• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

De León a USA para detectar y tratar enfermedades

16 marzo, 2022
De León a USA para detectar y tratar enfermedades
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En 2004 la Universidad de León (ULE) abrió sus puertas a los alumnos que formarían parte de la primera promoción de Biotecnología. De aquella, esta licenciatura «sonaba a ciencia ficción». «Servimos de conejillos de indias para ese experimento tan especial e innovador ejecutado por la ULE», a la que «aplaudo por haberse atrevido en aquella época a incorporar una nueva disciplina a su currículum. Fueron unos adelantados a su tiempo». Quien pronuncia estas palabras es César de la Fuente, uno de los estudiantes que «estrenaron» estos estudios entonces y que hoy, con 36 años recién cumplidos y solo 13 años después de su graduación, figura entre los 50 españoles que han obtenido más premios, medallas y galardones fuera del país en los últimos cinco años, según Forbes, que en 2021 lo incluyó en su «top 50» de talentos «virtuosos que sobrepasan fronteras». César de la Fuente es un coruñés que decidió cursar los estudios de Biotecnología en la ULE, según explica, atraído «por la posibilidad de crear nuevas tecnologías usando la biología como inspiración». De sus años de carrera afirma que guarda «grandísimos recuerdos» de «las ganas, el entusiasmo y el espíritu aventurero de formar parte de esta primera promoción de Biotecnología». «Mi tiempo en la Universidad de León fue muy influyente. Aprendí las bases de la biotecnología, que después he usado de manera continua en mis investigaciones», remarca de la Fuente. Tras su paso por León, César de la Fuente hizo el doctorado en la University of British Columbia en Vancouver, Canadá, e inmediatamente después lo «fichó» el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), mientras que ahora ejerce su labor en la University of Pennsylvania (UPenn), que lo «reclutó», afirma, como Profesor Asistente Presidencial. En ella dirige el grupo «Machine Biology», que busca combinar el poder de las máquinas y la biología para ayudar a prevenir, detectar y tratar enfermedades infecciosas. «Poco a poco nos vamos adentrando en el mundo de lo que denominamos la biología digital. A grandes rasgos, nuestro objetivo es conseguir enseñar a un ordenador a comprender, leer y escribir el lenguaje biológico». Esta tarea, dice, «no es fácil» porque requiere, en primer lugar, «aprender a traducir la complejidad química de una molécula en el lenguaje binario de unos y ceros. El siguiente paso conlleva que el ordenador pueda leer esta información. Y, por último, que la máquina aprenda a escribir nuevos sistemas biológicos y químicos para poder, por ejemplo, diseñar y descubrir nuevos medicamentos». Según explica, recientemente han enseñado a un ordenador «a leer información química, en particular pequeñas proteínas denominadas péptidos, y esto permitió que un ordenador explorase el cuerpo humano como una fuente de antibióticos previamente inexplorada, permitiéndonos descubrir nuevos antibióticos que funcionan en modelos de ratón». Un científico laureado
Entre sus logros destaca también el haber diseñado algoritmos para el descubrimiento de antibióticos, reprogramar «venenos» en antimicrobianos, la creación de nuevos materiales antimicrobianos de resistencia probada o la invención de diagnósticos rápidos y de bajo coste para el COVID-19 y otras infecciones. Un trabajo que lo ha hecho merecedor de numerosos galardones y reconocimientos, como el haber sido designado por la American Chemical Society como «mejor investigador joven de EEUU», el Premio Princesa de Girona de Investigación Científica (2021), el premio científico Thermo Fisher, el Academic Early Career Achievement Award «por el desarrollo pionero de nuevos antibióticos diseñados utilizando principios de computación, ingeniería y biología» o el ASM de Investigación Aplicada y Biotecnológica Inicial. De la Fuente ha participado, además, en más de 150 conferencias y sus descubrimientos científicos se han recogido en alrededor de 100 publicaciones y en múltiples patentes.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Caos de tránsito por el acampe piquetero: sigue cortada la 9 de Julio y el Metrobus, pasaron la noche en el lugar

Next Post

El grupo toledano Veintiuno, premio Odeón Revelación Rock

Related Posts

España

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”
España

“Almuerzo clave en plena catástrofe: Mazón comió cuatro horas mientras la DANA arrasaba Valencia”

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género
España

Ayuso defiende al alcalde: Crimen en Alpedrete deja al descubierto fractura política por violencia de género

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE
España

PP y PSOE respaldan en Bruselas a las cooperativas frente a la pérdida de “apoyo” en las futuras cuentas de la UE

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado
España

El Gobierno afirma que en los próximos días nombrará al nuevo fiscal general del Estado

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»
España

El PP llama a Tezanos a la Comisión de Investigación del CIS en el Senado: «Las encuestas del CIS son la carta a los reyes magos de Sánchez»

España

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein
España

Larry Summers dimite del Consejo Asesor Internacional del Santander por el caso Epstein

España

Todas las novedades de la Navidad en Toledo: un nuevo belén en Zocodover, cien mil puntos más de luz y un espectáculo en el puente Alcántara

Next Post
El grupo toledano Veintiuno, premio Odeón Revelación Rock

El grupo toledano Veintiuno, premio Odeón Revelación Rock

Ultimas Noticias

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Flamengo cruzó a un diario de Brasil por asegurar que la continuidad de Filipe Luis está en duda

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita
Internacionales

Sospechas sobre el borrador de paz EE.UU.–Rusia alimentan rumores sobre autoría moscovita

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro
Enrique G Avogadro

Cambia, todo cambia. Por Enrique G. Avogadro

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO