• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Boric, tajante ante empresarios chilenos y argentinos: “La responsabilidad fiscal es un deber y no una ideología”

5 abril, 2022
Boric, tajante ante empresarios chilenos y argentinos: “La responsabilidad fiscal es un deber y no una ideología”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el marco de su primera gira internacional, el presidente chileno, Gabriel Boric, abrió el Encuentro Público Privado celebrado en el Palacio San Martín ante un auditorio repleto de representantes de sectores empresariales de ambas nacionales. Junto al canciller Santiago Cafiero, brindó un discurso en el que hizo referencia al contexto internacional “particularmente difícil” y en el que propuso trazar “un ciclo de colaboración ascendente” entre la Argentina y Chile.

“Estamos enfrentando un contexto internacional particularmente difícil. En el día de mi asunción, el presidente de República Dominicana, me dijo que el rol de las presidencias en este siglo XXI es de una administración permanente de crisis y que, por lo tanto, es muy fácil perder el timón”, contó Boric. Y continuó con una alegoría marina en la que realizó una paralelismo entre gobernar y timonear un barco.

En la larga mesa dispuesta para los discursos, lo escuchaban atentamente el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, la secretaria de Relaciones Internacionales, Cecilia Todesca y el embajador en Santiago de Chile, Rafael Bielsa.

“Queremos ir avanzando hacia la Justicia, hacia la igualdad, hacia la redistribución de la riqueza, hacia el desarrollo, hacia el desarrollo productivo de nuestras naciones. Cómo y a qué velocidad es algo a lo que debemos estar dispuestos a discutir y nos vamos a enfrentar a muchas tormentas que son las crisis y las coyunturas políticas que nos sacan de nuestra ruta”, describió el mandatario y aseguró que en la tarea, se debe contar incorporar “a los distintos sectores sociales con sus legitimas diferencias”, expresó.

Para Boric, el estancamiento económico y productivo en Chile no es responsabilidad de los gobiernos sino que traduce el fracaso del modelo de desarrollo en el país que “cumplió su ciclo” y “se agotó”. “Invitando a todos los sectores, es hora de que logremos empezar un nuevo camino. Esto va a requerir de estabilidad”, ponderó.

Asimismo, reiteró que el marco estructural de la inversión debe incorporar oportunidades igualitarias de participación para las mujeres, respeto a los derechos humanos y medio ambiente y responsabilidad fiscal, a la que definió como “un deber” y no como “una cuestión que se le corresponda a una ideología”.

Boric citó al admirado expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica tras asegurar que irá “paso a paso”, pero con una “dirección muy clara”, y aprovechó también para alejarse de un discurso estatista. “Hay que incorporar distintos sectores sociales y trabajar en asociaciones públicas y privadas”, indicó.

El presidente de la coalición Apruebo la Dignidad propuso la centralidad de “iniciar un ciclo de colaboración ascendente” entre la Argentina y Chile para hacerle frente a los desafíos de la relación. “No hablo de iniciar desde cero, sino que lo hacemos en base a lo que hicieron los que nos antecedieron. Le damos continuidad y queremos profundizar”, contó.

Y sumó: “Es posible avanzar en un ciclo de colaboración ascendente basado en la promoción del desarrollo y el multilateralismo con enfoque transversal del genero y con la protección del medio ambiento en el centro”.

A su turno, el canciller Santiago Cafiero destacó el inicio del diálogo entablado con el país trasandino y señaló que la visita de Gabriel Boric un marca un hito en el relanzamiento de la relación entre ambos países.

“Estamos convencidos que el inicio de estas conversaciones va a ser posible la generación de nuevos mecanismos de cooperación, de intercambio pero fundamentalmente de hermanamiento”, declaró Cafiero de cara al auditorio.

Por otro lado, añadió: “Podemos visualizar la frontera de 5 mil kilómetros como algo que nos separa o que nos une, como una posibilidad. La visita del presidente de Chile escribe las páginas de un relanzamiento en la relación de ambos países, de un nuevo tiempo entre ambas naciones, de una nueva latinoamérica.” 

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Nota Anterior

¿Qué soñaron las personas durante la pandemia?

Nota Siguiente

“South Park” llega a Paramount+ y suma episodios especiales al católogo

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”
Politica

Ulpiano Suarez recorrió las obras de renovación de la Plaza Chamorro: “Va a ser una de las más lindas de la Ciudad”

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Next Post
“South Park” llega a Paramount+ y suma episodios especiales al católogo

"South Park" llega a Paramount+ y suma episodios especiales al católogo

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO