• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La UIA se reunió con Alberto Fernández: Funes de Rioja pidió que no se creen nuevos impuestos

25 abril, 2022
La UIA se reunió con Alberto Fernández: Funes de Rioja pidió que no se creen nuevos impuestos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Joaquín Mugica Díaz

Si bien un posible gravamen a la renta inesperada no fue parte del encuentro, el titular de los industriales dejó en claro la postura de los empresarios del sector. El plan que le presentaron al Gobierno

Alberto Fernández recibió en la Casa Rosada a una comitiva de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezada por su presidente, Daniel Funes de Rioja, para hablar sobre un plan de desarrollo productivo en base al crecimiento de la economía. Proyecto ideado por la entidad.

El encuentro fue pedido por Funes de Rioja al secretario de la Presidencia, Julio Vitobello, antes de que el lunes pasado el Jefe de Estado y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaran la iniciativa para aplicar un nuevo impuesto a la “renta inesperada” de las empresas que ganaron por el shock generado por la guerra en Ucrania.PUBLICIDAD

Por eso en el encuentro, finalmente, no estuvo sobre la mesa el tema del impuesto, tal cómo se había trascendido en las horas previas a la reunión. De todas formas, Funes de Rioja dejó en claro la posición de la UIA durante un diálogo que mantuvo con los periodistas acreditados a la Casa Rosada.

“Hoy no se habló de la renta inesperada. La posición de la Unión Industrial Argentina es una posición de no más impuestos. Pero no entramos en el análisis de un proyecto que no conocemos. Cuando veamos el proyecto, haremos un análisis. En el vacío no lo vamos a hacer”, sostuvo el titular de la UIA.Daniel Funes de Rioja junto a Martín Guzmán en una de las últimas reuniones entre la UIA y el Gobierno Daniel Funes de Rioja junto a Martín Guzmán en una de las últimas reuniones entre la UIA y el Gobierno

En ese sentido, remarcó:“En material fiscal tenemos preocupación porque la acumulación de impuestos nacionales, provinciales y las tasas municipales tiene una gravitación muy fuerte sobre determinadas actividades”.

Funes de Rioja reafirmó la posición que publicó la UIA en un comunicado al día siguiente de que el Gobierno presente el impuesto a la renta inesperada. El martes los industriales, luego de una reunión de la Junta Directiva, manifestaron su “preocupación por la posible creación de una alícuota adicional dirigida a empresas de todo el país”.

“Se analizó cómo afectará a la inversión un nuevo incremento en la presión tributaria sobre el sector formal de la economía y el impacto negativo que tendrá en la actividad y el empleo”, remarcaron en el comunicado. La postura pública del titular de la UIA en la Casa Rosada fue exactamente la misma.

Del encuentro de hoy participaron por parte del Gobierno los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Producción, Matías Kulfas; el Jefe de Gabinete, Juan Manzur; el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; y la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco.

Fue justamente la funcionaria de la Cancillería la que remarcó la posición del Gobierno. “Esto no es contra de nadie. Es todo lo contrario. Estamos hablando de empresas que tuvieron ganancias súper extraordinarias vinculadas a esta coyuntura muy particular de aumento de precios. Se trata de un conjunto muy chico de empresas”, indicó.

La delegación de la UIA estuvo integrada por los empresarios que conforman el Comité Ejecutivo: Luis Betnaza, Adrián Kaufmann Brea, Luis Alberto Tendlarz, Miguel Ángel Rodríguez, Isais Drajer, Carlos Garrera, Juan Matías Furió, Guillermo Moretti y David Uriburu.El encuentro en Balcarce 50 duró cerca de una hora y media y fue definida por ambas partes como una reunión "productiva"El encuentro en Balcarce 50 duró cerca de una hora y media y fue definida por ambas partes como una reunión “productiva”

El proyecto presentado por la UIA al Presidente

La mayor parte del encuentro estuvo dedicada a discutir sobre el plan presentado por la UIA bajo el título “Propuestas para un desarrollo productivo, federal, sustentable e inclusivo”.

El documento contiene cuatro ejes centrales que fueron explicados al Presidente: Un esquema de incentivos a las inversiones industriales, mecanismos para generar empleo formal y para fortalecer la formación profesional, desarrollo de las Pymes y promoción de exportaciones

En el documento están volcadas las diferentes posturas de las cámaras que componen la UIA y contiene sugerencias de políticas públicas para transformar la recuperación en crecimiento. “Creemos que la Argentina está en un proceso de recuperación productiva e industrial que puede transformarse en un proceso de crecimiento sostenido”, resaltó Funes de Rioja.

Durante la reunión los dirigentes industriales presentaron un puñado de iniciativas legislativas vinculadas a generar mayores incentivos a la producción y una adaptación a las nuevas realidades laborales, entre las que sugirieron que las Pymes puedan realizar contrataciones de emergencia por dos o tres años, con el fin de incorporar personas al mercado de trabajo formal.

También reclamaron que se empiece a tratar beneficios no remunerativos para “simplificarle la vida a las Pymes” y simplificar la administración tributaria. En esa línea, Funes de Rioja contó también que dejaron en claro su postura de “discutir en el corto plazo un modelo para incorporar 1000 empresas que no hayan exportado nunca y que generen dividas”.La funcionaria de Cancillería, Cecilia Todesca BosccoLa funcionaria de Cancillería, Cecilia Todesca Boscco

Por su parte, Todesca dijo que en el Gobierno tienen “expectativas de trabajar en forma conjunta” para sumar nuevas empresas exportadoras. La funcionaria nacional aseguró que la reunión, que duró cerca de una hora y media, “fue sobre todos los problemas que genera el crecimiento”.

“Son los problemas para invertir, para pagar los impuestos, para generar más empleo, para importar y para exportar exportar. Son los problemas del crecimiento”, indicó. Funes de Rioja, que compartió el diálogo con los periodistas con ella, asintió ante cada palabra.

El titular de la UIA remarcó la “voluntad de diálogo” del sector con el Gobierno y aclaró que si bien “no hay pensamientos unánimes”, lo importante es la “generación de consensos”, en lo que fue un mensaje positivo para la Casa Rosada. “El arte de la política es tratar de compatibilizar y resolver los problemas del crecimiento y el desarrollo”, indicó.

Fuente Infobae

Previous Post

Dólar en alza: el blue cerró a $205,50 y el CCL en la Bolsa superó los $210

Next Post

Sigue la inscripción al nuevo IFE: cómo anotarme para el bono de $18.000 de ANSES

Related Posts

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda
Politica

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico
Gremiales

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta
Politica

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.
Nicolás J. Portino González

Idoneidad y poder: el precio de la incompetencia política.

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta
Politica

Milei Veta Leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica, oposición prepara respuesta

Next Post
Sigue la inscripción al nuevo IFE: cómo anotarme para el bono de $18.000 de ANSES

Sigue la inscripción al nuevo IFE: cómo anotarme para el bono de $18.000 de ANSES

Ultimas Noticias

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Cerca de 240 mil pasaportes fallados exponen la improvisación del desguace de Casa de Moneda

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

Los bancarios cerraron un nuevo acuerdo salarial: a cuánto llega el básico

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

López Murphy urge a Milei a retomar el rumbo liberal, en una emotiva carta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO