
“Tenemos que decirle al país que nosotros no hemos venido a robarle un centavo y eso lo diremos mañana en el Congreso. ¿Ustedes creen que robándole un centavo el pueblo va a salir a los caminos a esperarme, creen que teniendo rabo de paja (malos antecedentes) van a salir a esperar al presidente“, preguntó Pedro Castillo, inmerso en una crisis de poder desde que asumió la presidencia de Perú, en julio.
La propuesta para debatir la censura a Castillo, votada el lunes, contó con el visto bueno de 76 legisladores, mientras que otros 41 votaron en contra.
La moción fue promovida por Renovación Popular y cuenta con el aval de su propia bancada, la de Fuerza Popular (de Keiko Fujimori), la de Somos Perú, Avanza País, Podemos Perú y la de Alianza por el Progreso.
La moción de censura contra el presidente Castillo superó hace una semana la primera instancia para poder presentar esta solicitud de debate, que requería del voto a favor de al menos 52 congresistas.
En el debate de censura será necesario contar con un total de 87 apoyos para, finalmente, destituir al mandatario.
Fuente Ambito