
La prensa también se hizo eco de que la base el acuerdo sería la neutralidad de Ucrania, algo a lo que se refirió la mañana del miércoles tanto el canciller ruso, Serguéi Lavrov, como el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quienes propusieron como ejemplo a Austria y Suecia.
Sin embargo, poco después, y mientras crecían los rumores de que la neutralidad allanaría el camino para la retirada rusa, la Presidencia ucraniana desmintió tal punto.
Pero con e transcurso de las negociaciones de esta jornada, Kiev volvió a virar en su tono y pasó de la intransigencia a pronosticar que es factible un encuentro entre los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Ucrania, Volodímir Zelenski, pronto.
“Esto llegará pronto”, afirmó el asesor de la Presidencia de Ucrania Mijailo Podoliak en una entrevista concedida a la cadena estadounidense PBS, donde ha incidido en que una eventual reunión de ambos mandatarios “es la única manera de acabar” con el conflicto.
Según Podoliak, ambas partes trabajan en la elaboración de documentos que Zelenski y Putin puedan discutir más en profundidad y, finalmente, firmar.
En referencia al desarrollo de estas conversaciones, el negociador jefe ucraniano aseguró que la parte rusa “ajustó” sus posicionamientos, a su juicio porque la batalla “no va de acuerdo a lo que habían planeado”.
Fuente Ambito