• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cornejo y un mensaje para Alberto: “La búsqueda de consenso debe ser la primera obligación y no la riña”

18 marzo, 2022
Cornejo y un mensaje para Alberto: “La búsqueda de consenso debe ser la primera obligación y no la riña”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo (UCR – Mendoza) en la recta final de la sesión del Senado donde se llevó a cabo el debate al proyecto de ley que permite al Ejecutivo refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, sostuvo: “Creemos que estamos contribuyendo con el país y no con el Gobierno a no entrar en default”, pero advirtió al oficialismo: “Si siguen con el relato no nos vamos a entender, si siguen con la mentira difícilmente podamos alcanzar consensos y vía esos consensos soluciones”.

“Venimos a darle aprobación a esta media sanción en unidad, la oposición unida detrás de este proyecto. No creemos que la situación de la Argentina cambie de la noche a la mañana por este acuerdo, muy por el contrario, no generamos expectativas positivas acerca de ello”, comenzó su discurso el senador radical.

En ese sentido, afirmó: “Creemos que estamos contribuyendo con el país y no con el Gobierno a no entrar en default porque se explicó claramente las consecuencias que eso traería”, y criticó: “Se intentó en la Cámara de Diputados, por parte del Ejecutivo, hacernos votar tanto la autorización como un plan económico que han negociado a espaldas con el Fondo”.

“Actuamos con unidad monolítica en transformar ese proyecto en un artículo para que se apruebe la autorización de refinanciación y el nuevo crédito que esta tomando el Gobierno con el Fondo”, remarcó Cornejo. Asimismo, ponderó el discurso del misionero Maurice Closs que “describió desde el oficialismo porqué votaba favorablemente con argumentos que perfectamente más de uno de nosotros tendría. Explicó el contexto de deuda, cómo se generó la deuda con el Fondo, no tuvo que recurrir al relato de fuga, no recurrió a mentiras para describir por que importante aprobar este refinanciamiento”, y lo comparó con el discurso de Martín Lousteau y bregó por el diálogo y por escuchar relatos para estar “más cerca de la solución de los problemas”.

Por otro lado, señaló que “si podemos tener entendimientos y puntos en común ¿por qué no nos esforzamos por avanzar aún más a partir de esta aprobación?, pero el daño que hace el relato, y el daño que hace cambiar los hechos y estar más preocupados por cómo se explican que por los hechos, no nos permite salir adelante y seguir en un círculo vicioso”.

“El mundo cree que, si el país no ordena su economía, no le va a devolver la plata al Fondo, a los bonistas, ni a los nacionales. Si no ordenamos nuestra economía no solo tienen problema los bonistas, tiene problemas la sociedad, los trabajadores. Vamos a seguir ajustando a los más débiles, a los más pobres, a la sufrida clase media que esta en vías de extinción”, advirtió el senador mendocino.

Y apuntó contra el oficialismo preguntando: “¿Qué es lo que se ha hecho en el Gobierno de Alberto Fernández en estos dos años si no ha sido un ajuste?”, y respondió: “Han ajustado los ingresos, los jubilados han perdido el 12%, lo dijo la diputada Fernanda Vallejos lo explicó en ese audio maravilloso de sincerísimo, se han licuado por vía de la inflación el empleo registrado”.

“Ajustaron al sector privado con nuevos impuestos o aumento de nuevos impuestos, aumentaron retenciones, subieron los importes internos sobre producción electrónicos, y se sancionó el impuesto a la riqueza. Eso es ajuste”, enumeró el jefe del interbloque de JxC.

Y continuó: “Si siguen con el relato no nos vamos a entender, si siguen con la mentira difícilmente podamos alcanzar consensos y vía esos consensos soluciones, nadie piense que las reformas que necesita nuestra economía se van a lograr si no hay consenso oficialismo oposición, por lo cual la búsqueda de consenso debe ser la primera obligación de Alberto y no la riña y el relato y la mentira, él ya está diciendo que este entendimiento que negoció Guzmán que vino haciendo sarasa todo el tiempo, para llegar al mismo lugar que le había ofrecido el Fondo al principio”.

Por último, el legislador radical cerró: “Si siguen con el relato y dicen que el programa no implica ajuste, siguen mintiendo porque bajar el déficit es un elemento del orden de la economía, no le importa Fondo si es aumentando impuestos o bajando el gasto. Necesitamos crear las condiciones con un amplio consenso para que el sector privado pueda ofrecer una mayor oferta de bienes en la Argentina y combatir la inflación. El Gobierno es el responsable de orientar la economía del país, tienen que cambiar el rumbo del país porque no se va frenar la inflación por sí mismo”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Martín Guzmán: “No pagar implicaba ajuste, caída de la producción y el empleo”

Next Post

Luego de la ruptura del Frente de Todos, ¿qué ocurrirá con el peronismo en Mendoza?

Related Posts

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”
Politica

Griselda Petri: “Cambia Mendoza ha sido exitoso, pero como todo modelo necesita una renovación”

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Next Post
Luego de la ruptura del Frente de Todos, ¿qué ocurrirá con el peronismo en Mendoza?

Luego de la ruptura del Frente de Todos, ¿qué ocurrirá con el peronismo en Mendoza?

Ultimas Noticias

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

La china Gezhouba: de promesas de desarrollo a una década de fracasos en América Latina

Ni vinagre, ni bicarbonato: cuál es la forma más eficaz de quitar el sarro del inodoro

Ni vinagre, ni bicarbonato: cuál es la forma más eficaz de quitar el sarro del inodoro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO