• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto

8 abril, 2022
Guerra Rusia-Ucrania, en vivo: últimas noticias del conflicto y el minuto a minuto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Desde Moscú, una vez más, aseguran no ser los responsables de las bombas; además, tras las nuevas sanciones a las hijas de Vladimir Putin, anunciaron que se tomarán medidas

En la fotografia, se observa a la policía ucraniana inspecciona los restos de un gran cohete con las palabras “para nuestros hijos” en ruso junto al edificio principal de una estación de tren en Kramatorsk, al este de Ucrania, que estaba siendo utilizada para evacuaciones civiles, que fue alcanzada por un ataque con cohetes que mató al menos 35 personas, el 8 de abril de 2022.

Rusia cerrará las oficinas de Amnistía Internacional y Human Rights Watch

El Ministerio de Justicia de Rusia ha revocado el registro de 15 organizaciones extranjeras, incluidas las de Amnistía Internacional y Human Rights Watch, informó Reuters. En un comunicado, el ministerio dijo que las unidades rusas de las organizaciones, entre las que también se encontraba la Fundación Carnegie para la Paz Internacional, “fueron excluidas debido al descubrimiento de violaciones de la legislación vigente de la Federación Rusa”.

14.02 Biden condenó el ataque en Kramatorsk

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó a Rusia de haber cometido una “atrocidad horrible” luego que al menos 50 personas, entre ellas cinco niños, murieran el viernes en el bombardeo de la estación ferroviaria de la ciudad de Kramatorsk, al este de Ucrania. ”El ataque de una estación ucraniana es una nueva atrocidad horrible cometida por Rusia, afectando a civiles que intentaban salir y ponerse a salvo”, tuiteó el mandatario.Últimas noticiasResultados de la Quiniela Provincia Matutina de hoy, 8 de abrilResultados de la Quiniela de Santa Fe Matutina de hoy, 8 de abrilClima en Venado Tuerto hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de abrilVER MÁSClima en ciudad de Santiago del Estero hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de abrilClima en Ushuaia hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de abrilClima en Posadas hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de abrilClima en Venado Tuerto hoy: cuál es el pronósticodel tiempo para el 8 de abrilhttps://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.509.0_en.html#goog_971477720https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.509.0_en.html#goog_219754636https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.509.0_en.html#goog_1608801069javascript:falseClima en Venado Tuerto hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para el 8 de abrilhttps://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-0&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjo0fX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1512466184817586181&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fguerra-rusia-ucrania-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-el-minuto-a-minuto-nid08042022%2F&sessionId=1532756322ad71c5f33111a6903d37747c15b134&theme=light&widgetsVersion=940dd9ee54270%3A1649359550911&width=550px

13.36 Acnur ve en Ucrania una de las crisis humanitarias “de más rápido crecimiento de la historia”

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) ha alertado de que, en apenas seis semanas, la guerra en Ucrania ya ha dejado más de 4,3 millones de refugiados y 7,1 millones de desplazados internos, tornándose así como una de las crisis humanitarias “de más rápido crecimiento en la historia”. Así pues, mientras la invasión rusa del territorio ucraniano sigue su curso, el organismo ha reforzado su capacidad de ayuda en colaboración con las autoridades locales y ha aumentado la distribución de artículos de primera necesidad en los centros de acogida. Sin embargo, este reparto de ayuda humanitaria sigue siendo “un reto” en aquellas regiones de Ucrania donde los combates son más encarnizados, como las ciudades de Mariupol y Kherson, donde se han implementado corredores humanitarios, según recoge Acnur en un comunicado.

Refugiados caminan tras huir de la guerra de la vecina Ucrania en el paso fronterizo de Medyka, al sureste de Polonia, el viernes 8 de abril de 2022.
Refugiados caminan tras huir de la guerra de la vecina Ucrania en el paso fronterizo de Medyka, al sureste de Polonia, el viernes 8 de abril de 2022.Sergei Grits – AP
https://41e37353ac7bdb72786bb01e8a89dfb2.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

12.54 Alemania podría poner fin a las importaciones de petróleo ruso este año

Alemania podría poner fin a las importaciones de petróleo ruso este año, dijo el viernes el canciller Olaf Scholz, que añadió que la mayor economía de Europa tardará más en dejar de lado el gas proveniente de Rusia. En una conferencia de prensa con el primer ministro Boris Johnson en Londres, Scholz dijo que Alemania continuaría entregando armas a Ucrania para ayudarla a defenderse de la invasión rusa.

12.50 Toque de queda en Odessa

Un toque de queda fue instaurado de la noche del sábado al lunes por la mañana en Odessa, gran puerto ucraniano en el mar Negro, frente a la “amenaza” de ataques con misiles, anunciaron el viernes las autoridades locales. Tras el ataque contra la estación de Kramatorsk, en el este de Ucrania, que causó al menos 50 muertos, “una amenaza de ataque con misiles planea sobre Odessa, el (domingo) 10 de abril de 2022″, anunció la administración militar regional. ”Por eso se impuso el toque de queda en Odesa y su región a partir de 21 horas el (sábado) 9 de abril hasta 6 horas el (lunes) 11 de abril de 2022″, añadió.

12.36 Finlandia suspende el servicio postal con Rusia y Bielorrusia

El servicio estatal finlandés de correos Posti ha anunciado este viernes que ha decidido suspender todos los intercambios postales con Rusia y Bielorrusia a partir del 11 de abril, según ha informado la propia empresa. Posti ha indicado que el servicio postal con estos dos países quedará suspendido, por lo que no se procederá a enviar cartas y paquetes debido a “circunstancias excepcionales”. Asimismo, tampoco llegarán al país las cartas y paquetes enviados desde territorios de Rusia y Bielorrusia.

12.16 “Por nuestros niños”

El misil cayó hacia las 10H30, una hora en la que cientos de personas acuden cada día para esperar un tren que los evacúe de Krematorsk, en el este de Ucrania. Decenas de ellas murieron en el bombardeo. “Vi gente entrando llena de sangre en la estación, cuerpos por todas partes en el suelo, no sé si heridos o muertos. Los soldados se apresuraron a decirnos que evacuáramos la estación, dejé todo aquí”, dijo una testigo a la AFP. A su alrededor, había vidrios rotos, maletas abandonadas y rastros de sangre. También estaban los restos retorcidos del misil, en el que se podía leer, con letras blancas y en ruso, la inscripción “por nuestros niños”. La frase, que suena a venganza, es usada a veces por los separatistas prorrusos para referirse a sus hijos muertos en la guerra del Donbass, que comenzó en 2014.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjo0fX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1512106720948019211&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fguerra-rusia-ucrania-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-el-minuto-a-minuto-nid08042022%2F&sessionId=1532756322ad71c5f33111a6903d37747c15b134&theme=light&widgetsVersion=940dd9ee54270%3A1649359550911&width=550px

11.53 Conferencia de prensa conjunta entre Johnson y Scholz

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el viernes el envío de más misiles antitanques y antiaéreos a Ucrania, tras el ataque a una estación de tren que su homólogo alemán Olaf Scholz, de visita en Londres, calificó de “atroz”. Afirmando que “los crímenes de Rusia en Ucrania no quedarán impunes”, Johnson anunció la entrega de material militar por valor de 100 millones de libras, incluidos misiles antiaéreos Starstreak y otros 800 misiles antitanques.

El ataque a la estación de Kramatorsk “muestra la oscuridad en que está sumido el otrora reputado ejército de (Vladimir) Putin”, afirmó Johnson en rueda de prensa conjunta con Scholz. ”Gran Bretaña y Alemania comparten exactamente el mismo sentimiento de horror y repulsión ante la brutalidad que se está desatando, incluido el inconcebible bombardeo de refugiados que huían de sus hogares esta mañana”, agregó el primer ministro británico.

”Es un crimen de guerra atacar indiscriminadamente a los civiles, y los crímenes de Rusia en Ucrania no pasarán desapercibidos ni quedarán impunes”, agregó, mientras el canciller alemán denunciaba este “atroz” ataque. Los dos dirigentes también hablaron sobre las importaciones de combustibles fósiles de Rusia, de cuyo gas depende Alemania en gran medida como fuente de energía.Londres ya ha anunciado que quiere poner fin a todas las compras de petróleo y carbón rusos este año, y eventualmente de gas ruso, y pide a los europeos que hagan más en ese sentido.”Hacemos todo los que podemos”, aseguró Scholz.”Somos bastante optimistas de que nos libraremos muy pronto de la necesidad de importar gas de Rusia y, como ha dicho el primer ministro, estamos trabajando duro para conseguirlo”, agregó.

El primer ministro británico, Boris Johnson y el canciller alemán, Olaf Scholz, salen a hablar con la prensa a las puertas del número 10 de Downing Street.
El primer ministro británico, Boris Johnson y el canciller alemán, Olaf Scholz, salen a hablar con la prensa a las puertas del número 10 de Downing Street.Michael Kappeler – dpa

11.47 Visita de la presidenta de la Comisión Europea a Bucha

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó este viernes Bucha, a las afueras de Kiev, escenario de las masacres de civiles por parte de las tropas rusas en la guerra de Ucrania. “Era importante comenzar mi visita en Bucha. Porque en Bucha nuestra humanidad fue destrozada. Mi mensaje al pueblo ucraniano: Los responsables de las atrocidades serán llevados ante la justicia. Su lucha es nuestra lucha”, tuiteó.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el centro, observa los cuerpos cubiertos de los civiles asesinados en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el viernes 8 de abril de 2022.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en el centro, observa los cuerpos cubiertos de los civiles asesinados en Bucha, en las afueras de Kiev, Ucrania, el viernes 8 de abril de 2022.Efrem Lukatsky – AP

11.45 Rusia expulsa a 45 diplomáticos polacos

Rusia anunció el viernes la expulsión de 45 diplomáticos polacos en represalia por una medida equivalente decidida a finales de marzo por Polonia. ”Debido al principio de reciprocidad, 45 colaboradores de la embajada de Polonia y de sus consulados generales en Irkutsk, Kaliningrado y San Petersburgo fueron declarados ‘persona non grata’”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso en un comunicado. Estos diplomáticos deberán abandonar Rusia antes del 13 de abril, según la misma fuente.

11.30 Unicef condena el ataque en Kramatorsk y pide proteger a los niños “frente a cualquier daño”

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef, ha condenado este viernes “en los términos más enérgicos” el ataque contra una estación de tren en la ciudad ucraniana de Kramatorsk, al tiempo que ha pedido proteger a los civiles, especialmente a los niños, “frente a cualquier ataque”. El representante de Unicef en Ucrania, Murat Sahin, ha indicado que la agencia dependiente de la ONU no sabe por el momento cuántos niños han muerto o resultado heridos en el ataque, pero “se teme lo peor”.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjo0fX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1512430913807912967&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fguerra-rusia-ucrania-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-el-minuto-a-minuto-nid08042022%2F&sessionId=1532756322ad71c5f33111a6903d37747c15b134&theme=light&widgetsVersion=940dd9ee54270%3A1649359550911&width=550px

Así, ha resaltado que la estación de tren en cuestión ha sido la “principal” ruta de salida de miles de familias que abandonan Donetsk hacia zonas más seguras del país”. Además, ha indicado que, en el momento del ataque, el equipo de Unicef estaba “a tan sólo un kilómetro de la estación”, entregando suministros “vitales” al departamento regional de salud.

11.22 Aumentan a 50 los muertos por ataque a estación de tren de Kramatorsk

Al menos 50 personas murieron, incluidos cinco niños, por un ataque con misiles contra una estación de trenes en la ciudad de Kramatorsk, en el este de Ucrania, dijo el viernes el gobernador regional Pavlo Kyrylenko. En una actualización de la cifra preliminar de 39 fallecidos por el incidente, Kyrylenko dijo que la cifra aumentó a medida que las víctimas graves fallecían en el trayecto a hospitales para ser atendidas. Las autoridades locales acusaron a Rusia de bombardear un centro ferroviario donde había personas a punto de ser evacuadas. Moscú niega haber atacado a civiles.

El cuerpo cubierto de una mujer muerta yace en el suelo tras un bombardeo ruso sobre la estación de tren de Kramatorsk.
El cuerpo cubierto de una mujer muerta yace en el suelo tras un bombardeo ruso sobre la estación de tren de Kramatorsk.Seth Sidney Berry – ZUMA Press Wire

11.21 Rusia dice que el carbón destinado a Europa puede enviarse a otros mercados

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el viernes que el carbón tiene una gran demanda y que el mineral ruso destinado a Europa se redirigiría a otros mercados si la UE lo rechaza. El bloque adoptó formalmente el viernes su quinto paquete de sanciones contra Rusia desde que Moscú envió tropas a Ucrania, que incluye prohibiciones a la importación de carbón, madera, productos químicos y otros productos.

”El carbón sigue siendo una mercancía muy codiciada. Mientras se abandona el consumo en Europa, aquí hay un cierto periodo de gracia, los flujos de carbón se redirigirán a mercados alternativos”, dijo Peskov. La prohibición de las importaciones de carbón será plenamente efectiva a partir de la segunda semana de agosto, y no se podrán firmar nuevos contratos a partir del viernes.

Rusia exportó el año pasado un total de 223 millones de toneladas de carbón, de las cuales 48,7 millones, o el 22%, se destinaron a Europa, según el Ministerio de Energía ruso. La decisión de los países europeos de prohibir el carbón ruso sería contraproducente, dijo el viernes en redes sociales el ministro de Energía ruso, Nikolai Shulginov, ya que espera que el proceso de sustitución de los envíos de carbón desde Moscú lleve tiempo y dispare los costos.

11.07 Macron tacha de “abominable” el ataque en Kramatorsk

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha calificado de “abominable” el ataque que ha dejado decenas de fallecidos en una estación de tren de Kramatorsk y ha advertido de que Francia trabajará para que se haga justicia en estas y otras matanzas, como las de Bucha, Mariupol o Kharkiv. ”Los civiles ucranianos huyen para escapar de lo peor. ¿Sus armas? Carritos, peluches, maletas”, ha dicho, al condenar en Twitter el “horror” vivido este viernes por la mañana en Kramatorsk, fruto de un ataque atribuido por las autoridades ucranianas a las fuerzas rusas.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-3&features=eyJ0ZndfZXhwZXJpbWVudHNfY29va2llX2V4cGlyYXRpb24iOnsiYnVja2V0IjoxMjA5NjAwLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3NrZWxldG9uX2xvYWRpbmdfMTMzOTgiOnsiYnVja2V0IjoiY3RhIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19zcGFjZV9jYXJkIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9mZiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjo0fX0%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1512426197623492615&lang=es&origin=https%3A%2F%2Fwww.lanacion.com.ar%2Fel-mundo%2Fguerra-rusia-ucrania-en-vivo-ultimas-noticias-del-conflicto-y-el-minuto-a-minuto-nid08042022%2F&sessionId=1532756322ad71c5f33111a6903d37747c15b134&theme=light&widgetsVersion=940dd9ee54270%3A1649359550911&width=550px

11.04 El índice de aprobación de Putin se dispara

La proporción de rusos que confían en el presidente Vladimir Putin ha subido al 81,6% desde el 67,2% que había antes de que ordenara la entrada de soldados en Ucrania el 24 de febrero, según una encuesta de la empresa estatal de sondeos VTsIOM publicada este viernes. Según VTsIOM, el 78,9% de los encuestados en su último sondeo aprobaron las acciones de Putin, frente al 64,3% del sondeo previo realizado antes del inicio de lo que Rusia denomina su “operación militar especial”. La proporción de quienes desaprueban sus acciones cayó al 12,9% desde el 24,4%.

Las cifras de VTsIOM son similares a las de una encuesta publicada el 30 de marzo por el Centro independiente Levada, en la que la proporción de rusos que aprobaban las acciones de Putin aumentó al 83% desde el 71% de febrero. Levada registró un aumento comparable en el índice de aprobación de Putin en 2014, cuando Rusia anexó Crimea y los separatistas rusófonos tomaron el control de parte de la región de Donbass, en el este de Ucrania, con el permiso de Moscú.

11.00 Exhumación de una fosa común en Bucha

Investigadores forenses comenzaron a exhumar el viernes una fosa común en la ciudad ucraniana de Bucha, envolviendo en plástico negro los cuerpos de los civiles que, según las autoridades, fueron asesinados durante una invasión rusa.

Ruslan Kravchenko, de la fiscalía de Bucha, dijo que se habían exhumado 20 cuerpos, 18 de los cuales tenían heridas de arma de fuego y de metralla. Agregó que se había identificado a dos mujeres. ”Hay testigos que pueden confirmar que estas personas fueron asesinadas por El ejército ruso. Sin ningún motivo, simplemente estaban caminando por la calle o siendo evacuados”, dijo a Reuters. “Algunos de ellos sólo hablaban ucraniano”.

Dijo que los investigadores forenses trabajarían para construir una imagen de lo que ocurrió con los enterrados en la fosa común, donde los restos de los cadáveres asomaban entre la tierra.

El cuerpo de una persona muerta se ve dentro de una bolsa de restos humanos en Bucha, tras la retirada rusa de los pueblos que rodean Kiev.
El cuerpo de una persona muerta se ve dentro de una bolsa de restos humanos en Bucha, tras la retirada rusa de los pueblos que rodean Kiev.Carol Guzy – ZUMA Press Wire

10.32 Paraguay, Ecuador y Jamaica son los países de la región más expuestos a Rusia

Paraguay, Ecuador y Jamaica son los países de América Latina y el Caribe más expuestos a la guerra entre Rusia y Ucrania, según desvela en su último informe el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Si bien las exportaciones de la región hacia Rusia son pequeñas, apenas el 0,3% del total en 2019, los sectores de carne y las semillas para la producción de aceite en Paraguay, las frutas en Ecuador y los químicos inorgánicos en Jamaica serían los mercados más afectados por una interrupción del comercio con Rusia. El BID ha explicado que en 2019 Rusia representó el 8,5%, el 6,6% y el 5,3% de las exportaciones totales de Paraguay, Jamaica y Ecuador, respectivamente. Destaca especialmente el caso de la carne paraguaya, donde Rusia aglutina un 33% de las exportaciones por un valor de 335 millones de dólares, cercano al 10% del PBI del país latinoamericano. Por otro lado, los fertilizantes son un caso especial en el comercio entre las dos regiones. Países como Brasil, Ecuador, Nicaragua, Perú o Surinam importan al menos el 30% de sus fertilizantes de Rusia, algo “particularmente importante dada la alta participación de la oferta agrícola en la canasta exportadora de muchos países de la región”.

10.31 El alcalde de Chernígov denuncia 700 muertos y 40 desaparecidos

El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, Vladislav Atroshenko, ha denunciado que 700 personas han muerto y 40 han desparecido desde el principio de los ataques de Rusia contra la ciudad en el marco de su invasión de Ucrania. Entre los fallecidos hay 70 cuerpos que todavía están sin identificar, según el alcalde, que da por muertos a muchos de los desaparecidos porque fueron vistos por última vez en edificios y vehículos finalmente destruidos por Rusia, según declaraciones recogidas por Ukrinform. De acuerdo con Atrosehnko quedan entre 80.000 y 95.000 personas en la ciudad donde, antes de la invasión rusa, residían en torno a 290.000 personas.

10.19 El alcalde de Kiev invita al Papa a Ucrania

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo hoy que si el papa Francisco visitara Kiev enviará una “señal potente” para que Ucrania pueda recuperar la paz. ”Ya he invitado al Papa, le envié una carta formal. Sería una señal muy potente tenerlo aquí. Se trataría de una visita simbólica muy importante que traería paz a nuestro país. La suya es una figura internacional”, dijo Klitschko a la televisión italiana.

Para el alcalde de la capital ucraniana, la presencia de Francisco en Kiev “traería paz a Ucrania porque todo el mundo lo observa, todo el mundo escucha sus palabras. Hemos recibido algunas informaciones de que están tratando de acordar una fecha” para el viaje. ”Si llega a tomarse una decisión, sería realmente maravilloso darle la bienvenida aquí, para traer la paz a Europa”, concluyó Klitschko.

Esta foto tomada y distribuida por The Vatican Media el 6 de abril de 2022 muestra al Papa Francisco sosteniendo una bandera de Ucrania que proviene de la ciudad de Bucha
Esta foto tomada y distribuida por The Vatican Media el 6 de abril de 2022 muestra al Papa Francisco sosteniendo una bandera de Ucrania que proviene de la ciudad de BuchaHANDOUT – VATICAN MEDIA

10.13 Rusia propone que Bielorrusia sea uno de los países garantes de la seguridad de Ucrania

El Gobierno de Rusia ha propuesto que Bielorrusia sea uno de los países garantes de la seguridad en Ucrania, al tiempo que se ha mostrado “a favor” de que Minsk desempeñe “un papel positivo” en las negociaciones de paz entre las partes. ”A petición de la parte ucraniana, su condición de neutral y no nuclear debe ir acompañada de garantías de seguridad”, ha explicado el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que ha considerado que, entre estos Estados, “los ucranianos quisieran ver a todos los países adyacentes y otros, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU”.

”Propusimos que Bielorrusia estuviera, por supuesto, entre esos países garantes (…) estamos a favor de que Bielorrusia esté entre ellos”, ha incidido Lavrov, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax. En referencia al papel de Minsk en las negociaciones, el ministro ruso ha indicado que el país “es una excelente plataforma” para que el diálogo continúe, aunque ha admitido que “todo depende de los acuerdos de las partes” y “las reuniones en otros países no se han descartado”.

Bielorrusia es el principal aliado de Rusia en la región. Los aliados han impuesto también sanciones contra Minsk por su supuesto papel en el marco de la invasión de Ucrania.

10.08 Más de 1600 civiles muertos

Más de 1600 civiles ucranianos han muerto y más de 2200 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes. ”Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 7 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3893 bajas civiles en Ucrania: 1626 muertos y 2267 heridos”, según el informe.

Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de “amplia área de impacto”, a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos. La ONU apunta que las cifras reales “son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días”, debido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas “aún están pendientes de corroboración”.

Naciones Unidas también “toma nota” del informe de la Fiscalía General de Ucrania, según el cual hasta las 8.00 (hora local) del 8 de abril, 169 niños habían muerto y 306 habían resultado heridos.

Se ven víctimas tendidas en el andén tras un ataque con cohetes a la estación de tren en la ciudad oriental de Kramatorsk, en la región de Donbass, el 8 de abril de 2022.
Se ven víctimas tendidas en el andén tras un ataque con cohetes a la estación de tren en la ciudad oriental de Kramatorsk, en la región de Donbass, el 8 de abril de 2022.ANATOLII STEPANOV – AFP

10.07 Australia impone más sanciones

El Gobierno de Australia ha informado este viernes de que ha ampliado las sanciones impuestas contra Rusia en el marco de la invasión de Ucrania para incluir a varios altos cargos del Gobierno y a la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiullina, entre otros. Ahora, la lista australiana presenta nombres como los viceprimeros ministros rusos, Dimitro Grigorenko y Yuri Trutnev, al ministro de Finanzas, Anton Siluanov, al de Economía, Maxim Reshetnikov, y a Elvira Nabiullina.

El jueves, el Gobierno ruso impuso una batería de sanciones contra altos cargos de Australia, incluido su primer ministro, Scott Morrison, en respuesta a las medidas impuestas anteriormente por el país. Rusia ha prohibido así la entrada al país a un total de 228 representantes políticos y parlamentarios entre los que se incluyen, además de Morrison, el viceprimer ministro, Barnaby Joyce, o la ministra de Exteriores, Marise Payne.

09.55 Rusia acusa a Ucrania de haber disparado intencionalmente contra la estación de tren de Kramatorsk

Rusia acusó el viernes a las fuerzas armadas ucranianas de haber disparado de manera deliberada un misil contra la estación de Kramatorsk (este de Ucrania), ataque en el que murieron al menos 39 personas. ”El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev contra la estación de tren de Kramatorsk era impedir que la población civil se fuera de la ciudad para poder usarla como escudo humano”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

El ministerio aseguró que el ataque fue llevado a cabo desde la ciudad de Dobropillya, unos 45 kilómetros al suroeste de Kramatorsk. ”Los misiles tácticos Tochka-U, de los cuales se encontraron fragmentos cerca de la estación de trenes de Kramatorsk, solo son usados por las fuerzas armadas ucranianas”, agregó el ministerio.

09.47 Rusia y Ucrania están dispuestos a mantener nuevas negociaciones en Turquía

Rusia y Ucrania siguen queriendo negociar en Turquía pese a la conmoción mundial que ha supuesto el hallazgo de decenas de cadáveres en la ciudad ucraniana de Bucha, afirmó el viernes un responsable turco. ”Rusia y Ucrania desean reunirse de nuevo en Turquía, pero están lejos de lograr un texto común”, dijo esta fuente oficial, que prefirió no ser citada.

09.23 Rusia arresta el presunto atacante de Muratov

La policía rusa arrestó a un sospechoso de haber sido el autor del ataque sufrido sobre un tren por Dmitry Muratov, el Nobel por la Paz y director del diario independiente Novaya Gazeta que suspendió su publicación por la censura, informó la agencia Interfax, que cita “una fuente informada”. Muratov fue atacado el jueves a bordo de un tren que une Moscú con la ciudad de Samara por un hombre que le arrojó pintura de color rojo mezclada con acetona al grito de “esto es por nuestros muchachos”.

Fuente La Nacion

Nota Anterior

Por videos y fotos de alto contenido sexual: Casalongue desconoció la demanda por difamación y hostigamiento de la pareja de De Narváez

Nota Siguiente

Capturaron a Courtney Clenney, modelo de OnlyFans acusada de asesinar a su novio

Related Posts

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?
Sociedad

Falleció Mario Mactas, figura emblemática del periodismo y la cultura argentina. ¿Cuál fue el motivo?

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo
Economia

Rechazo unánime del sector bursátil a la reforma jubilatoria: advierten que pone en riesgo a las pymes y el empleo

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”
Politica

Villarruel cruzó a Milei por la derrota en el Senado y profundiza la interna del oficialismo: “Que ahorre en viajes y en la SIDE”

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez
Internacionales

Cachetazo: Bruselas recorta 1.100 millones a España y tumba al candidato estrella de Sánchez

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas
Informacion General

La Armada Argentina jubila a los aviones Súper Étendard que combatieron en Malvinas

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon
Deportes

Novak Djokovic brindo homenaje a Guillermo Vilas en Wimbledon

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”
Politica

Manuel Adorni lanzó su streaming “Fake-7-8” para “combatir noticias falsas”

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Informacion General

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Next Post
Capturaron a Courtney Clenney, modelo de OnlyFans acusada de asesinar a su novio

Capturaron a Courtney Clenney, modelo de OnlyFans acusada de asesinar a su novio

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO