• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La pregunta de Martín Lousteau que incomodó al kirchnerismo en el debate por el blanqueo

6 abril, 2022
La pregunta de Martín Lousteau que incomodó al kirchnerismo en el debate por el blanqueo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Ybarra

El senador radical provocó que un funcionario del Banco Nación reconociera que pasar pesos a dólares y ponerlos en una caja de seguridad, como sucedió con la cuenta a nombre de Florencia Kirchner, también computa como “fuga de capitales”; la reacción de Parrilli

En un intento por mostrar fortaleza después de haber votado en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el kirchnerismo reunió a un grupo de sindicalistas que concurrieron al Senado a brindar su apoyo al proyecto de blanqueo que impulsa el oficialismo con la intención de formar un fondo con los dólares fugados al exterior para pagar la deuda con el organismo de crédito internacional.

La iniciativa comenzó a discutirse esta tarde en la Cámara alta en un plenario de las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, en el que oficialistas y opositores se cruzaron en varias oportunidades por las responsabilidades políticas en el endeudamiento y en la fuga de los fondos al exterior.

La reunión contó con cinco invitados que más que defender el proyecto concurrieron a sostener la teoría kirchnerista de que el crédito tomado en 2018 fue fugado al exterior con la anuencia del entonces presidente Mauricio Macri, discurso que esgrimió en el inicio de la reunión Oscar Parrilli (Neuquén), uno de los autores del proyecto.

Entre los expositores estuvo Guillermo Wierzba, integrante del directorio del Banco Nación que protagonizó un incómodo momento cuando debió reconocer que sacar fondos de una cuenta en dólares el país y radicarlos en el exterior era fuga y que la misma calificación corresponde a quien convierte un depósito en pesos en moneda norteamericana para guardarlos en una caja de seguridad.

La pregunta se la hizo el radical Martín Lousteau (Capital) en clara referencia a las decisiones de Néstor Kirchner de depositar las regalías petroleras de Santa Cruz en un depósito en dólares en el exterior y de Cristina Kirchner de cambiar a dólares sus depósitos en pesos por un supuesto temor al gobierno de Macri para depositarlos en una caja de seguridad.

Martín Lousteau, con barbijo, puso en aprietos a un funcionario citado por el kirchnerismo
Martín Lousteau, con barbijo, puso en aprietos a un funcionario citado por el kirchnerismoGerardo Viercovich – LA NACION

“Técnicamente es fuga”, respondió Wierzba a la consulta de Lousteau antes de que la bancada oficialista pudiera intervenir para callarlo. A partir de ese momento, el funcionario se puso tan nervioso que en varias oportunidades debió salir Parrilli a su rescate y replicar con argumentos políticos las preguntas para el director del Banco Nación.

El mal momento de Wierzba concluyó cuando el presidente de la Comisión de Legislación General, el oficialista Daniel Bensusán (La Pampa) dio por terminada su intervención antes de que pudiera responde a la pregunta de Guadalupe Tagliaferri (Pro-Capital) sobre el acuerdo que había firmado el Gobierno de Alberto Fernández con el FMI.

También expusieron Julia Strada, otra directora del Nación, y tres economistas, todos invitados por el oficialismo. El debate en comisiones se retomará recién después de semana santa, cuando se espera que concurran expositores solicitados por la oposición.

En nombre de Juntos por el Cambio, el peronista disidente Juan Carlos Romero (Salta) pidió que se cite al ministro de Economía, Martín Guzmán, a la directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y al presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

El senador salteño Romero, del interbloque de Juntos por el Cambio
El senador salteño Romero, del interbloque de Juntos por el CambioGerardo Viercovich – LA NACION

Apoyo sindical

Horas del inicio del plenario, el bloque de senadores del Frente de Todos recibió en una “jornada de trabajo” a sindicalistas de la CGT, la CTA y de gremios del Frente y de la Corriente Sindical, que días atrás firmaron el documento “Paz, Pan y Trabajo, que la deuda no la paguen los de abajo”.

Entres lo presentes estuvieron muchos gremialistas críticos del Gobierno de Alberto Fernández y de claro alineamiento con Cristina Kirchner, como el camionero Pablo Moyano, Hugo Godoy (ATE), Omar Plaini (canillitas) y los dipu-sindicales kirchneristas Hugo Yasky (CTA) y Vanesa Siley (Judiciales). Al término del encuentro, los gremios no sólo brindaron su “apoyo total”, sino que algunos llegaron a prometer que van a “militar en todo el país” por la sanción del proyecto.

“No es casualidad que somos los mismos que peleamos los cuatro años del macrismo. Lo vamos a militar en la calle cuando sea necesario. Quiero manifestar el apoyo total de la CGT”, se comprometió Moyano, que poco después compartió un almuerzo con el presidente Alberto Fernández para recomponer relaciones con el jefe del Estado.

La nutrida delegación sindical que hoy se hizo presente en el Senado
La nutrida delegación sindical que hoy se hizo presente en el Senado

Por su parte, Yasky dijo que “los que la fugaron, los que lavaron y los que son protegidos por el secreto bancario tienen que pagar”, tras lo cual consideró que el proyecto es “viable y sincero” porque apunta a “una realidad de la que nadie quería hablar”.

Fuente La Nación

Previous Post

Zafarrancho solidario de un colegio que se va a la guerra

Next Post

Guerra en Ucrania: denuncian que Rusia usa “crematorios móviles” en Mariúpol para “borrar evidencias”

Related Posts

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente
Politica

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para  burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?
Corrupcion

Corrupción: Empresarios de la causa cuadernos ofrecen U$S 8 millones para burlar a la justicia y sin admitir culpa. ¿En serio?

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores
Politica

No se entiende: Milei veta la ley de ATN y tensiona el diálogo que pidió abrir con los gobernadores

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas
Corrupcion

Cerimedo declara y afirma que Spagnuolo le habló de corrupción y coimas

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio
Informacion General

Alerta sanitaria: exigen el retiro urgente de una droga contra el cáncer y clausuran laboratorio

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.
Politica

Exclusivo: Gobierno privilegia a empresarios cercanos el poder por sobre el Hospital Garrahan o jubilados. Los vetos y números hablan.

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Next Post
Guerra en Ucrania: denuncian que Rusia usa “crematorios móviles” en Mariúpol para “borrar evidencias”

Guerra en Ucrania: denuncian que Rusia usa "crematorios móviles" en Mariúpol para "borrar evidencias"

Ultimas Noticias

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Cómo le fue a Argentina en los Mundiales de vóley

Terapia grupal de Yolanda Díaz en el corazón del Orense calcinado

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

Gobernadores de Provincias Unidas critican veto presidencial y reclaman políticas que incluyan a la gente

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO