• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Estados Unidos planea involucrarse más en la guerra con el envío a Ucrania de más armamento pesado

26 abril, 2022
Estados Unidos planea involucrarse más en la guerra con el envío a Ucrania de más armamento pesado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Lo primero para ganar es creer que se puede ganar. Y los ucranianos están convencidos de que pueden ganar”, dijo el secretario de Defensa tras reunirse, junto a Blinken, con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Pueden ganar si tienen buenos equipamientos y el apoyo adecuado”, subrayó.

El encuentro duró tres horas y fue “muy productivo y detallado”, según un vocero del Pentágono, que agregó que Zelenski fue informado de una reunión de seguridad de aliados occidentales que se llevará a cabo el martes en Alemania.

Tras las discusiones, Lloyd Austin afirmó que Estados Unidos espera que la capacidad militar de Rusia quede debilitada: “Queremos ver a Rusia debilitada al punto de que no pueda hacer el tipo de cosas que ha hecho al invadir Ucrania”.

Durante meses, Zelenski ha pedido a los países occidentales armas pesadas –incluyendo artillería y aviones de combate–, asegurando que las fuerzas ucranianas podrían cambiar el rumbo de la guerra con más poder de fuego.

Al auxilio

Los llamamientos parecen tener ahora eco. Varios países de la OTAN se han comprometido en los últimos días a proporcionar armas pesadas y equipos a Ucrania, pese a las protestas de Moscú. Y Estados Unidos acaba de dar una señal fuerte en ese sentido.

En tanto, países de la Alianza Atlántica del este de Europa ya transfirieron aviones caza y tanques de fabricación rusa, material que saben operar los militares ucranianos. Gobiernos como los del Reino Unido prometieron a esos proveedores reemplazar lo enviado con nuevo material, en una suerte de triangulación permanente.

Austin y Blinken, quienes regresaron ayer a la mañana a territorio polaco, anunciaron en el envío de 700 millones de dólares más en ayuda militar adicional, con lo que la asistencia ya se eleva por encima de los 5.000 millones de dólares.

En tanto, el ministro de Defensa británico, Ben Wallace, anunció que el Reino Unido entregará “una pequeña cantidad” de lanzacohetes blindados antiaéreos Stormer.

El funcionario cifró, por su parte, que Moscú había perdido hasta ahora “aproximadamente 15.000 hombres” en Ucrania, una cifra que no se pudo verificar de forma independientes. Además, desde que el 25 de marzo Moscú afirmase haber perdido 1.351 soldados, el Kremlin no dio más balances de muertos.

Embajada

Blinken dijo que Biden tiene previsto designar en los próximos días a la actual embajadora en Eslovaquia, Bridget Brink, como nueva jefa diplomática estadounidense en Kiev, un cargo vacante desde 2019.

El regreso de los diplomáticos estadounidenses será gradual, según un funcionario del departamento de Estado.

La visita de los dos altos funcionarios estadounidenses ocurrió mientras los combates seguían causando estragos en Ucrania, ensombreciendo las celebraciones de Pascua en este país mayoritariamente ortodoxo.

Al menos cinco personas murieron y 18 resultaron heridas por bombardeos rusos contra instalaciones ferroviarias en las localidades de Jmerynka y Koziatyn (región de Vinnytsia, centro-oeste), anunció ayer la Fiscalía local.

En total, cinco estaciones de tren fueron objeto de disparos, según las autoridades, lo que se explica por el interés ruso de cortar las vías de suministro de armamento occidental.

Vinnytsia es un importante nudo ferroviario tanto en el interior de Ucrania como para las conexiones con el exterior. La mayoría de los trenes internacionales que atraviesan el país pasan por esta región.

Con miles de personas en condiciones cada vez más precarias, Kiev invitó a Moscú a conversar cerca de la planta de acero Azovstal, donde se refugian soldados y civiles ucranianos en la ciudad portuaria de Mariúpol (sureste).

El presidente ruso Vladímir Putin dijo que ordenó a sus fuerzas no atacar el complejo industrial, pero los ucranianos aseguran que las hostilidades continuaron sin tregua.

Mariúpol, que el Kremlin asegura haber “liberado”, es clave para los planes rusos de abrir un puente terrestre hacia Crimea, bajo ocupación rusa.

Esta semana, un alto cargo militar ruso dijo que la meta de Moscú es tomar control total de la región oriental de Donbás y el sur de Ucrania.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesTotalnews
Previous Post

Clima, UE, grieta y bolsillos, retos para el Macron 2.0 en una Francia en ebullición

Next Post

Moyano y otros gremialistas organizan una marcha para pedir la renuncia de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

Related Posts

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!
Politica

La justicia y el articulo 18 de la Constitución Nacional, han muerto. Viva el Relato!!!

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026
Economia

Positivo: Mercado argentino repunta tras presentación del Presupuesto 2026

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres
Informacion General

Descubrimiento del siglo: científicos encuentran la reserva de agua más grande en el universo y supera por mucho a los océanos terrestres

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Next Post
Moyano y otros gremialistas organizan una marcha para pedir la renuncia de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

Moyano y otros gremialistas organizan una marcha para pedir la renuncia de Rosatti en el Consejo de la Magistratura

Ultimas Noticias

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

Odontología gratis: el Gobierno activa nuevos puntos de atención sin costo, ¿dónde estarán y cómo acceder?

La mujer del hombre asesinado en Asturias afirma que los supuestos asaltantes hablaban castellano: «Preguntaron dónde está el dinero, les entendí»

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 17 de septiembre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Maravilla Martínez y el poder del gol

Maravilla Martínez y el poder del gol

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO