
Los 13 legisladores del Frente de Todos que rechazaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Senado no se conformaron con votar en contra, sino que además publicaron un duro documento argumentativo.
Allí expusieron sus razones y aseguraron que los compromisos del país son de difícil cumplimiento al tiempo que conspiran “contra el crecimiento económico”.
Ciertamente, ello ahora pasa a segundo plano, porque la norma finalmente se votó y el acuerdo con el FMI es ley.
La pregunta es, ¿qué pasará con el peronismo a partir de hoy? ¿Seguirán votando divididos en el Congreso Nacional? ¿Habrá algún tipo de ruptura más pronunciada? Son preguntas imposibles de responder ahora mismo.
Incluso a nivel local aparecen interrogantes: ¿Qué será del PJ mendocino? ¿A quién responderá? ¿Habrá nuevamente peronistas “tradicionales” y kirchneristas? ¿Regresarán los “azules”? ¿Y los “naranjas”?
Diario Mendoza Today intentó escarbar, sin éxito, en aquellos océanos. Todo era cerrazón en el PJ local, más que nada por la incertidumbre de lo que vendrá. “La verdad no sabemos qué va a pasar, no sabemos nada de nada. Se vienen llamados, reuniones interminables antes de saber algo”, dijo a este medio el único legislador mendocino del Frente de Todos que se animó a hablar.
La cuestión no es nada menor, porque 2023 está a la vuelta de la esquina y el peronismo quiere “colocar” al próximo gobernador de la provincia. Está claro que ello no será posible con un PJ dividido.
En las próximas horas, todos los análisis que se harán gravitarán respecto del acuerdo con el FMI votado anoche. Sin embargo, al mismo tiempo segundas y terceras líneas del peronismo empezarán a hacer el trabajo que saben hacer en estos casos: intentar acercar posiciones.
Faltarán personajes clave, como Juan Carlos “Chueco” Mazzón, fallecido en 2015, quien sabía resolver estas cuestiones con tres llamados telefónicos y una visita a la Casa Rosada.
Habrá que ver qué hará Carlos Ciurca, otro gran armador del peronismo local. ¿Se pondrá en los zapatos de Mazzón o cederá el lugar a algún otro referente local?
¿Y Anabel Fernández Sagasti? ¿Y Lucas Ilardo? ¿Y Adolfo Bermejo? ¿Qué harán? Por ahora, todo es misterio. Pero al paso de los días el velo se irá descorriendo y revelará las estrategias de unos y otros.
Lo único que queda claro es que, por primera vez, no se dará la máxima peronista que reza que “cuando los peronistas se están peleando es porque se están reproduciendo”.
Fuente Mendoza Today