Al igual que ocurrió en la Cámara de Diputados, inmediatamente después de la votación, los senadores ligados a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) difundieron un durísimo comunicado con críticas a las negociaciones que llevó adelante el ministro de Economía, Martín Guzmán, y que avaló el presidente Alberto Fernández.
“Crecer para pagar” se llama el documento que la mendocina Anabel Fernández Sagasti y otros legisladores camporistas colgaron en sus redes sociales explicando por qué decidieron no acompañar el acuerdo. Comienza con una cita de Néstor Kirchner: “Los muertos no pagan las deudas”.
A lo largo de ocho páginas, el texto explica los motivos por los cuales se llegó a las negociaciones con el Fondo, señala las “irregularidades” del crédito stand by que consiguió la administración de Mauricio Macri y, por último, hace una critica pormenorizada del nuevo entendimiento y se pregunta “sobre quién recaerá el ajuste”.
“Entendemos que los números tienen que cerrar con la gente adentro y lamentablemente con este pacto, millones de compatriotas seguirán afuera y otros tanto más quedarán excluidos”, acotan sobre el final del texto.
Antes de la medianoche de este jueves, el Senado convirtió en ley el acuerdo con el Fondo con 56 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones. Salvo Lucila Crexell, del Movimiento Popular Neuquino, todos los votos que no acompañaron el proyecto pertenecen al Frente de Todos. Entre ellos se cuentan los puntanos Eugenia Catalfamo y Adolfo Rodríguez Saá, el jujeño Guillermo Snopek, la chaqueña María Pilatti Vergara, la bonaerense Juliana Di Tullio, el neuquino Oscar Parrilli, la santaruceña Ana María Ianni, la salteña Nora Giménez y los camporistas Mariano Recalde, Anabel Fernández Sagasti, Eugenia Duré, Matías Rodríguez y Martín Doñate. Las abstenciones corresponden a Silvia Sapag, la rionegrina Silvina García Larraburu y la propia Crexell.
Comparto los motivos políticos y económicos por los que no hemos acompañado el Programa de Facilidades Extendidas para Refinanciar la Deuda con el FMI, durante la sesión de hoy en el @SenadoArgentina. https://t.co/zQPJUSgdOZ
— Anabel Fernández Sagasti (@anabelfsagasti) March 18, 2022
Fuente Mendoza Today