
“Desde el inicio de esta manifestación, he hecho todo lo posible para mantener segura esta ciudad y poner fin a esta crisis sin precedentes e imprevisible“, ha resaltado, agregando que está seguro de que la Policía “está ahora mejor posicionada para terminar su cometido”.
Así, Sloly ha agradecido al equipo de la Policía de Ottawa la “confianza puesta en él”: “A la gente de Ottawa, los trabajadores de la ciudad y los compañeros de toda la comunidad: gracias por acogerme a mí y a mi familia y por la oportunidad de servir y proteger a la nación”.
Sloly se ha enfrentado a las fuertes críticas en el marco de las protestas antivacunas, que han llevado al primer ministro, Justin Trudeau, a declarar el estado de emergencia en Canadá por primera vez en 50 años. Los comentarios en su contra se recrudecieron a raíz de los bloqueos llevados a cabo por los manifestantes, entre ellos numerosos camioneros.
Trudeau, por su parte, ha remarcado que servirá para que “los canadienses estén a salvo” y para “proteger los empleos de la gente” tras tres semanas de protestas contra las restricciones que ya no serán protestas legales, sino “una ocupación ilegal”.
En su momento más álgido, el movimiento logró bloquear media docena de pasos fronterizos entre Canadá y Estados Unidos, incluido el clave puente Ambassador entre Windsor, Ontario y Detroit.
Decenas de manifestantes han sido arrestados y varios vehículos han sido incautados por la policía. A unos 13 detenidos se les encontró un alijo de armas que incluía rifles, pistolas, prendas a prueba de balas y munición.
Fuente Ambito