• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, agosto 31, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

José Luis Ramón cuestionó un artículo del acuerdo con el FMI que desalienta las criptomonedas

20 marzo, 2022
José Luis Ramón cuestionó un artículo del acuerdo con el FMI que desalienta las criptomonedas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

José Luis Ramón, diputado por la provincia de Mendoza, marcó sus diferencias con el apartado del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que desalienta el uso de las criptomonedas“para prevenir el lavado de dinero, informalidad y la desintermediación”. En ese sentido, pidió al Banco Central “aggiornarse a los tiempos que corren”.

El diputado criticó específicamente el último punto de la página 19 del apartado que se refiere a las llamadas “Políticas de crecimiento y resiliencia”, en el cual se señala: “Para salvaguardar mejor la estabilidad financiera, estamos tomando medidas con el objetivo de desalentar el uso de criptomonedas con miras a prevenir el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación”.

Según la letra del apartado, si bien se busca “brindar más respaldo al proceso actual de digitalización de los pagos para mejorar la eficiencia y los costos de los sistemas de pagos y gestión de caja” también se predicen mayores regulaciones para “salvaguardar la protección del consumidor financiero”.

Ramón sostuvo sobre esto que “los métodos para prevenir esto no es desalentar el uso de criptomonedas, sino aggiornarse a los tiempos que corren” y aclaró que “no es la primera vez que el Banco Central de la República Argentina se niega al uso de criptos”. En este sentido, recordó sus palabras de hace un año atrás en el que afirmó que “el Banco Central debería promover el potencial de los emprendedores y las nuevas tecnologías o de solucionar el problema de las miles de familias estafas por los bancos”.

El diputado aclaró, a su vez, que “mientras cada cual haga su trabajo como corresponde, las criptomonedas no deberían ser un espacio de informalidad sino una alternativa para los tiempos que corren”. “Que un acuerdo con un organismo de crédito se establezca desalentar su uso es reprochable como mínimo”, concluyó.

Vale recordar que el FMI viene criticando al mercado cripto, asegurando que las criptomonedas son un riesgo “mayor” en los países emergentes porque pueden ser usadas para “reemplazar la moneda nacional” y “eludir restricciones cambiarias”.

El mendocino ya se había pronunciado a favor de las criptomonedas en otras ocasiones. En 2021, presentó un proyecto para que los trabajadores en relación de dependencia y aquellos que hagan exportaciones de servicios, puedan elegir entre el cobro total o parcial del salario en criptomonedas. “Esta medida, además de fortalecer la autonomía de las y los trabajadores en relación de dependencia y autónomos, les ofrece un mecanismo moderno para conservar el poder adquisitivo de su remuneración sin que implique su conversión en divisas como la Ley 27.541 busca desalentar”, explicó en su momento.

El proyecto planteaba que la decisión era “exclusivamente” del trabajador y que se podía recibir o bien una cantidad de cripto equivalente al sueldo del mes en pesos o bien una cantidad fija en cripto (es decir, no atada a la cotización del día de pago). Además, el proyecto contemplaba que, en relación con la protección para la seguridad social, el recibo informará el monto cobrado en pesos y siempre se realizarán los aportes y descuentos en base al monto total en pesos abonado (incluyendo lo correspondiente a criptomonedas al cambio del momento).

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

China está del lado correcto de la historia en guerra Ucrania, dice Pekín

Next Post

Córdoba se acerca al millón de casos acumulados de coronavirus

Related Posts

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein
Politica

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…
Politica

La pérdida de la dimensión ética de la democracia…

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega
Politica

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central
Politica

El Frente Verde inició su campaña electoral en el Parque Central

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense
Politica

Encuestas adversas y militancia en retirada inquietan al gobierno a días de la elección bonaerense

Más fallas de seguridad: Ahora  dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei
Politica

Más fallas de seguridad: Ahora dejan expuesta la comunicación oficial y se filtran audios de Karina Milei

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA
Gremiales

Chats vinculan a Lule Menem y Karina Milei con la intervención de OSPRERA

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias
Daniel Romero

Antártida y diplomacia armada: Argentina ante el supuesto hallazgo ruso de 511.000 millones de barriles de petróleo, el retroceso del servicio exterior y Fuerzas Armadas deficitarias

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico
Opinion

Exclusivo: Argentina entre dos espejismos, liberalismo endeudador y nacionalismo simbólico

Next Post
Córdoba se acerca al millón de casos acumulados de coronavirus

Córdoba se acerca al millón de casos acumulados de coronavirus

Ultimas Noticias

Video: el debut oficial de Mateo Retegui en Arabia Saudita y su “Let’s go”

Video: el debut oficial de Mateo Retegui en Arabia Saudita y su “Let’s go”

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Veinte años no es nada-Por Alejandro Borensztein

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

¿Sube el dólar tras las elecciones? Qué va a pasar y los “tres errores” económicos del Gobierno, según Melconian

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO