
Por otra parte, estimaron que, al comenzar el año paritario 2022-2023, se prevé un alza del 15% a partir de junio. Por último, la Comisión dispuso de una revisión para el mes de agosto.
La semana pasada, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, había asegurado que el Gobierno va “
a seguir fortaleciendo el acceso a sus derechos” de quienes se desempeñan como trabajadoras de casas particulares, en el marco de su día.
“Este Día de las Trabajadoras de Casas Particulares quiero reconocer a las mujeres y LGBTI+ que realizan trabajos esenciales para que el mundo se mueva”, publicó la funcionaria en su cuenta de Twitter.
“Para cuidar a quienes cuidan, vamos a seguir fortaleciendo el acceso a sus derechos con políticas como el Programa Registradas”, completó Gómez Alcorta.
Por su parte, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, aseguró que desde su cartera se reafirma el “compromiso en defensa de los derechos laborales”.
Desde Twitter, Díaz reconoció la tarea llevada adelante por el Ministerio de Trabajo provincial en la fiscalización “para garantizar la registración” correcta de las trabajadoras y recordó “un antecedente inédito” en donde esa cartera multó por $ 2.438.321 a “dos administraciones de countrys por obstruir la labor de inspección y negarse a presentar la documentación respecto del ingreso de las trabajadoras de casas particulares en el lugar”.
Fuente Ambito