• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, mayo 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los diputados se tomarán un mes para debatir la nueva ley de alquileres

5 abril, 2022
Sergio Massa crearía por resolución una comisión para redactar una nueva Ley de Alquileres
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Tras el fracaso en las tratativas que llevaba adelante el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, con propietarios e inquilinos, la Cámara de Diputados tomó las riendas del debate sobre un nuevo proyecto de ley de alquileres, el cual aterrizaría en el recinto durante la primera semana de mayo. En efecto, oficialismo y oposición acordaron darse un plazo de un mes para el debate y, durante ese lapso, intentar acercar posiciones sobre la esta problemática que, con el alza inflacionaria, impactó de lleno en el mercado inmobiliario.

El Gobierno descarta quitarle el plan social a quien corte calles y dice que la propuesta de Larreta es “inviable”

El debate se concentrará en la Comisión de Legislación General, la cual es presidida por la diputada oficialista Cecilia Moreau. Durante el encuentro, los legisladores acordaron un cronograma de trabajo que tendrá tres reuniones informativas los días 12, 19 y 20 de este mes, cuando serán convocados a detallar sus posturas los representantes de propietarios e inquilinos, en tanto que entre el 26 y el 27 de abril será el debate entre los diputados, con el objetivo de alcanzar un dictamen antes de fin de mes.

Las diputadas Graciela Camaño y Margarita Stolbizer, durante la reunión de comisión

Las diputadas Graciela Camaño y Margarita Stolbizer, durante la reunión de comisión (Fabián Marelli/)

Además de la presidencia de Moreau, también se definió que la diputada Carla Carrizo, del bloque Evolución y alineada políticamente con el senador Martín Lousteau, será la vicepresidenta primera de la comisión, en tanto que la vice segunda quedó para Lucas Godoy (Frente de Todos-Salta) y la secretaria del cuerpo será Karina Banfi, de la UCR que responde al liderazgo de Mario Negri.

Durante la primera reunión de la comisión, los legisladores admitieron los problemas que desató la ley 27.551, sancionada el año pasado, en el mercado inmobiliario. Los dos puntos de mayor conflicto son el plazo para el alquiler -actualmente es de tres años cuando, previo a la ley, era de dos- y la indexación en el valor de los alquileres. La pandemia -que llevó al Gobierno a disponer un congelamiento de los valores durante un año- y la alta inflación del último bienio provocaron una fuerte alteración en el mercado que derivó en una contracción en la oferta de inmuebles con la consiguiente suba en los valores de los alquileres.

“Muchos de nosotros acompañamos la ley 27.551, pero la norma en la actualidad tiene requerimientos muy importantes por parte de inquilinos y propietarios que no podemos dejar de escuchar”, admitió Moreau.

En la Cámara de Diputados se presentaron hasta el momento 25 proyectos de ley referidos a la temática de los alquileres. Una decena de ellos proponen, lisa y llanamente, la suspensión o la derogación de la ley actual; sin embargo, los legisladores oficialistas y opositores coinciden que esta salida, lejos de beneficiar a propietarios e inquilinos, les provocaría un serio perjuicio por la incertidumbre que desataría sin un marco legal regulatorio de los alquileres. El objetivo, en cambio, será impulsar una nueva legislación con correcciones a la ley actual.

Escandalosa sesión en el Parlasur: el kirchnerismo no dejó hablar a Pepín Rodríguez Simón por estar prófugo y él denunció censura

“Vamos a tener que hacer un gran esfuerzo todos los diputados de la comisión para ponernos de acuerdo en algunos puntos sobre los que podemos tener coincidencias. Sabemos cuáles son los problemas de esta ley: la prolongación del contrato y el modo de indexación. Buscamos derogar esos dos artículos”, propuso la diputada radical Karina Banfi. “Tenemos que volver al Código Civil. Menos regulación y más libertad para las partes para negociar. Cuando el Estado se entromete mucho hacemos daño”, agregó.

Sin embargo, el oficialismo no coincide con esta postura. Por caso, uno de los proyectos con más firmas del bloque del Frente de Todos, el que presentó José Luis Gioja, no altera estos dos puntos claves de la actual ley -el plazo del contrato y el modo de indexación-. Propone, en cambio, otorgar determinados incentivos fiscales a los propietarios de inmuebles para incrementar la oferta de alquileres. Además, sugiere que, en una ley paralela, se avance con el diseño de un impuesto que grave la vivienda ociosa, una iniciativa que en su momento blandió el secretario Feletti y que cosechó rechazos en el sector inmobiliario.

Las diputadas Paula Penacca, Carolina Gaillard y Cecilia Moreau

Las diputadas Paula Penacca, Carolina Gaillard y Cecilia Moreau (Fabián Marelli/)

De hecho, en una nota dirigida al presidente de la Cámara baja Sergio Massa, el Colegio Profesional Inmobiliario (CPI) plantearon la necesidad de “reformar urgentemente los plazos de contrato y la actualización de los valores” y retornar al sistema de contratos a dos años; al tiempo de permitir la libertad contractual de las partes para definir plazos y formato de actualización de los valores.

Además, consideraron “nocivo” el denominado “impuesto a la vivienda ociosa” o la fijación de un tope a los valores de los alquileres. “Esto profundizaría el retiro de una mayor cantidad de unidades del mercado y desincentivaría la inversión inmobiliaria”, afirman los firmantes.

Fuente La Nacion

Tags: La NacionTotalnews
Nota Anterior

El magistrado solicita al TSJCV la imputación de Mónica Oltra

Nota Siguiente

Portezuelo del Viento: Suarez le pidió a Alberto Fernández que ratifique el laudo de Macri

Related Posts

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero
Politica

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales
Politica

San Luis: Contundente triunfo del Gobernador Poggi en elecciones legislativas provinciales

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos
Politica

Chaco: Alianza entre Gobernador Zdero y Pte Milei se impone al peronismo en primeros cómputos

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior
Politica

Elecciones en Salta: LLA logra victoria en la Capital y obtiene banca en senado provincial, oficialismo retiene mayoría en el interior

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”
Politica

Elecciones en Salta: LLA denunció “irregularidades” y “clientelismo”

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema
Informacion General

Hallazgo histórico de material nazi de 1941 en el subsuelo de la Corte Suprema

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños
Politica

La Libertad Avanza denuncia graves irregularidades y clientelismo en comicios salteños

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión
España

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin en Estambul. Trump había solicitado a Ucrania, acepte urgente la reunión

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles
España

Trump habló de un gran progreso: EEUU y China acuerdan establecer un mecanismo de consultas para abordar diferencias comerciales por aranceles

Next Post
Portezuelo del Viento: Suarez le pidió a Alberto Fernández que ratifique el laudo de Macri

Portezuelo del Viento: Suarez le pidió a Alberto Fernández que ratifique el laudo de Macri

Ultimas Noticias

Comienza el juicio contra el Portugués por el atropello múltiple en una boda de Torrejón: 50 testigos y un dispositivo de 30 policías nacionales

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”

La Perla Ramírez, figura en el triunfo de Huracán: “La lesión me hizo más fuerte”

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

Jujuy: Con los primeros resultados el oficialismo se impone sobre La Libertad Avanza y el peronismo queda tercero

Morón estiró su racha a cinco sin perder y sigue en Reducido

Morón estiró su racha a cinco sin perder y sigue en Reducido

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO