• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Productores del Este mendocino impulsan un “mecanismo” de formación de precios

22 febrero, 2022
Productores del Este mendocino impulsan un “mecanismo” de formación de precios
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aproem (Asociación de los Productores del Oasis Este Mendocino), representado por su presidenta Gabriela Lizana estuvo en la vecina provincia de San Juan para participar de una reunión de la que participó el ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez y el gobernador Sergio Uñac.

Asistieron representantes de la Mesa Vitícola de San Juan, Asociación de Viñateros Independientes y Federación de Viñateros.

Pusieron sobre la mesa algunos de los pedidos que vienen exponiendo en esta vendimia, entre los que se cuentan convocar a una reunión con las grandes bodegas para acordar los precios de la cosecha donde sugirieron valores de referencia: uva común $40, uva blanca $50 y uvas tintas $70 u $80, según variedad.

Además, le llevaron el estudio del INTA del pasado 31 de octubre donde hace mención que el costo de producción de 20.000 kg por hectárea era del $30.

“Se plantearon objetivos a corto plazo: convocar a los grandes a una mesa de concertación para discutir los precios injustos que están manejando. La convocará el ministerio de Agricultura de la Nación, para las provincias de Mendoza y San Juan”, remarcó Lizana.

La referente enfatizó que se debatió para que a mediano plazo se pueda trabajar en la cadena vitivinícola, para estudiarla y determinar un precio justo , rentable para el eslabón más débil.

“Al mismo tiempo debemos analizar por qué se dan las distorsiones, y esto sólo puede hacerse con un estudio transparente de la cadena vitivinícola. El índice IPod, que trabajamos con Came economías regionales, manifiesta la gran diferencia que existe entre lo que se les paga a los productores y lo que termina costando un producto en la góndola. Esto, que hace tanto tiempo nosotros venimos planteando cómo una realidad que denota trastornos estructurales, en la formación de los precios, se está poniendo sobre la mesa cada vez más. Y esto es sobre lo que trabajaremos, una vez resuelto el ajuste en los precios para esta temporada“, remarcó.

Posteriormente Lizana señaló: “Debemos generar un mecanismo que permita que todos los eslabones de la Cadena tengan rentabilidad. Pero comenzando por el productor, sin uva sería difícil vender una botella de vino en la góndola no“.

La profesional priorizó que la venta a pérdida es determinante del comercio desleal. Señaló que estudios de legislación comparada muestran que en Europa o Australia, existen códigos de buenas prácticas comerciales que indican que la venta a pérdida es comercio desleal. “La venta en plazos abusivos, es comercio desleal”, finalizó.

Lizana comentó: “Las reglas actuales de comercio internacional cada vez hacen más hincapié en certificar cadenas sustentables, en donde los abusos y precios injustos son fuertemente castigados. Debemos avanzar en ese tipo de conceptos para que Argentina pueda colocar sus productos en el mundo, no se puede hablar de libre comercio y de inserción de Argentina en el mercado internacional, por un lado, y por el otro mantener conductas deshonestas como normales en nuestra forma de comercializar con los más débiles. Y esto vale para la cadena vitivinícola, y para varias cadenas agroalimentarias del país“.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Reprograman cientos de vuelos por un paro de controladores aéreos

Nota Siguiente

AFIP: cuáles son mis obligaciones como monotributista

Related Posts

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

Next Post
AFIP: cuáles son mis obligaciones como monotributista

AFIP: cuáles son mis obligaciones como monotributista

Ultimas Noticias

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

Derrota para Crespo en su debut en San Pablo

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO