
Este es un fragmento de la newsletter Cotizalia AM que se envía de lunes a viernes antes de la apertura de los mercados. Si quieres recibirla gratis en tu correo electrónico solo tienes que hacer click aquí.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Europa va a gastarse este año el 9% de su PIB en energía. EEUU solo el 4,4%. En la espiral energética anterior, la de 2008, EEUU se gastó casi el 9% y Europa, poco más del 6%. Lo señala BlackRock en su último informe de mercados semanal. ¿Qué ha cambiado en estos 14 años? Que EEUU se ha convertido en un exportador neto de materias primas energéticas (gas y petróleo) y Europa no. EEUU ha dedicado ese tiempo a reforzar su independencia energética y Europa lo ha dedicado a renunciar voluntariamente a fuentes de energía como la nuclear y a reforzar su dependencia del gas y el petróleo rusos. Ahora no sabemos si hemos sido demasiado lentos en la transición energética (cuanta más renovable, menos dependencia de autocracias) o demasiado rápido (encareciendo voluntariamente los precios dejando atrás a los más vulnerables). De momento, BlackRock mantiene su optimismo para la renta variable de EEUU y ha moderado las de la renta variable europea. UK mira al oeste y resucita el fracking. La vida.
Fuente El Confidencial