
La nueva herramienta tecnológica, desarrollada por el INDEC, comenzó a funcionar este miércoles y estará habilitada hasta las 8 del miércoles 18 de mayo, el Día del Censo, que será feriado nacional. Ese día, quienes completaron el Censo digital, solo van a tener que mostrar el código de completamiento del operativo a la persona censista. Y quienes no lo hayan realizado, deberán responder la entrevista presencial.
Asimismo, Lavagna señaló que el objetivo que tienen los censos “es poder ir a todas las viviendas y llegar a cada rincón de la Argentina” porque representa “una foto precisa y exacta de cómo estamos”. “Este operativo nos permite volver a conocernos o, como decimos a través del eslogan del Censo, reconocernos”, concluyó el director del organismo estadístico.
Cómo realizar el Censo Digital 2022
Las personas que prefieran podrán autocompletar el cuestionario digital desde cualquier computadora, tableta o celular con acceso a internet. Para ello, deberán ingresar a https://censo.gob.ar y seleccionar el botón “Censo digital”, ubicado en el margen superior derecho de la pantalla.
Primero, se deberá generar un código único de vivienda que permite acceder al cuestionario digital para responder las preguntas por todas las personas que conforman el hogar. Al finalizar, se otorgará un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que será solicitado por los censistas que visiten cada vivienda del país durante el 18 de mayo. Quienes no hayan completado el Censo digital, tendrán que hacer la entrevista presencial.
Fuente Ambito