• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Suba de tasas en EEUU: los riesgos que advierten los analistas para la Argentina

7 abril, 2022
Suba de tasas en EEUU: los riesgos que advierten los analistas para la Argentina
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En esta línea, Furiase advirtió sobre posibles presiones cambiarias, ya que “ante estas medidas, las monedas emergentes corren riesgo de depreciarse contra el dólar, por lo que puede complicar la competitividad del tipo de cambio en la Argentina, algo que estuvo amortiguado por la apreciación del real contra el dólar, dado que el Banco Central de Brasil fue muy agresivo en la suba de tasas”.

Isidro Guardarucci, economista asociado a FIEL, destacó el aumento del costo de endeudamiento a futuro: “Al ser una tasa de referencia a nivel global, se sube el estándar de tasas y cualquier país que necesite financiamiento tendrá que pagar tasas más altas. Esto afecta tanto al sector público como privado, ya que tiene un efecto sobre la deuda a emitirse”.

En el caso de Argentina, Guardarucci agregó que “el sector público va a endeudarse en un mundo de tasas más caras, por lo que aumenta el peso de la deuda y las necesidades de financiamiento”. Y apuntó que “si Estados Unidos paga una misma tasa, probablemente inversores lo prefieran antes de un país tan riesgoso como argentina, por lo que puede aumentar la retirada de capitales”.

Por su parte, Santiago López Alfaro, presidente de Patente Valores, señaló que la primera suba es una vuelta a la prepandemia, por lo que no tendrá un fuerte impacto. Pero “con la emisión elevada de la pandemia y el ciclo de commodities caros que generan inflación, ahí sí se viene una nueva suba de tasas, que seguramente afecte algunos activos de riesgo, y en consecuencia a la Argentina”. De todas formas, agregó que “no creo que haya una suba muy extrema”.

Para López Alfaro, la suba de tasas de la Fed no tendrá un impacto relevante en los bonos argentinos, ya que “estos están cargados de noticias negativas, valen poco actualmente por razones económicas locales, por lo que no veo posibilidad de una caída adicional”. Por otro lado, consideró que “el ciclo de commodities elevados va a estar por un tiempo y eso impacta positivamente en la región y en la Argentina, sin embargo, provoca que entremos en una era de inflación más elevada, en comparación a los últimos años”.

Furiase coincidió en relación a los bonos, porque “partimos de niveles de bonos muy bajos, entonces en ese sentido estamos menos expuestos por las malas razones”. Sin embargo, mencionó un riesgo adicional: “El endurecimiento de la política monetaria en EE.UU. puede generar menos crecimiento económico y mayor aversión al riesgo en los mercados. Esto puede tener una presión bajista en los precios de las commodities que exporta la Argentina”.

En esa línea, Guardarucci señaló: “Algunas materias primas se utilizan a modo de inversión y, si los bonos del Tesoro Americano rinden a tasas más altas, se pierde el apetito por ese componente de inversión financiera que pueden tener los commodities. Por lo que el componente financiero de la demanda se verá afectado a la baja”.

Fuente Ambito

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Lanzan el primer tráiler de “Pistol”, la serie de Danny Boyle sobre los Sex Pistols

Next Post

Presión global: se vota hoy la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Related Posts

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre
Economia

Carry trade: Así es la bicicleta financiera en pesos que le ganará al dólar. La City apuesta a tasa hasta el 26 de octubre

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales
Economia

FMI salio a ratificar apoyo a plan económico de Milei ante turbulencias postelectorales

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno
Economia

Mercados en pánico tras el voto bonaerense y escasas señales tranquilizadoras del Gobierno

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales
Economia

Cambian los cajeros automáticos: a partir de septiembre solo se podrá extraer esta cantidad de efectivo de las terminales

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460
Economia

Tras victoria peronista en Buenos Aires el dólar en los bancos trepa a $1460

Next Post
Presión global: se vota hoy la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Presión global: se vota hoy la exclusión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Ultimas Noticias

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Catalán critica leyes del Congreso y defiende veto presidencial

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Día del empleado de Comercio: cuándo es y cómo se cobra en septiembre

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Cornejo inauguró en San Rafael el Foro de Origen e Identidad Gastronómica: de qué se trata

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

Mañueco reclama al Gobierno «seriedad» y «ayudas» para hacer frente a la catástrofe de los incendios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO