• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, noviembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Polisario afirma que España actúa al margen del derecho internacional

21 marzo, 2022
El Polisario afirma que España actúa al margen del derecho internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

«Esta decisión de España no busca la estabilidad ni la paz en el norte de África. Condena al pueblo saharaui a seguir luchando para conseguir sus objetivos: la libertad y la independencia», explica a ABC el delegado del Frente Polisario en España, Abdulah Arabi. «Analizando la política de presión, manipulación y chantaje» de los últimos meses por parte de Marruecos, Arabi entiende que este cambio en la postura de España respecto al Sahara Occidental es «un peaje» que el Gobierno de Pedro Sánchez «ha tenido que pagar para intentar restablecer sus relaciones» con Rabat, pero muestra su decepción por la moneda de cambio que ha utilizado España para acabar con la crisis diplomática: «No aceptamos ni entendemos que lo haga sacrificando al pueblo saharaui». Para el Frente Polisario este giro por parte de España «no cambia la naturaleza política» de la región, pero sí considera que el Gobierno de Sánchez «se ha inclinado por una propuesta presentada de forma unilateral por parte de Marruecos, que ocupa ilegalmente el territorio del Sahara Occidental»: «Con esta decisión España se desliga totalmente del marco del derecho internacional» y, sobre todo, «con una política de consenso que durante estos últimos 46 años ha existido en España y en la que se han implicado los partidos que se han sucedido en el poder». En este sentido, el Frente Polisario «va a seguir luchando» para que el pueblo saharaui pueda «pronunciarse y decidir su futuro mediante un referéndum donde tiene que estar presente la opción de la independencia». «Ningún país -ni la declaración de Donald Trump de hace año y medio, ni muchísimo menos esta decisión de España- va a cambiar esta política del Sahara Occidental», apunta Arabi, al tiempo que señala que, con este gesto de La Moncloa hacia Marruecos, se vuelve a repetir la situación de 1975, «cuando el Gobierno de España abandonó al pueblo saharaui y lo dejó ahí a expensas de una ocupación militar e ilegal del territorio por parte de Marruecos que dura hasta hoy». Marruecos, como Rusia
Han pasado 46 años desde aquello y Arabi considera que lo de ahora es «un segundo abandono que demuestra que el Gobierno -lejos de corregir ese error histórico de su política exterior española, que ha llevado al pueblo saharaui a un sufrimiento largo e inhumano-, ha vuelto a repetir» el mismo improperio. Arabi pone al mismo nivel a Marruecos y Rusia: «La decisión se produce en una coyuntura internacional donde en Europa vemos que se intenta proteger el derecho internacional por el mismo Gobierno de España. Pero cuando mira a su vecindad del sur hace justamente lo contrario y se alía con un país que es agresor, ocupante y que invade y viola el derecho internacional y los derechos humanos del pueblo saharaui». Esta es la postura del Polisario pero, claro está, «no todos los saharauis piensan igual», advierte Eduard Soler, investigador sénior del Centro Internacional de Asuntos Exteriores de Barcelona (Cidob). Recuerda que pronto se cumplirán 50 años del comienzo de este conflicto y que el reto del Polisario es encuadrar su frustración para que «no se les gire en su contra»: «Sienten que España ha cedido y les preocupa que esto genere un efecto dominó. Este efecto dominó es, precisamente, lo que está buscando Marruecos. Esta decepción puede tornarse en frustración y rabia, no ya hacia España sino respecto a su situación, a la insostenibilidad de la misma, a la precariedad en los campos, a la falta de horizonte de futuro». Soler matiza que «Marruecos es mucho más que un tema de política exterior»: «La buena o mala relación con Marruecos tiene un impacto directo en muchos ámbitos. El migratorio es el más evidente, pero también está la cooperación en la lucha antiterrorista, el crimen organizado, las ciudades autónomas y mucho más». En todo este tiempo, «la voluntad de pasar página por parte del Gobierno español era muy evidente», pero Marruecos «parecía tener menos prisas». «Para el Gobierno el mantenimiento de esta crisis era visto como un terreno fértil del que podrían brotar nuevas crisis con un alto potencial de desestabilización interna en España, precisamente en un momento en el que hay cada vez más focos de tensión en la política y la sociedad españolas». El «enfado» de las asociaciones
Ayer, las asociaciones solidarias con el pueblo saharaui de Castilla y León declararon que habían recibido «con estupor» el giro de la neutralidad en el conflicto del Sahara y pidieron a Pedro Sánchez que «rectifique». Las andaluzas hablaron de «traición» por parte del Gobierno. «Nuestros sentimientos se mueven entre el enfado más rotundo y la vergüenza. Nunca antes un Gobierno español había dado este paso, nunca antes un gobierno español había vuelto a traicionar al pueblo saharaui y a nuestro deber con el derecho internacional desde que lo hizo la dictadura», subrayó la Federación de Cádiz-Cooperación con el Pueblo Saharaui.
Fuente ABC

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Inflación: avanzarán con tres nuevas medidas para retrotraer subas de más del 20% en dos semanas

Next Post

Junto a la titular de la Anses, Fernández Sagasti entregó jubilaciones a trabajadores de viña

Related Posts

España

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir
España

Las ‘cartas’ del miedo, el aviso de Hacienda a los contribuyentes españoles: qué es y quién la puede recibir

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

Next Post
Junto a la titular de la Anses, Fernández Sagasti entregó jubilaciones a trabajadores de viña

Junto a la titular de la Anses, Fernández Sagasti entregó jubilaciones a trabajadores de viña

Ultimas Noticias

Los más ricos de Castilla y León, según Forbes: cuatro salmantinos y tres segovianos

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Pekerman, creador de un estilo único, en el Olé Summit

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo
Politica

Escrutinio definitivo 2025: Petri amplió aun más su diferencia con el peronismo

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO