
El favoritismo de Petro que mostraban las encuesta se ratificaba en la tarde de este domingo al obtener el 79,97% de los votos con 2.680.864 sufragios, seguido por la lideresa afrodescendiente Francia Márquez que con el 14,46% de la votación alcanzaba 484.699 de las papeletas. Mientras que en la derecha, Gutiérrez con el 54,58% obtenía 1.286.738 votos, seguido por el senador conservador David Barguil con el 16,15% y un total hasta el momento de 389.833 votos.
Los resultados ofrecidos por la Registraduría Nacional también evidenciaron que la coalición de Centro Esperanza tenía a la cabeza al exgobernador Sergio Fajardo con el 32,22% y 417.755 votos, seguido del también exgobernador Carlos Amaya con el 23,82% y 319.509 votos, lo que aún no definía el candidato de centro.
Unos 38,8 millones de electores estuvieron habilitados para sufragar en el país que, aunque tiene una de las democracias más antiguas de América Latina, registra históricamente una elevada abstención porque el voto no es obligatorio.
Además de definir la composición y el eventual control del Congreso de 108 senadores y 187 representantes a la cámara, los electores podrán participar en una de las tres consultas para elegir los candidatos presidenciales de igual número de coaliciones políticas.
Fuente Ambito