• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, mayo 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Soledad, cianuro y una historia de suicidios: la tragedia de Horacio Quiroga y sus hijos

24 febrero, 2022
Soledad, cianuro y una historia de suicidios: la tragedia de Horacio Quiroga y sus hijos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

<!–

–>

Quiroga y sus dos hijos mayores, Eglé y Darío.

A veces para entender la obra del artista es necesario indagar en su infancia, familia y vida privada ya que muchos de esos hechos tienen una inevitable influencia en lo que -en este caso- escriben. El caso de Horacio Quiroga ciertamente no es la excepción.

Horacio Silvestre Quiroga Fortaleza nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Cuarto hijo de Prudencia Quiroga y Pastora Fortaleza, era descendiente del caudillo Facundo Quiroga por vía paterna. Las tragedias comenzaron a acecharlo desde pequeño, cuando tenía dos meses a su padre se le disparó de manera accidental la escopeta y murió delante de su mejor amigo. Su madre se volvería a casar años después, en 1891, con Mario Barcos quien sufrió un derrame cerebral que lo dejó semiparalizado y mudo; al tiempo se suicidó al pegarse un tiro en la boca cuando un joven Horacio de 18 años entraba a la habitación.

Quiroga (de pie, el primero de la izquierda), su amigo Leopoldo Lugones (con brazos cruzados), Baldomero Fernández Moreno (sentado, a la izquierda) y Alberto Gerchunoff (sentado, al centro)Quiroga (de pie, el primero de la izquierda) junto a Leopoldo Lugones (con brazos cruzados), Baldomero Fernández Moreno (sentado, a la izquierda) y Alberto Gerchunoff (sentado, al centro).

Estudió en Montevideo donde desarrolló su interés por la literatura, fotografía, ciclismo y la vida campestre. Viajó a París en 1899 tras la muerte de su padrastro, allí permaneció cuatro meses hasta que volvió desencantado para terminar resumiendo su aventura en Diario de un viaje a París que se publicó en 1900. Al regresar comenzó a escribir y a tomar vínculo con escritores de renombre, su libro Los arrecifes de coral fue dedicado a Leopoldo Lugones.

Nuevamente la muerte se haría presente en 1901 cuando perdió a dos de sus hermanos por fiebre tifoidea en el Chaco y mientras limpiaba un revólver que su amigo -Federico Ferrando- usaría en duelo, se le escapó un tiro que mató a Ferrando. Este último hecho hizo que decida cruzar el charco y mudarse a Buenos Aires donde logró que medios como La Nación, Caras y Caretos, PBT y Tipos y Tipetes publicaran sus cuentos. En 1903 acompañó a Leopoldo Lugones, en calidad de fotógrafo, a las ruinas de San Ignacio en Misiones de las que quedaría enamorado.

Quiroga construyendo una canoa en su casa de MisionesQuiroga construyendo una canoa en su casa de Misiones.

Tres años después, en 1906, Quiroga decidió comprar una chacra sobre el Alto Paraná donde se dedicó a dar clases. Fue durante esa época, en la cual era profesor de literatura del Normal 8, que se enamoró de su alumna Ana María Cires. Se casaron en 1909 y meses después pidió licencia para mudarse a Misiones. Los padres de Cires, preocupados por la futura nueva vida en la selva de su hija, la acompañaron y se instalaron en una casa cerca del flamante matrimonio. Dos años después nació la primera hija, Eglé, y 12 meses después Darío. Quiroga les enseñó a vivir la vida en la selva desde que comenzaron a caminar como dejarlos solos en la jungla por la noche o sentarlos al borde de un acantilado.

Quiroga junto a su primera esposaQuiroga junto a Cires.

Ana María no soportó esa vida, se envenenó ingiriendo uno de los líquidos que usaba el escritor para el revelado fotográfico que le causó una agonía de ocho días. Afectado por esta pérdida, Quiroga decidió regresar a Buenos Aires donde en 1917 publicó uno de sus mayores éxitos: Cuentos de amor de locura y de muerte que lo llevó a consolidarse como uno de los cuentistas más importantes de Latinoamérica. Al año llegó Cuentos de la selva, libro dedicado a sus hijos; en 1921 Anaconda y El Desierto en 1924.

Regresó a Misiones, pero no lo hizo solo: se enamoró de la compañera de su hija, María Elena Bravo, a la que le llevaba casi 30 años. En 1928 nació su hija, María “Pitoca” Elena pero las discusiones no tardaron en llegar ya que Bravo detestaba la jungla. En 1935 volvió a Buenos Aires por problemas de salud que lo obligaron a internarse en el Hospital de Clínicas: tenía cáncer de próstata.

La casa que Quiroga construyó en el Alto ParanáLa casa que Quiroga construyó en el Alto Paraná.

Corría el mes de febrero, día 18, del año 1937 cuando los médicos le comunicaron que su cuadra era irreversible. Horas después pidió permiso en el hospital para dar un paseo, era el último que daría ya que a su vuelta ingirió polvo de cianuro que lo mató minutos después. Tenía 58 años. Natalio Botana, director del diario Crítica, ayudó para que pueda ser velado en la Sociedad Argentina de Escritores ya que había muerto en la absoluta pobreza. Tiempo después sus restos fueron llevados a Salto. El suicidio lo atormentaría aún fallecido porque un año después su hija mayor, Eglé, se quitaría la vida. En 1952 lo hizo Darío, su único hijo y el 13 de enero de 1988, Pitoca se tiró desde el noveno piso de un hotel porteño sobre la calle Maipú a los 60 años.

Cuando Horacio murió, Alfonsina Storni lo despidió con la siguiente frase: “Morir como tú, Horacio, en tus cabales, y así como en tus cuentos, no está mal; un rayo a tiempo y se acabó la feria… allá dirán”. Un año y ocho meses después, el 25 de octubre de 1938, la poetisa también acabaría con su vida al arrojarse al mar por los mismos motivos que su amigo: adelantarse a un cáncer fulminante.

Por Yasmin Ali

*Tw: @Yas_Friends

<!—-> <!—-> <!–

–>

Noticias relacionadas

Aurelia Vélez Sársfield, la primera rebelde: del amor prohibido con Sarmiento a cambiar una elección presidencial

El asesinato de Facundo Quiroga: del baño de sangre en Barranco Yaco al misterio final de sus restos

Fuente Diario 26

Tags: noticiasTotalnews
Nota Anterior

Joe Biden se contacta con el G7 para tomar medidas por el ataque de Rusia a Ucrania

Nota Siguiente

Tenerife mejora su incidencia Covid y baja a nivel de alerta 3

Related Posts

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco
Politica

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas
Informacion General

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo
Deportes

Partidos de hoy, domingo 11 de mayo: horario y por dónde ver fútbol en vivo

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota
Politica

San Luis, Chaco, Jujuy y Salta celebrarán elecciones este domingo: qué se vota

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte
Deportes

Los dos argentinos que le ganaron a Messi y se llevaron un regalo especial de su parte

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
España

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán
España

India denuncia violaciones al acuerdo de alto el fuego por parte de Pakistán

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó
Espectaculos

Susana Giménez, siempre divertida, se enoja con justa razón, y hace regresar un avión privado que no la esperó

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo
Politica

Por la caída de Ficha Limpia, Lospenato evaluó dejar la política y Macri duda de un acuerdo en Bs As con LLA, por el mismo motivo

Next Post
Tenerife mejora su incidencia Covid y baja a nivel de alerta 3

Tenerife mejora su incidencia Covid y baja a nivel de alerta 3

Ultimas Noticias

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

De terror: Depay picó un penal, erró el rebote y Corinthians perdió con un recién ascendido

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Zdero desmiente presiones de LLA para excluir al PRO y ratifica coalición en Chaco

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

Una mujer fallece en bingo marplatense: Los apostadores continuaron jugando junto al cuerpo y la empresa no interrumpió las apuestas

El obispo emérito ordena a cuatro diáconos en la Catedral de Córdoba

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO