• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Sigue el debate por la prohibición de la reina en Guaymallén: ahora opina la titular de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer

20 febrero, 2022
Sigue el debate por la prohibición de la reina en Guaymallén: ahora opina la titular de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ayer nomás comentábamos desde este mismo espacio cómo la discusión por la prohibición de concursos de belleza en Guaymallén había generado un debate que va más allá de los límites de Mendoza.

Este domingo, se suma a esa discusión una columna publicada en diario Perfil titulada “Concursos de belleza: sí o no, ¿por qué siguen existiendo?”. La firma Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer:

La discusión en la provincia de Mendoza por la prohibición, en el municipio de Guaymallén, del concurso que seleccionaría a la joven mujer que los representaría en la Fiesta de la Vendimia, que incluye un certamen de belleza, reabrió un debate que en el mundo quedó saldado hace años. 

Estos concursos de belleza son sexistas porque solo participan mujeres y no cualquier mujer, sino mujeres jóvenes que superaron los 18 años, que representan un imaginario colectivo de belleza basado en un cuerpo con determinadas formas, especialmente en los senos y la cola, que restringe la participación a mujeres que no representan a la mayoría, sino a aquellas a quienes las pautas y criterios patriarcales consideran “ideales”. 

Esto expresa la “fantasía” que el mundo patriarcal tiene de la belleza femenina que solo valora las formas y que exalta el cuerpo, lo único que importa de las mujeres. Es una ejemplificación perfecta de la concepción patriarcal de las mujeres como “objetos” disponibles para el uso y placer de los varones. Uso para la gran mayoría de hombres para alimentar la fantasía y el placer mirándolas, porque no logran concretar otra vivencia. Los pocos que logran concretar encuentros reales son los admirados por el resto como los “supermachos” que pasan a ser reconocidos y respetados.  

¿Y qué pasa en ellas?, ¿qué sienten?, ¿qué experimentan? Las concursantes viven momentos de gran ansiedad por lograr ganar. Ansiedad que se inicia en la preparación hasta la competencia donde recelan de las otras y viven hechos degradantes que “pagan” porque es el precio para llegar y tal vez ganar. Son pocas las que cuando se prestan a participar en estos certámenes se revelan durante el proceso. Además, el clima que las rodea, como por ejemplo en el caso de Mendoza, en sus localidades las ensalzan y rodean de atenciones para garantizar que lleguen a representarlos, porque, aunque no ganen, se sienten orgullosos de ser representados. 

De ahí la desazón que expresaron sectores del municipio de Guaymallén porque dejaran un vacío, como si no existieran. La pregunta es: ¿no hay otras formas de reconocer a los municipios y sus pobladores que no sea degradando a las mujeres jóvenes a tener que “exponer sus cuerpos” que poco dicen de las virtudes y capacidades del municipio y sus gentes? 

Cabe recordar un hecho trascendental para la cultura mundial vivenciado en 1970, cuando en el concurso de Miss Mundo en Londres un grupo de feministas irrumpió y provocó la suspensión de la proyección del concurso por la televisión y expuso ante el mundo el sentido de estos certámenes en cuanto degradación de las mujeres. 

Este hecho fue clave y signó el fin de estos certámenes, que no fue inmediato pero que llevó a la reflexión y a acabar el negocio que significaba para quienes lo organizaban. Miss Mundo era la culminación de un proceso que incluía la elección en cada país de la mujer que los representaría. Elección guiada por los valores de la belleza femenina de “objetos de placer”, máxima ejemplificación del patriarcado. 

Por eso en esos concursos no aparecían las mujeres de color, todas eran blancas, y como muestra la película Miss Revolución sobre este hecho, ya en la preparación por presión ante el apartheid los organizadores incluyen mujeres negras, en Sudáfrica obligan a enviar una mujer negra junto a la elegida. Frente a la irrupción de un grupo de feministas inglesas durante el evento que observaban millones de espectadores de todo el mundo, en el escenario, en medio de las expresiones descalificadoras del feminismo del conductor del evento, el famoso Bob Hope, hubo en el mundo una sensación de alivio de miles de mujeres y hombres también, que veían en esos certámenes la degradación de las mujeres. Fue un grito de basta que, al igual que los que se plantearon ante la violencia y el abuso sexual, aún es necesario.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Al igual que Mendoza, San Juan enviará asistencia a Corrientes para combatir los incendios forestales

Next Post

Prueba récord de piragüismo este domingo en Las Herencias

Related Posts

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada
Corrupcion

Cerimedo ratifica ante la Justicia que Spagnuolo denunció coimas en ANDIS y complica a altos funcionarios de La Rosada

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía
Politica

Senado da otro duro revés a Milei al rechazar el veto presidencial sobre los ATN y complica la economía

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “
Politica

Elocuente denuncia de Mario Vadillo sobre Sierra Pintada: “San Rafael convive con una bomba ambiental “

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”
Politica

El Gobierno provincial le apuntó al PJ por los incidentes en la marcha en San Rafael: “Buscaban el caos”

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso
Politica

Furia: Milei y Caputo critican el rechazo al veto de la ley de ATN en el Congreso

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza
Politica

Encuesta Atlas Intel: Milei cae en aprobación y se achica la ventaja electoral de La Libertad Avanza

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN
Politica

Senado apura rechazo al veto de Milei sobre la ley de reparto de ATN

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”
Politica

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Next Post
Prueba récord de piragüismo este domingo en Las Herencias

Prueba récord de piragüismo este domingo en Las Herencias

Ultimas Noticias

El plan ‘Guardián’ blinda la seguridad del Casco de Córdoba con 23 policías locales las 24 horas durante 365 días del año

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del jueves 18 de septiembre

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Carrillo le dio vida a Estudiantes: de “somos los del segundo tiempo” a “la serie está abierta”

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

Quinteros a Independiente: cuándo firma y en qué momento será presentado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO