• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La AIReF anticipa una rebaja de sus previsiones para el PIB: entre el 4% y el 5% este año

31 marzo, 2022
La AIReF anticipa una rebaja de sus previsiones para el PIB: entre el 4% y el 5% este año
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

31/03/2022 – 23:16 Actualizado: 31/03/2022 – 23:19

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha anticipado que rebajará sus previsiones de crecimiento económico para España en 2022 y situará su estimación para el alza del PIB entre el 4% y el 5%, ante el impacto de la guerra en Ucrania y la subida de precios. “Las previsiones que giraban en torno al 6% están claramente superadas y en este momento estamos tratando de afinar, entre el 4% y el 5%, en qué punto nos quedamos”, ha explicado la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero, este jueves durante la presentación del número extraordinario de la revista Economistas.

Así, Herrero ha asegurado que en este momento se están ultimando las previsiones y el organismo está esperando “casi último momento” para incorporar último dato conocido. “Pero se están afinando las décimas”, ha reconocido, tras recordar que el organismo preveía en su última estimación realizada en enero un crecimiento del 5,9%. Si la realización de las proyecciones a corto plazo es “ciertamente compleja”, la presidenta de la AIReF ha reconocido que al organismo le asusta “mucho más” el pronunciamiento que tendrá que hacer del programa de estabilidad que contempla un horizonte hasta 2025. “Es difícil aventurar lo que pueda pasar en 2022 pero es mucho más difícil prever lo que pasará en los próximos años”, ha admitido.

Foto: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. (Efe/Miguel Osés)
El INE anticipa un descenso del déficit público al 6,9% en 2021 mejorando todas las previsiones

Javier Jorrín

Herrero ha explicado que a corto plazo la inflación tiene un efecto directo positivo en déficit público porque tiene un efecto inmediato en materia de recaudación –en el caso de los impuestos indirectos y también en el IRPF–. Pero ese efecto inmediato no se produce de igual forma en el caso del presupuesto de gastos de este año, que está limitado por unos créditos que ya están aprobados –sin perjuicio de que pueda haber modificaciones presupuestarias– y porque hay un calendario de vencimiento y actualización de los contratos que ya están firmados (como los conciertos educativos y sanitarios).

Por todo ello, la incidencia de la inflación en el presupuesto de ingresos este año es previsiblemente mucho mayor que el impacto en el gasto. Ahora bien, Herrero ha advertido de que la situación cambia “radicalmente” de cara a 2023 y ha avisado de que si la situación se mantiene el presupuesto de gasto no se mostrará tan “rígido” como el de 2022 y nacería en un contexto de inflación alta.

La presidenta de la AIReF ha recordado que hay una partida fundamental del gasto, que es la de pensiones, que está referenciada al IPC. En este sentido, el organismo independiente calcula que por cada punto adicional de inflación, el gasto en pensiones sube en 1.500 millones. “No tenemos más que ver en qué niveles tenemos la inflación para suponer cuál sería el impacto en las cuentas públicas de una revalorización de las pensiones con el IPC”, ha advertido.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

La Corte recibió la carta de los gobernadores por los fondos entre Nación y CABA

Next Post

Gasoducto para Vaca Muerta: se bajaron las empresas chinas y la única oferente fue Tenaris de Techint

Related Posts

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega
España

El bonito pueblo medieval de Cantabria con encanto rural y fama gastronómica: sus platos estrellas son el sobao y la quesada pasiega

España

La periodista que comió con Mazón, en el hospital a dos días de declarar ante la juez

España

El colectivo 240 KM/H eleva el tecno de Sideral a «otra dimensión» en Roig Arena

Next Post
Gasoducto para Vaca Muerta: se bajaron las empresas chinas y la única oferente fue Tenaris de Techint

Gasoducto para Vaca Muerta: se bajaron las empresas chinas y la única oferente fue Tenaris de Techint

Ultimas Noticias

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

Importante: El Gobierno argentino cancela el proyecto chino de radar espacial en San Juan

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Rechazan un intento de Cristina Kirchner para frenar el juicio de los cuadernos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.
Internacionales

El Líder del Comando Vermelho afianza control desde las favelas del norte de Río con sistema de seguridad grado militar.

LO ULTIMO

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares
Politica

Kicillof quebró la provincia, busca declararla en emergencia económica y endeudarla por 3.000 millones de dólares

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO