
En tanto que el monto medio de las operaciones concretadas fue de $ 13.407.838 equivalente a u$s116.762; con lo cual subió 38,4% en un año en pesos, y en moneda estadounidense se incrementó 16,5%.
“Los datos del trimestre confirman que seguimos atravesando un proceso muy bajo nivel del sector, que se inició ya hace casi 4 años”, aseguró el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge De Bártolo.
En ese sentido, añadió que “pese a que 2020 y 2021 fueron años muy duros, los primeros tres meses de 2022 da un 5% negativo respecto al año pasado y suman poco más de 5.000 escrituras en total”.
“Seguimos articulando con instituciones ligadas al sector inmobiliario para pensar y repensar los estímulos para quienes necesitan una vivienda”, indicó.
Si se compara con febrero, se registró un incremento de 32,4% en la cantidad de operaciones, frente a las 1.558 concretadas en el período anterior.
Marzo cerró con 112 escrituras formalizadas con hipoteca bancaria, por lo que la suba en este segmento fue de 51,5% respecto al mismo mes del año pasado, y en el trimestre la baja fue de 14,8%.
Fuente Ambito