• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inflación: qué hay detrás del anuncio del Gobierno para crear una Empresa Nacional de Alimentos

19 febrero, 2022
Inflación: qué hay detrás del anuncio del Gobierno para crear una Empresa Nacional de Alimentos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El anuncio de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, sobre la intención del Gobierno de crear una Empresa Nacional de Alimentos sorprendió a propios y ajenos, pero en el fondo es una medida que saca a la luz la silenciosa guerra de posiciones que se libra al interior del oficialismo por la orientación de las políticas públicas.

En el redil del Frente de Todos conviven forzadamente tribus tan diversas como La Cámpora, el nonato “albertismo”, el Frente Renovador de Sergio Massa, el kirchnerismo no camporista, el sector de Juan Grabois, movimientos sociales, organizaciones sindicales, y distintas líneas del PJ más tradicional.

La inflación es un fenómeno que preocupa transversalmente a todos los grupos pero las propuestas para contener ese flagelo, en el marco del fracaso de las respuestas que dio el Gobierno en esa materia hasta el momento, difieren ostensiblemente.

Días atrás, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, hizo una fuerte declaración política al sostener que se requiere mayor intervención del Estado en los precios de los alimentos, que vienen disparándose semana tras semana complicando el bolsillo de los consumidores.

“Hay que reconstruir instrumentos estatales que permitan establecer regulaciones frente a lo que es el libre mercado en la asignación de recursos de alimentos”, resaltó luego de que se difundiera el inquietante dato de la inflación del 3,9% de enero.

El funcionario kirchnerista fue más lejos en sus consideraciones al sugerir el desacople del precio local del trigo, maíz, carne y leche respecto de los precios internacionales. En ese sentido, no ocultó su respaldo a la propuesta de subir las retenciones a los productos primarios que no tienen ningún tipo de valor agregado.

Las apreciaciones de Feletti, ex número dos de Amado Boudou en los tiempos en que el ahora líder de la agrupación “Soberanxs” era ministro de Economía, fueron desautorizadas por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien no cree con la misma convicción en la eficacia de ese tipo de instrumentos para contener el alza de precios.

Tampoco Kulfas emitió opinión sobre la Empresa Nacional de Alimentos pese al peso que tuvo la noticia desde su anuncio, toda una señal respecto del poco entusiasmo que esa posible medida le produce.

El sector que saldría ganando en esa puja interna es el Frente Patria Grande de Juan Grabois, que viene debatiendo al interior de su organización en torno a la idea de crear una red de pequeños productores de alimentos con apoyo estatal desde la fallida nacionalización de Vicentin.

Fuentes parlamentarias del Frente Patria Grande reconocieron a NA que en su momento ellos impulsaron una medida de esas características, pero aclararon que esta vez no tuvieron “incidencia directa”.

Todavía es pronto para determinar si esta proclama de tipo intervencionista llegará a buen puerto o si terminará nuevamente en la papelera donde se apilan nostálgicamente las tantas obras que el Gobierno quiso emprender pero que no pudo o no se animó a llevarlas a cabo. El antecedente de Vicentin no trae buenos recuerdos a quienes impulsan el proyecto.

El Director Nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, fue el funcionario que más detalles reveló acerca de cómo funcionaría la iniciativa.

De avanzar el proyecto, el Gobierno contaría con una herramienta para intervenir directamente en el mercado, asociándose con pequeños productores, que al utilizar la infraestructura provista por el Estado tendrían canales directos para vender sin intermediarios su mercadería a la población, a precios accesibles y de referencia para la población.

Con una empresa testigo en la industria alimenticia, el Estado asumiría el control de la planificación, la regulación, análisis de costos, formación de precios y comercialización en un mercado que está cada vez más concentrado por corporaciones de gran poder económico.

“De esta forma, será posible generar un precio de referencia en los productos de consumo masivo y ponerle freno a la avaricia de las empresas que entienden al alimento como una mercancía y no como un derecho social”, sostuvo Klejzer, referente de la organización social La Dignidad.

Según su mirada idealista, cuando la empresa esté en marcha y los precios de referencia de los alimentos que comercializa estén consolidados en el mercado, los grandes grupos que actualmente expresan una situación “monopólica” irán cediendo sus posiciones “dominantes” y la renta podrá ser repartida más equitativamente.

Además, el Estado podría aprovechar para generar una ganancia adecuada, que le permitiría tener recursos para volcar en mayor producción o en otro tipo de políticas sociales.

Desde la oposición de Juntos por el Cambio adelantaron su rechazo a la iniciativa recordaron que una experiencia similar en la Venezuela chavista que no arrojó buenos resultados: en 2008, el Gobierno de Hugo Chávez creó la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), pero pese a las intenciones no alcanzó para frenar la inflación más alta del continente.

En 2015, Nicolás Maduro siguió los pasos de su antecesor y creó la empresa “Gran Comunal” de producción y distribución de alimentos, que tampoco cumplió con las expectativas.

A diferencia de Venezuela, en nuestro país la idea apenas dio sus primeros brotes y no tiene forma de proyecto de ley, ni hay plazos que se hayan definido para su presentación oficial, como tampoco se sabe el alcance que tendría el abanico de alimentos a producir por esta nueva empresa estatal.

Por lo pronto, la idea ya se echó a rodar, tuvo cierto aval del Gobierno a través de la palabra de Cerruti, pero habrá que ver si en el camino va ganando adhesiones de los distintos sectores del Frente de Todos para conocer si hay condiciones para que se materialice o si se repetirá “la gran Vicentin”.

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Tudanca afirma que «no se alegra» de la crisis del PP porque sus consecuencias repercuten en los ciudadanos

Next Post

Hallan ahorcado en prisión a un exagente de modelos francés vinculado con el caso Epstein

Related Posts

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo
Argentina

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario
Politica

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad
Internacionales

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización
Municipios

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos
Politica

Gobernadores ponen límites a Milei y tensan la pulseada por los vetos

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo
Argentina

La figura de la Fórmula 1 que se juntó con Valentino Rossi y recibió un curso acelerado de motociclismo

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales
Economia

Inquietud por el dólar blue: este es el precio que anticipan en las cuevas virtuales

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”
Politica

Emir Félix: “Hay que poner freno a las locuras de Milei y las políticas de Cornejo”

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35
Internacionales

Informe especial: Tensión en el Caribe. Llegaron los cazas F35

Next Post
Hallan ahorcado en prisión a un exagente de modelos francés vinculado con el caso Epstein

Hallan ahorcado en prisión a un exagente de modelos francés vinculado con el caso Epstein

Ultimas Noticias

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Semana de definiciones para la crisis institucional de San Lorenzo

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Villarruel reclamó justicia y memoria plena en el aniversario de la masacre de Rosario

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Sánchez aplaude boicot propalestino a La Vuelta y desata críticas por irresponsabilidad

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

Moreno reaviva la interna libertaria: fuentes de TNA denuncian Cocaína para punteros y fallas en la fiscalización

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO