
Como publicó más temprano Diario Mendoza Today, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, anticipó que el Consejo Económico y Social trabaja en “un pacto para el buen uso de las redes sociales”, para que se deje de “intoxicar la democracia”.
Lo hizo durante la presentación de la Agenda Productiva Federal en el marco del Consejo Económico y Social, y el tema llamó la atención, ya que siempre se encienden las alarmas cuando se habla de regulación de los espacios de expresión.
“Vamos a profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales para el bien común”, aseguró Beliz.
En tal contexto, diversos referentes mendocinos hicieron catarsis en redes sociales. El hoy senador nacional por la UCR Alfredo Cornejo fue uno de ellos: “La falta de respeto a la libertad de expresión por parte del FdT no me sorprende, me preocupa. Su fijación contra la opinión distinta siempre bordea la censura. Intoxicar la democracia es bastardear las instituciones y violar la Constitución. De eso sabe bien el kirchnerismo”.
También opinó la diputada provincial María José Sanz: “El gobierno nacional presentará un proyecto para “profundizar los lineamientos centrales del uso de las redes sociales” y que se deje de “intoxicar el espíritu de nuestra democracia” Acaso limitar la voz del pueblo no es atentar contra los DDHH y la #Democracia? Hasta cuándo?!“.
El diputado nacional por el PRO Omar De Marchi dejó lo suyo: “CENSURA EN PUERTA El Gob de científicos cree que la democracia argentina se intoxica por las redes sociales. No pasó una semana del 24 de marzo y ya proponen medidas contra la libertad de expresión. Es hora de que gobiernen y dejen de complicar la vida de la gente”.
Finalmente, tuiteó la legisladora provincial Jose Canale: “Quién decide qué es el bien común? Beliz? Alferdez?”.
Fuente Mendoza Today