
El diputado libertario Javier Milei empezó a avanzar con un armado político, un “gabinete en las sombras” y el diseño de planes de gobierno con el objetivo de sostener su proyecto electoral 2023.
La intención es generar una estructura propia para también presentar candidatos en la mayor cantidad de distritos posibles y proyectar su imagen al interior del país y el conurbano bonaerense. Ocurre en medio de un crecimiento vertiginoso en las encuestas, que preocupa a los antagonistas de la grieta: el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
En tal contexto, Milei encabezará el sábado de la semana próxima, en Mendoza, un acto político que convocará al estilo de una “charla abierta” para abordar uno de los temas que propuso semanas atrás y que tuvo un impacto inmediato, en tiempos de inflación desbocada y depreciación del peso: la dolarización.
Será a las 19, en el Parque O’Higgins, ubicado en la calle Ituzaingó y San Luis, de Ciudad, uno de los cinco distritos -junto a la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano, Córdoba y Santa Fe- donde el líder libertario tiene decidido enfocar el trabajo político en las próximas semanas. También, en el equipo político se está trabajando en la convocatoria a una reunión nacional con legisladores provinciales y concejales de todo el país.
“Queremos mostrar músculo político. En el debate y las propuestas somos fuertes. Planteamos la dolarización y toda la política se puso a discutirla. Hablamos sobre terminar con los piquetes y pasó lo mismo”, resaltó otro de los voceros consultados, quien anticipó que en los próximos días van a incursionar “con fuerza con el gasto público y con la seguridad”.
Fuente Mendoza Today

Argentina
España
USA
Israel















