
En diálogo con La Nación Más, Javier Milei hizo referencia al uso de chaleco antibalas con el que se lo vio en un acto de su partido en el Parque O’Higgins de Mendoza, y que llamó la atención de propios y extraños. El diputado explicó que lo usa por una “cuestión de protocolo”.
“Para entrar al escenario a mí me gusta estar en contacto con la gente. Vas a ver que en todas mis presentaciones entro por atrás y entro por el medio del público, eso también tiene que ver con el uso del chaleco, una cuestión de protocolo”.
“¿Quién dijo lo del protocolo?”, quiso saber Eduardo Feinmann, quien lo entrevistaba.
“Los responsables de seguridad que tenemos nosotros. Tenemos gente que se encarga de custodiarnos a partir de lo que fue el acto en plaza Holanda cuando fue el lanzamiento de las PASO. Entonces, mi hermana estaba en el escenario en la parte de abajo y la amenazaron de una manera muy complicada. Cuando tomo conocimiento de eso le exijo que tenga seguridad y ella me exige lo mismo para mí”, expresó.
“Hay toda una serie de protocolos de seguridad que si yo quiero entrar (a los actos) haciendo eso tengo que respetar determinadas normas”, añadió el economista.
“Tengo entendido que por ley hay que pedir un permiso para usar chaleco antibalas”, intervino el conductor de El noticiero de LN+.
“Si, de alguna manera lo conseguí el permiso, yo tengo el permiso. Es más, es un chaleco de Kevlar, ese”, replicó Milei.
“¿Antibala y anticuchillo? Algunos hablaron que usted recibió amenazas. Lo mismo que (Jair) Bolsonaro”.
“La amenaza en rigor la recibió mi hermana en Plaza Holanda y a partir de ahí hubo que armar todo un operativo de seguridad. Ella me exige que yo tenga custodios y yo le exijo lo mismo”, cerró el diputado de La libertad avanza.
Fuente Mendoza Today