• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

FMI: con el oficialismo dividido y el respaldo opositor, el Senado busca convertir en ley el acuerdo

17 marzo, 2022
FMI: con el oficialismo dividido y el respaldo opositor, el Senado busca convertir en ley el acuerdo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La sesión fue convocada para hoy a las 14. Un tercio de los senadores del Frente de Todos votaría en contra. Juntos por le Cambio resolvió acompañar el quorum y votar a favor. Se prevé un debate intenso y un Congreso vallado.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, presencia desde un palco una sesión del Senado (Foto: NA).
El ministro de Economía, Martín Guzmán, presencia desde un palco una sesión del Senado (Foto: NA).Por: NA

Este jueves, en un Congreso vallado, el Senado buscará convertir en ley el proyecto que autoriza al Gobierno nacional a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el refinanciamiento de la deuda. En una sesión en la que se prevén discursos encendidos, el oficialismo votará dividido, mientras que Juntos por el Cambio resolvió acompañar el quorum y votará a favor.

La iniciativa, que ya cuenta con la media sanción de Diputados, comenzará a ser debatida desde las 14, según la convocatoria a sesión especial que lleva la firma de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Se estima que se extienda hasta la medianoche.

El proyecto recibió el martes dictamen en la comisión de Presupuesto. Por el reglamento de la Cámara Alta, el texto recién podía pasar al recinto la semana que viene para su tratamiento. Sin embargo, hubo acuerdo entre oficialismo y oposición para habilitar el debate sobre tablas, lo que requiere un quorum especial de dos tercios de los senadores (es decir, 48 de los 72 miembros).

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a una sesión especial para este jueves a las 14 (Foto: NA).
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó a una sesión especial para este jueves a las 14 (Foto: NA).

Acuerdo con el FMI: cómo votará el Frente de Todos en el Senado

“A comprar pochoclos”, avisaban, con sorna, este miércoles por la noche en el Frente de Todos del Senado, donde afirmaban que el quorum de dos tercios está asegurado y todos los miembros del bloque oficialista estarán sentados al inicio de la sesión.

Sin embargo, eso definitivamente no significa que vayan a votar a favor: de los 35 senadores que integran el Frente de Todos, alrededor de una veintena acompañarán el proyecto, o al menos así lo estimaba el jefe de la bancada, José Mayans.

El jefe de bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, recibió al ministro de Economía para su exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el martes (Foto: Ministerio de Economía)
El jefe de bloque del Frente de Todos en el Senado, José Mayans, recibió al ministro de Economía para su exposición en la Comisión de Presupuesto y Hacienda el martes (Foto: Ministerio de Economía)

No acompañarían, es decir, votarían en contra o se abstendrían (que en el senado se computa como una ausencia), los senadores camporistas (como lo hicieron en Diputados) y los legisladores más cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner, como el neuquino Oscar Parrilli, la bonaerense Juliana di Tullio, la rionegrina Silvina García Larraburu y la santacruceña Ana María Ianni, entre otros.

Este miércoles, a horas de la sesión, senadores del FdT mantuvieron en las últimas horas una reunión con el economista belga Eric Toussaint, presidente del Comité para la Abolición de las Deudas Ilegítimas, que propone suspender los pagos al Fondo. Una señal: además de Parrilli, también estuvieron la chaqueña María Inés Pilatti Vergara y el jujeño Guillermo Snopek.

Podría haber una diferencia importante con lo sucedido en la Cámara de Diputados la semana pasada. Allí, el líder de La Cámpora, Maximo Kirchner, ingresó al recinto recién de madrugada para votar en contra del proyecto enviado por el propio Gobierno nacional.

En la previa a la sesión de este jueves, diputados y senadores K, entre ellos Oscar Parrilli, se reunieron con un economista que pide no pagarle al FMI.
En la previa a la sesión de este jueves, diputados y senadores K, entre ellos Oscar Parrilli, se reunieron con un economista que pide no pagarle al FMI.

En cambio, advierten en el Senado, esta vez los legisladores de kirchnerismo podrían manifestar abiertamente en el recinto sus críticas a lo acordado con el Fondo Monetario. En el Frente de Todos hubo un pedido interno para ser lo más respetuosos posible a la hora de tomar la palabra. Todo se resolverá en las próximas horas.

Acuerdo con el FMI: qué hará Juntos por el Cambio en el Senado

Luego de algunas discusiones internas, el interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta se reunió este miércoles para unificar la estrategia antes de la sesión convocada para este jueves por la tarde.

Los senadores de la coalición opositora resolvieron finalmente contribuir al quorum de dos tercios necesario para habilitar el debate y votar de forma unánime a favor, siempre y cuando no surjan sorpresas de última hora.

Senadores de Juntos por el Cambio acordaron dar los dos tercios en el debate del jueves por el acuerdo por el FMI en el Senado.
Senadores de Juntos por el Cambio acordaron dar los dos tercios en el debate del jueves por el acuerdo por el FMI en el Senado.

En las últimas 48 horas se diluyó completamente el planteo del sector más duro del PRO para trabar el debate del proyecto como respuesta a la intención del Gobierno de aumentarle las retenciones al campo.

El proyecto aprobado en Diputados habilita al Gobierno a llegar a un acuerdo con el FMI, pero, por presiones de la oposición, quedó fuera de la iniciativa un aval al plan económico del Gobierno para cumplir con lo pactado.

“Vamos a hacer discursos duros contra los que nos quisieron hacer votar su plan económico, con el tema de la inflación y la guerra que declaró Alberto, y vamos a dejar en evidencia que la interna la tienen ellos. Los que van a votar en contra de llegar a un acuerdo y evitar el default son ellos”, anticipaban en el interbloque opositor.

El gobierno porteño desplegará policías y colocará vallas para evitar nuevos desmanes en el Congreso

El Gobierno porteño anunció que desplegará un operativo policial y colocará vallas en el Congreso para el tratamiento del acuerdo con el FMI, tras los violentos incidentes de la semana pasada que terminaron con policías heridos, manifestantes detenidos y destrozos en el edificio parlamentario y el despacho de la vicepresidenta.

Un grupo de violentos quema cosas frente al Congreso. (Foto: Añeli Pablo / Télam)
Un grupo de violentos quema cosas frente al Congreso. (Foto: Añeli Pablo / Télam)

“Se procederá a cerrar mediante un vallado las inmediaciones del Congreso, comprendiendo así un perímetro entre las avenidas Entre Ríos, Callao, Rivadavia, Combate de los Pozos y el frente que da a la Plaza del Congreso”, informó la administración porteña en un comunicado. “Como parte de este despliegue se dispondrá de la presencia de un importante número de efectivos”, agregó.

Será otro día caliente en las calles. El Frente de Izquierda Unidad, entre otras organizaciones, ya convocó a movilizarse frente al Congreso, donde planea realizar un acto a las 17.

Fuente TN

Previous Post

“MasterChef Celebrity 3”: el regreso con todo de Vicky Xipolitakis

Next Post

Por qué crecieron los casos de Gripe A

Related Posts

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian
Economia

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título
Deportes

AmeriCup: La Selección derrotó a Canadá y jugará la final ante Brasil para defender el título

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús
Deportes

Video: los dos golazos en tres minutos de Vélez a Lanús

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme
Gremiales

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta
Corrupcion

Papelón con causa $LIBRA: Milei celebró un supuesto cierre del caso en EE.UU., pero la investigación sigue abierta

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes
Informacion General

Detienen en Mar del Plata a un hombre acusado de explotar sexualmente a mujeres y marcarlas con tatuajes

Next Post
Por qué crecieron los casos de Gripe A

Por qué crecieron los casos de Gripe A

Ultimas Noticias

Video: el debut oficial de Mateo Retegui en Arabia Saudita y su “Let’s go”

Video: el debut oficial de Mateo Retegui en Arabia Saudita y su “Let’s go”

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO