
“Los ocupantes atacan cínica y deliberadamente edificios residenciales, zonas densamente pobladas, destruyen hospitales infantiles e infraestructuras urbanas. Hasta la fecha, 2.187 habitantes de Mariúpol han muerto en los ataques rusos“, afirmó el alcalde de la ciudad en Telegram.
“En 24 horas, hemos visto 22 bombardeos en una ciudad pacífica. Ya se han lanzado unas 100 bombas sobre Mariúpol”, añadió.
Mariúpol, una estratégica ciudad portuaria situada entre Crimea y Donbás, se encuentra en una situación “casi desesperada”, carente de alimentos y privada de agua, gas, electricidad y comunicaciones como parte de la ofensiva de Rusia, según Médicos Sin Fronteras (MSF).
Un informe previo del viernes de las autoridades locales situaba el número de muertos en 1.582.
Los intentos de abrir un corredor humanitario en firme en Mariúpol han caído por el momento en saco roto mientras Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de incumplir las esporádicas declaraciones de alto el fuego para permitir la evacuación.
Así las cosas, el gobierno ucraniano se encuentra a la espera de recibir confirmación sobre la llegada a lo largo de este domingo de un convoy humanitario a la ciudad con suministros de primera necesidad para la población.
La cifra sobre los muertos en Mariúpol es muy superior a la que la ONU adjudica a la guerra en general.
Según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR), publicado este domingo, al menos 596 civiles murieron en Ucrania y 1.067 resultaron heridos como consecuencia de la ofensiva militar de Rusia.
Fuente Ambito