• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Inesperadamente La Argentina…

22 abril, 2022
Inesperadamente La Argentina…
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Malú Kikuchi

Inesperadamente la Argentina en 1994 se enteró del Pacto de Olivos entre el Presidente Carlos Menem y el ex Presidente Raúl Alfonsín. Pacto que permitiría reformar la Constitución Nacional. Menem pretendía la reelección (que no permitía la CN sin un periodo intermedio) y Alfonsín quería un sistema parlamentario parecido al de la república francesa.

Inesperadamente la Argentina incluyó en la reforma de 1994, artículo 114, el Consejo de la Magistratura, cuya ley Nº 24.937, fue sancionada en 1997. El Consejo selecciona por concurso a los aspirantes a jueces nacionales a través de una terna vinculante que envía al Poder Ejecutivo y al Senado.

El Consejo ejerce facultades disciplinarias sobre los magistrados; puede decidir abrir el procedimiento de remoción de los magistrados y puede ordenar la remoción de los mismos y formular la acusación. Administra el presupuesto del Poder Judicial. O sea que elige jueces y puede echarlos.

El Consejo de la Magistratura debía tener 20 miembros entre jueces, abogados, legisladores, académicos y un representante del Poder Ejecutivo. Elegidos de forma equilibrada entre el partido gobernante y la oposición. Cuestión de asegurar la independencia de los jueces.

Inesperadamente la Argentina durante el gobierno de Néstor Kirchner en el 2006, se enteró que el Consejo de la Magistratura como estaba no funcionaba bien, que era lento, había que reducirlo. Así apareció la ley 26.080 con un Consejo de 13 miembros con mayoría… del gobierno.

Inesperadamente la Argentina comprendió que los jueces y sus fallos dependían del Consejo de la Magistratura que a su vez dependía del presidente de la Nación. Otra vez, inesperadamente, eso no bastó. En 2013, el gobierno de CFK propuso la “democratización de la Justicia”.

La propuesta era revulsiva. Pretendía que en las elecciones legislativas del 2013, los empadronados votaran también por los jueces. La jueza electoral federal María Servini de Cubría falló dos veces que el proyecto era inconstitucional. CFK apeló los fallos a la Corte, per saltum.

La Corte, que entonces contaba con 7 miembros, votó a través del “Fallo Rizzo” que el proyecto era inconstitucional. Lo votaron 6 miembros, sólo uno votó en disidencia, Raúl Zaffaroni. Así murió la “democratización de la justicia” propiciada por Cristina Kirchner que pretendía ir por todo.

Pasaron los años, inesperadamente la Argentina se enteró que la Corte Suprema de Justicia de la Nación, muy jaqueada por el gobierno de los Fernández, el 16/12/2021 decidió que la ley 26.080 del 2006, no cumplía con la CN. Le daba al congreso 120 días para que elaborara una nueva ley.

De no ser así, la Corte volvería a la primera ley del Consejo de la Magistratura, la 24.937. El senado, presidido por CFK votó el 7/4/2022 con media sanción un proyecto de ley con 17 miembros para el Consejo de la Magistratura. Quedó con media sanción. Y llegó el 15/4/2022.

Cumpliendo con la orden de la Corte el congreso votó en el senado a Luis Juez (2ª minoría PRO como indica la 24.937) y en diputados se votó por Roxana Reyes (2ª minoría UCR) para integrar por la oposición el Consejo de la Magistratura. CFK entre medianoche y gallos pergeñó la trampa.

Inesperadamente la Argentina se enteró el 20/4 por la mañana, que el bloque del FdT en el senado se había partido de manera tal, que una parte del mismo pasaba a ser la 2ª minoría como oposición. Pero no sucedía lo mismo en diputados. Curioso. Le robaron a Luis Juez su puesto.

Inesperadamente CFK nombró en lugar de Luis Juez al rionegrino Martín Doñate, de la Cámpora. Horacio Rosatti, presidente de la Corte Suprema y ahora también del Consejo de la Magistratura, deberá saber si le toma juramento a Doñate o si Juez consigue un fallo de la justicia a su favor.

Como de costumbre CFK se siente por encima de la ley y hace trampas y miente rupturas ficticias para no perder poder y conseguir su imprescindible impunidad. Toda su maniobra fue a destiempo, cuando los plazos estaban vencidos, ¿qué decidirá la justicia? Por ahora NS/NC.

Inesperadamente, Martín Guzmán, ministro de ¿economía? propuso un nuevo impuesto a la “renta inesperada”. No es un chiste, ningún impuesto lo es. Inesperadamente la Argentina tendría la oportunidad el 10/12/2023 de terminar para siempre con el populismo, la corrupción, la impunidad, las mentiras, las trampas y el relato.

Nota Anterior

Otro revés para Will Smith: Netflix canceló “Bright 2”

Nota Siguiente

Nuevo IFE ANSES: todo lo que hay que saber del bono de $18.000

Related Posts

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.
Heriberto Justo Auel

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.
Informacion General

¿Podemos seguir financiando todo? En medio esta la gente.

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street
Nicolás J. Portino González

“Ahí lo tenés al pelotudo”: Axel Kicillof. El bobo de wall street

Next Post
Nuevo IFE ANSES: todo lo que hay que saber del bono de $18.000

Nuevo IFE ANSES: todo lo que hay que saber del bono de $18.000

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO