• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“No pegan ni una”. Se agudiza la interna entre albertistas y kirchneristas por la parálisis del Consejo de la Magistratura

18 abril, 2022
El Gobierno está más cerca de aprobar la ley para elegir Procurador
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Cecilia Devanna

Desde Casa Rosada apuntan a los incondicionales de Cristina Kirchner, que manejan el área de Justicia; reproches por el proyecto que no se trató y los pendientes en materia judicial

La feroz crisis interna que vive el oficialismo por las profundas diferencias entre su ala dura, con el kirchnerismo y La Cámpora a la cabeza, versus las filas del presidente Alberto Fernández, también se plasma en el escándalo por el Consejo de la Magistratura. La situación a la que parece ingresar el organismo en las próximas horas también está atravesada por los pases de facturas y críticas internas.

El viernes por la noche venció el plazo que dispuso la Corte Suprema de Justicia para que el Congreso sancionara una ley para modificar la composición del Consejo de la Magistratura. Al no haber respuesta desde el Poder Legislativo, el Poder Judicial tomaría el mando del organismo desde este lunes.

Desde Casa Rosada son claros y no dudan en disparar críticas al área judicial integrada netamente por el kirchnerismo, con el número 1 y 2 de la cartera de Justicia, Martín Soria y Juan Martín Mena, de extrema confianza de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Todo el área es de ellos (por el kirchnerismo). Rompieron la paciencia con el tema de (la exministra, Marcela) Losardo todo el tiempo que ella estuvo en el Ministerio (entre diciembre de 2019 y marzo de 2021) hasta que lograron sacarla y desde entonces les quedó todo Justicia íntegramente a ellos”, disparó con vehemencia una fuente de Balcarce 50. “Nadie le dice nada de cómo tienen que hacer las cosas y están con un lío bárbaro que no pueden resolver una. La consigna es que se arreglen”, completó la misma fuente.

No fue la única. Otra de las voces del Gobierno consultadas por La Nación apuntó en la misma dirección respecto del kirchnerismo duro. “Ellos reparten críticas y culpas para todos lados, pero en materia de Justicia no pegan ni se hacen cargo de una. En plena pandemia nos enloquecieron la cabeza por (los camaristas trasladados, Leopoldo y Pablo) Bruglia y Bertuzzi, ¿resolvieron algo desde entonces? No, nada. Entonces no jorobemos. Mirémonos al espejo”, agregaron.

“No hay Procurador, no hay candidato por la quinta vacante de la Corte, querían restarles poder y ahora los tienen también en el Consejo, en serio creen que pueden seguir señalando con el dedo”, se preguntó otra fuente desde Casa de Gobierno.

Juan Martín Mena, Martín Soria y Daniel Rafecas, candidato a Procurador desde diciembre de 2019.
Juan Martín Mena, Martín Soria y Daniel Rafecas, candidato a Procurador desde diciembre de 2019.Min. de Justicia

Desde el kirchnerismo rechazan las críticas. Aseguran que se buscó la forma y se propuso “una solución para evitar la parálisis de la administración del Poder Judicial” o que “Corte entre por la ventana”. En ese sentido, incluso aludieron a la presentación de Soria en el Senado de la Nación, el 22 de marzo pasado.

Pero las críticas desde Gobierno no terminan ahí. Aseguran que “ahora están todos apurados porque salga un DNU, modificando algo para que no suceda lo de la Corte” y afirman que en ese sentido hasta “hubo mucha presión” desde la Procuración del Tesoro, a cargo de Carlos Zannini, otro leal a la vicepresidenta. Sin embargo, desde la cabeza del Poder Ejecutivo insisten en que no harán nada al respecto.

De hecho, explican que “ya hicieron” todo lo que tenían para hacer en lo que respecta al organismo encargado de la designación y eventual remoción de jueces. En ese sentido, se refieren a que mandaron el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura antes de que saliera el fallo la Corte. “Lo pusimos en extraordinarias, pero ellos no sesionaron durante tres meses, no lo trataron. Ahora que se arreglen”, insisten.

“Básicamente no es un problema del Poder Ejecutivo, ahora es un problema entre el Poder Legislativo y la Corte. No vamos a hacer un DNU modificando el fallo de la Corte, que se arreglen. Al proyecto lo mandamos en tiempo y forma, y era el proyecto que ellos querían”, razonan.

En la Casa Rosada y el kirchnerismo afirman que hubo “muy poca o nula interlocución del Gobierno con la Corte” y que las charlas se restringieron básicamente al juez Ricardo Lorenzetti. “Pero el poder claramente no está ahí”, agregan. “Convengamos que tampoco podés esperar mucho si tenés un ministro que va y prácticamente insulta a los jueces”, sintetizó una fuente en referencia a lo que fue la reunión entre Soria y los ministros de la Corte, en diciembre pasado, en un encuentro tenso y marcado por críticas.

Fuente La Nación

Previous Post

El hermano de Menem destrozó a Cristina Fernández de Kirchner y dijo que el país necesita a un Carlos Saúl

Next Post

El perverso juego de Cristina al filo del abismo

Related Posts

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital
Informacion General

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Cornejo inauguró la agenda de reuniones del embajador de EEUU y presentó la agenda productiva de Mendoza
Politica

Cornejo inauguró la agenda de reuniones del embajador de EEUU y presentó la agenda productiva de Mendoza

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Next Post
El perverso juego de Cristina al filo del abismo

El perverso juego de Cristina al filo del abismo

Ultimas Noticias

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

IA sirve a dos banderas: ciberdelincuentes ganan terreno con ella, mientras gobiernos la usan para blindar el futuro digital

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO