Como informó más temprano Diario Mendoza Today, en una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó este viernes por amplia mayoría el proyecto de ley que ratifica el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ahora el debate se traslada al Senado presidido por Cristina Kirchner. Allí, la atención no está enfocada solamente en el poroteo, sino también en los tiempos.
Hay apremio por sacar la ley lo antes posible, dado que restan sólo doce días antes del vencimiento para el pago de 2800 millones de dólares, el 22 de marzo, y se necesita del primer desembolso del Fondo para hacerle frente.
Para acelerar el tratamiento, buscarán sortear el escollo del reglamento del Senado que ordena que transcurran siete días desde el dictamen en comisión para el tratamiento en el recinto.
Pero sólo pueden apurar el debate si reúnen una mayoría de dos tercios presentes, para lo cual necesitarán, además de los apoyos propios -que no están asegurados en su totalidad-, de un nuevo acuerdo con la oposición.
Una vez más, estaban confiados en que así será y ya empezaron los contactos con los senadores del bloque de Juntos por el Cambio. En particular, con el mendocino Alfredo Cornejo, uno de los dirigentes cambiemitas más críticos del Gobierno, que preside el interbloque.
Por ahora, en la oposición se abstienen de dar definiciones sobre la postura que adoptarán. Para el lunes tienen prevista una ronda de reuniones internas, entre las que se cuenta un encuentro de los legisladores del espacio para empezar a delinear cómo se posicionarán frente al proyecto.
Fuente Mendoza Today