• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Acuerdo con el FMI: los mendocinos Nieri y Latorre pidieron informes sobre la política energética

18 marzo, 2022
Acuerdo con el FMI: los mendocinos Nieri y Latorre pidieron informes sobre la política energética
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los diputados nacionales de la UCR por Mendoza, Lisandro Nieri y Jimena Latorre, presentaron un pedido de informe al Poder Ejecutivo Nacional para que, a través de los organismos que correspondan, clarifiquen y expliquen el detalle de las cláusulas referidas a la política energética dispuestas en el Memorándum firmado con el FMI.

El pedido interroga sobre cuál es el plan para regularizar los entes -ENRE y ENARGAS- intervenidos sin fundamentos claros, cuál fue el trabajo llevado adelante en la supuesta revisión tarifaria integral y cómo arribaron a concluir quienes son los usuarios que no recibirán más subsidios.

En cuanto a la propuesta de segmentación de subsidios para hogares con mayor capacidad de pago es fundamental aclarar los criterios objetivos a aplicar, de modo tal que se respeten los derechos y garantías de todos los usuarios y consumidores, y se eviten los costos de futuras judicializaciones.

“El Memorándum establece que la segmentación y quita de subsidios a la electricidad y gas podría alcanzar un ahorro del 0,06% del PIB. Dicho esto, y considerando que el cálculo realizado no incluye los incrementos de precios de la energía que se han registrado con posterioridad a dicha firma, consecuencia principalmente del conflicto generado por la invasión de Rusia a Ucrania, solicitamos información para dimensionar este impacto en las facturas”, señala Nieri.

Por otra parte, los legisladores cuestionan cuál será el precio estimado del Gas Natural y del Gas Natural Licuado (GNL) que deberá importar Argentina para la próxima temporada invernal y cómo impactará en la cuenta subsidios.

Según la diputada Latorre: “Si las audiencias públicas se realizan a fines de abril tal como anunció el Gobierno, esos aumentos entrarán en vigencia a partir del 1° de junio, por lo tanto, no se podrá trasladar a tarifas parte del mayor costo de importación de gas de este invierno. Cómo van cumplir con lo propuesto en el Memorándum de incentivar ese sector estratégico cuando no hay margen para realizar inversión alguna, y más aún ante el panorama internacional de aumentos de precios insostenibles para cubrir la demanda en el país”.

También se requiere información sobre cuáles son las políticas planeadas en el corto plazo para alentar la inversión en materia hidrocarburífera, teniendo en cuenta la oportunidad actual de exportación a nivel internacional que tiene la Argentina y que no ha podido aprovechar por falta de inversión. Y qué impactos ha sufrido el Plan Gas IV anunciado por el presidente en este contexto energético mundial y cuál es el nivel de ejecución del mismo desde su anuncio hasta la actualidad.

Se solicita, asimismo, explicar el mecanismo de implementación del proyecto de ley para “incentivar la producción y el uso de vehículos alimentados con energías renovables”. Esto resulta de particular relevancia, dada la trascendencia de la generación de políticas económico-ambientales sustentables en el largo plazo para nuestro país y en su relación con el mundo. Lamentablemente la falta de eficiencia y previsión de efectos económicos en la generación de nuevas normativas lleva al fracaso de las mismas aún antes de nacer a la vida jurídica, y es justamente eso lo que se intenta evitar.

Acompañan este pedido los diputados Pamela Verasay, Lidia Ascárate, Fabio Quetglas, Jorge Rizzotti, Soledad Carrizo, Roberto Sánchez, Hugo Romero, Marcos Carasso, Fernando Carabajal, Manuel Ignacio Aguirre, Julio Cobos, Juan Martín Musacchio, Ricardo Buryaile, Jorge Vara, Gabriela Lena, Ximena García y Gerardo Cipolini.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

El hijo de una de las Trillizas de Oro se encuentra grave tras un accidente jugando al polo

Next Post

Los transportistas paran en un 90% en Ciudad Real

Related Posts

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Next Post
Los transportistas paran en un 90% en Ciudad Real

Los transportistas paran en un 90% en Ciudad Real

Ultimas Noticias

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO