiago Dapelo

Fernández se replegó sobre sus colaboradores históricos, mientras apura el cierre de la negociación con el FMI; la relación con Cristina y Máximo Kirchner; el respaldo de Lavagna

El regreso del presidente Alberto Fernández tras una semana en el exterior no tuvo el efecto esperado. Lejos de ordenar las diferencias internas o al menos acercar posiciones, en los últimos días creció la desconfianza entre todas las terminales de poder. El entendimiento con el organismo multilateral de crédito actúa como un potente corrosivo para el Frente de Todos. El cruce de acusaciones salpica a todos, nadie se salva.

Tras el mazazo que significó la renuncia de Máximo Kirchner como jefe de bloque, el Presidente se replegó sobre su grupo más cercano a la espera de resolver el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Ministros, secretarios de Estado y funcionarios de todas líneas le escriben al jefe del Estado para consultarlo o pedirle su opinión sobre diversos temas, pero a diferencia de lo que ocurría hasta hace unas semanas, la gran mayoría se queda sin respuesta. Todo gira alrededor del Fondo; en esta instancia, el monotema para la Casa Rosada.

A eso se suma que el diálogo con la vicepresidenta Cristina Kirchner es mínimo. La última vez que hablaron largo fue en los días previos al anuncio del entendimiento con el Fondo. La expresidenta le cuestionó en duros términos el acuerdo. “Hacé lo que quieras”, le dijo y cortó ante la postura inflexible de Fernández.

Alberto Fernández y Cristina Kirchner durante el acto por el Día de la Democracia en la Plaza de Mayo
Alberto Fernández y Cristina Kirchner durante el acto por el Día de la Democracia en la Plaza de MayoSantiago Filipuzzi –

Hoy, la relación entre Fernández y la expresidenta “no está bien”, según reconoció el jefe del Estado en conversaciones privadas ante varios interlocutores. Después de eso solo se comunicaron dos veces –una desde China y la otra cuando llegó a la Argentina–; ambas llamadas fueron cortas e informativas. Con el líder de La Cámpora el lazo se quebró. Pese a esto, Fernández volvió a despejar la posibilidad de una ruptura. “No podemos estar divididos”, dijo en las últimas horas. El Presidente sabe que el mayor capital político de su Gobierno radica en la unidad de la coalición.

Pero no todas fueron críticas: según les confió el Presidente a algunos interlocutores, recibió el respaldo del exministro de economía Roberto Lavagna. “Lo alegró mucho”, contaron fuentes oficiales.

Aquellos que lo trataron en los últimos días lo describen errático en algunas decisiones en las que Fernández no solía fallar. La suma de traspiés en la última gira por Rusia y China fueron un ejemplo. A eso se sumó su crítica a los medios de comunicación tras la revelación que realizó LA NACION sobre el malestar del gobierno de Joe Biden con la administración de Fernández.

En esta foto publicada por la agencia de noticias Xinhua, el presidente chino, Xi Jinping, a la derecha, y el presidente argentino Alberto Fernández posan para una fotografía antes de su reunión bilateral en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el domingo 6 de febrero de 2022. Fernández está en Beijing para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. (Liu Weibing/Xinhua vía AP)
En esta foto publicada por la agencia de noticias Xinhua, el presidente chino, Xi Jinping, a la derecha, y el presidente argentino Alberto Fernández posan para una fotografía antes de su reunión bilateral en el Gran Salón del Pueblo en Beijing, el domingo 6 de febrero de 2022. Fernández está en Beijing para la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno. (Liu Weibing/Xinhua vía AP)

“No fue una buena semana”, reconocieron cerca del Presidente, que se recostó sobre su grupo más íntimo con el canciller Santiago Cafiero a la cabeza. Ahí también están el jefe de asesores, Juan Manuel Olmos; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Los otros funcionarios de primera línea que habitan en la Casa Rosada no lograron saltar el cerco. El silencioso jefe de Gabinete, Juan Manzur, sobre quien en algunos despachos oficiales se preguntan si no cambió su trabajo de ministro coordinador a community manager –solo se conoce su actividad por Twitter–, está enfocado en mantener la relación con los gobernadores por pedido expreso de Fernández. Incómodo en medio del internismo, el tucumano también trabaja part-time para evitar que se agriete la relación con Estados Unidos.

Mientras que con Wado de Pedro la relación es casi nula. Nunca pudieron reconstruir el vínculo desde que el ministro del Interior encabezó las renuncias en bloque de los integrantes de La Cámpora tras la derrota electoral en las PASO.

Búnker del Frente de Todos en Chacarita
Búnker del Frente de Todos en Chacarita

Mientras sube la presión interna, Martín Guzmán ultima los detalles del acuerdo con el FMI en medio del fuego cruzado. En los próximos días habrá novedades, según prometen fuentes oficiales. Una señal en ese sentido es que finalmente Guzmán no viajará a Indonesia para participar la reunión de ministro de economía del G-20.

Todo se encamina para que el Presidente haga la presentación pública ante la Asamblea Legislativa, el 1 de marzo, como adelantó La Nación Como ya ocurrió en el pasado, retornaron las especulaciones sobre el futuro de Guzmán. El ministro de Economía logró unificar a todo el Frente de Todos: ya no hay tribu oficialista que no lo critique.

La semana que comienza pondrá a prueba la elasticidad del Frente de Todos y expondrá la capacidad de Fernández para serenar las internas de cara al debate en el Parlamento. Según los plazos que adelantó Guzmán cuando presentó el principio de acuerdo con el FMI, en los próximos días debería estar cerrado el acuerdo; a más tardar la próxima semana. Esa es la principal obsesión del Presidente.

El ministro de economía, Martín Guzmán, y el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, junto a gobernadores
El ministro de economía, Martín Guzmán, y el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, junto a gobernadoresFabián Marelli – LA NACION

Después comenzará el tránsito parlamentario que, según ya anticipó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa –hoy uno de los garantes de la unidad del Frente de Todos–, avanzará sin mayores dificultades independientemente de la postura de Máximo Kirchner y el resto de los legisladores camporistas, para quienes el acuerdo con el FMI se transformó en un “catalizador de las contradicciones” dentro del oficialismo.

La oposición ya se comprometió a apoyar, siempre y cuando no haya desde el oficialismo nuevas provocaciones, como sucedió durante el debate por el presupuesto. Massa ya le avisó al Presidente el estado de situación. El tono de su discurso el 1 de marzo será una prueba de fuego. Si carga contra la oposición, como pretende el kirchnerismo duro, es posible que la frágil tregua con Juntos por el Cambio por el tema de la deuda estalle por el aire.

La falta de un señalamiento claro será un golpe para el relato de la tropa que comanda Cristina Kirchner, quien analiza el impacto que podría tener el acuerdo con el FMI sobre su base electoral. Lo que ocurra en los próximos días definirá la impronta del gobierno nacional para los 22 meses que le restan a Alberto Fernández al frente del Poder Ejecutivo.

Fuente La Nación

Nota Anterior

¿Compañeros o Kompañeros?

Nota Siguiente

Narcotráfico y corrupción. La mitad de la banda del presunto dueño de la cocaína adulterada son policías

Related Posts

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Next Post
Narcotráfico y corrupción. La mitad de la banda del presunto dueño de la cocaína adulterada son policías

Narcotráfico y corrupción. La mitad de la banda del presunto dueño de la cocaína adulterada son policías

Ultimas Noticias

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Netflix anunció la peor de las noticias y miles de usuarios se quedrán sin cuentas

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Frente al reciente aniversario por nuestra independencia nacional y el conflictivo contexto internacional ¿tiene Argentina una corriente de Pensamiento Nacional?

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Milei ya no pedalea la deuda con la bicicleta financiera

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO