• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Asamblea legislativa: las definiciones de Alberto Fernández sobre el futuro de la economía

22 marzo, 2022
Asamblea legislativa: las definiciones de Alberto Fernández sobre el futuro de la economía
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Inflación, el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e industrialización. En esos tres ejes económicos se basó el discurso del presidente Alberto Fernández durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, donde aclaró que continúan las negociaciones con el organismo multilateral y adelantó los próximos proyectos que entrarán al recinto.

“A partir de esta semana esperamos que esté en manos de los legisladores y las legisladoras nacionales considerar la aprobación del acuerdo que se alcance con el staff del FMI para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas. Ese será el acuerdo de la Argentina toda y nosotros como poder administrador nos ocuparemos de que sea cumplido para que haya más producción, más trabajo, mejores ingresos y menor inflación. Aún hoy seguimos negociando aspectos vinculados a la formalización de ese acuerdo que confío concluir a la brevedad”, sostuvo Fernández en su discurso.

Empleo Joven

Con el objetivo de la inmersión de las nuevas generaciones en el mercado laboral, Alberto Fernández anunció que en los próximos días enviará al Congreso el Proyecto de Ley de Empleo Joven. A su vez mencionó otros programas complementarios, como Potenciar Inclusión Joven, para capacitar a 50.000 jóvenes junto a una beca de estímulo económico.

De planes sociales a trabajo formal

Por otra parte, el mandatario sostuvo que el Gobierno busca convertir los planes sociales en empleo formal a través de la formación de oficios, capacitaciones y fomento de la terminalidad educativa mediante la integración de la economía popular y a través de 340 bancos de maquinarias y herramientas.

“Mientras alguien la necesite, la asistencia del Estado seguirá presente. Pero es hora de que los argentinos y argentinas que puedan hacerlo, vuelvan paulatinamente al empleo formal y puedan ir prescindiendo de los planes sociales. Debemos saber que ese trabajo existe en la informalidad y que, hasta aquí, no ha sido regularizados adecuadamente”, sostuvo.

“Se acabaron los tarifazos”

En el marco del principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Presidente dijo que “se acabaron los tarifazos en la Argentina” y que se van a segmentar los subsidios para “lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva” para los servicios públicos de gas y electricidad.

En principio, aquellos usuarios que tengan el 10% de mayor capacidad económica dejarán de ser beneficios de subsidios. Para el resto de los usuarios, los aumentos tendrá como tope el Coeficiente de Variación Salarial, aunque la evolución de los precios estará por debajo del incremento salarial “para recomponer los ingresos en términos reales”.

También aclaró que el acuerdo no implica acumulación de deuda nueva, sino que es una refinanciación. Confirmó que habrá cuatro años y medio de gracia y que se pagará entre 2026 y 2034. “Es un entendimiento inusual, sin ajuste y con incremento del gasto real en todos los años”, remató.

Inflación

Tras haber concluido 2021 con una inflación acumulada del 50,9%, las proyecciones para este año no son mejores. Ante ese escenario, Alberto Fernández sostuvo que el fenómeno reside en “múltiples causas” y afirmó que la atenderá en todos sus frentes, aunque no detalló un plan concreto para contenerla. De todas maneras, volvió a criticar al sector privado y no hizo referencias a la emisión monetaria, uno de los factores más destacados.

“Con los gravísimos problemas que arrastraba la economía argentina, que se vieron agravados en la pandemia, y con esa costumbre seriamente arraigada en muchos sectores de ‘remarcar precios por las dudas’, no logramos reducir, en plena pandemia, la muy alta inflación que heredamos. La inflación es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y, sin ninguna duda, es también la principal preocupación y el principal desafío del Gobierno. Hay muchos factores que inciden en la inflación y todos tienen que ser atacados coordinadamente”, agregó.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner saludan en la puerta del Congreso Nacional luego de concluida la apertura de la Asamblea Legislativa 2022.

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner saludan en la puerta del Congreso Nacional luego de concluida la apertura de la Asamblea Legislativa 2022. (silvana colombo/)

No habrá reforma previsional ni laboral

Fernández aclaró que en su Gobierno no habrá una reforma previsional y que la edad jubilatoria no será alterada. “Jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla”, argumentó. Tampoco habrá una reforma laboral, ya que “los derechos de los que trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio”. En ningún momento recordó que los jubilados perdieron poder adquisitivo con su política previsional, tras poner fin a la movilidad.

Swap con China

Este martes también se anunció que el Gobierno chino accedió al pedido de ampliación y uso del Swap. “Puedo anunciarles hoy, que ayer he recibido la confirmación del gobierno chino de que han accedido a nuestro pedido de ampliación y uso del Swap en función de lo expresado en la ‘declaración conjunta’ que firmáramos en mi visita oficial. China siempre nos ha apoyado en los momentos difíciles, y confiamos en que pronto tendremos la autorización técnica correspondiente. Con ello también fortaleceremos la estabilidad cambiaria”, afirmó.

Ley de alquileres

Luego del fracaso de la Ley de Alquileres, el mandatario reconoció que “hay problemas con el valor de los alquileres” y le pidió al Congreso de la Nación que “asuma la tarea de avanzar en los cambios que sean necesarios para mejorar la ley actual”.

Los tres proyectos que se vienen

El Ejecutivo anunció la llegada al Congreso de tres proyectos de ley que serán remitidos a lo largo de 2022. El primero apunta a la Nano-biotecnología; el segundo es una Ley de Hidrógeno que reglamente el desarrolle de la actividad; y el último una Ley del Sistema Nacional de Calidad para dotar la producción y evitar “los frecuentes casos” en que la Argentina no puede exportar productos de clase mundial.

Justo antes había mencionados otros proyectos enviados al Congreso en 2021 que todavía no fueron tratados completamente: el desarrollo del cannabis para uso medicinal y cáñamo industrial (que ya tiene media sanción y, según Fernández, “permitirá generar 10.000 puestos de trabajo en los próximos años”); la ley de inversiones automotrices; la Ley de electromovilidad, “para estimular la fabricación y difusión local de los vehículos eléctricos y trabajar en la cadena de valor del litio”; la Ley agro-bio-industrial; que “con el horizonte 2030 permitirá crear 700.000 puestos de trabajo e impulsar exportaciones por US$100.000 millones”; la Ley de Compre Argentino; y la ley de desarrollo hidrocarburífero.

Plan de las “Nueve Misiones Industrializadoras”

Con el foco puesto en la industria, el Presidente detalló nueve puntos para desarrollar en los próximos años.

  1. Desarrollar una industrialización verde, reemplazando tecnologías y fuentes energéticas contaminantes por otras que eliminen o reduzcan las emisiones tóxicas. El hidrógeno verde, el litio y las energías renovables, serán las protagonistas.
  2. Explotación de los recursos naturales con estrictos controles ambientales ejecutados por el Estado.
  3. Fortalecimiento de la economía de la salud, para que el país sea autosuficiente de insumos críticos para la producción de aparatos y medicamentos.
  4. Impulso de la economía para la defensa. Se potenciará la implementación del Fondo Nacional de Defensa para la fabricación de radares, busques, drones, indumentaria, industria satelital y otros.
  5. Modernización de sectores tradicionales de la industria, para que se adopten a las nuevas tecnologías.
  6. Digitalización del sistema productivo.
  7. Transformación del sistema de producción de alimentos para tener un complejo agro-bioindustrial.
  8. Desarrollo de la electromovilidad.
  9. Duplicación de las exportaciones. El Gobierno aspira a que en 2030 se exporten 170.000 millones de dólares con los 25 complejos productivos de bienes y servicios.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Previous Post

Una feria para los profesionales de la viña y la bodega: «Allá donde se haga vino, estaremos»

Next Post

Con amenazas a empresas, el Gobierno informó que los precios de 580 productos volverán al valor del 10 de marzo

Related Posts

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…
Politica

Fractura libertaria tras la derrota: Gordo Dan exige renuncias y tensiona el mando de Karina Milei.” Me chupa la p… lo que piense…

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel
Internacionales

Alarma ártica por base y radar rusos en la isla estadounidense Wrangel

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas
España

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre
Corrupcion

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas
Internacionales

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Next Post
Con amenazas a empresas, el Gobierno informó que los precios de 580 productos volverán al valor del 10 de marzo

Con amenazas a empresas, el Gobierno informó que los precios de 580 productos volverán al valor del 10 de marzo

Ultimas Noticias

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

El cronograma y los 47 pilotos que abrirán la Copa de Oro del TC en San Luis

Ayuso permitirá más densidad de viviendas en parcelas de pisos asequibles

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

Aumento empleados de comercio: todos estos trabajadores tendrán una nueva suba del 6%

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO