
“Tenemos un acuerdo sobre la DSA: la Ley de Servicios Digitales se asegurará de que lo que es ilegal fuera de línea también se vea y se trate como ilegal en línea, no como un eslogan, como una realidad”, dijo Vestager en un tuit.
Con la DSA, las empresas se enfrentarán a multas de hasta el 6% de su volumen de negocios global por infringir las normas, mientras que las infracciones reiteradas podrían suponer la prohibición de hacer negocios en la UE.
Las nuevas normas prohíben la publicidad dirigida a los niños o basada en datos sensibles como la religión, el sexo, la raza y las opiniones políticas. También se prohibirán los patrones oscuros, que son tácticas que engañan a las personas para que den datos personales a las empresas en línea.
Las empresas también se enfrentarán a una tasa anual de hasta el 0,1% de los ingresos netos anuales en todo el mundo para cubrir los costes de supervisión de su cumplimiento, lo que podría suponer entre 20 y 30 millones de euros anuales para la UE.
El mes pasado, el bloque de 27 países y los legisladores comunitarios respaldaron las normas históricas de Vestager, denominadas Ley de Mercados Digitales (DMA), que podrían obligar a Google, Amazon, Apple, Meta y Microsoft a cambiar sus principales prácticas comerciales en Europa.
Fuente Ambito