• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El IPC baja del 9,8% al 8,4% por la energía, pero el subyacente sube a máximos desde 1995

28 abril, 2022
El IPC baja del 9,8% al 8,4% por la energía, pero el subyacente sube a máximos desde 1995
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

28/04/2022 – 09:00 Actualizado: 28/04/2022 – 11:13

La inflación da un respiro en abril. El mes cerrará con un incremento de los precios del 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone una bajada de 1,4 puntos desde marzo, cuando ascendió al 9,8% tras el estallido de la guerra. La bajada del precio de la luz y el efecto de las medidas del Gobierno para subvencionar los combustibles se dejan notar y rompen una espiral alcista que, con la excepción de enero, se prolongaba desde hace un año. Sin embargo, la inflación subyacente sube al 4,4% y bate su récord desde 1995.

Según el indicador adelantado de abril, publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística, el índice de precios al consumo (IPC) se aleja del récord desde 1985 que había cosechado el mes anterior, en plena crisis por la subida de los combustibles. En aquella ocasión, la escalada de los carburantes y del precio de la energía explicó la mayor parte del alza, que también se dio en términos mensuales (tres puntos respecto a febrero), y en esta ayuda a comprender la bajada, de 0,1 puntos respecto a marzo. Es la primera vez desde 1992 que el IPC mensual de abril tiene signo negativo.

Foto: Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España. (EFE/Fernando Alvarado)
El Banco de España aboga por que solo las pensiones mínimas suban con la inflación

EFE

La rebaja de 20 céntimos aprobada por el Ejecutivo en su decreto de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra ha ayudado a contener la escalada de los precios, ya que, para calcular el IPC, el INE tiene en cuenta el montante final que paga el cliente, en el que ya está incluida la subvención. Además, los precios de la luz, principales culpables de la espiral inflacionista durante los últimos meses, han dado un respiro en abril, con un ‘pool’ que se ha situado, de media, en la mitad que el mes anterior. Fuentes del Ministerio de Economía confían en que el tope al precio del gas, que entrará en vigor en mayo, ayude a consolidar esta tendencia bajista el próximo mes.

Sube la subyacente

Sin embargo, hay un dato preocupante. La inflación subyacente, que elimina los elementos más volátiles (entre los que se encuentra la propia energía), aumentó un punto en abril, hasta situarse en el 4,4%, su récord desde diciembre de 1995. Se trata de un indicador muy relevante para saber si el aumento de los costes energéticos se está trasladando al conjunto de la economía. La brecha entre este dato y el general se ha reducido desde los 6,5 puntos de marzo hasta solo 4.

Foto: La ministra de Economía, Nadia Calviño (i) y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. (EFE/Chema Moya)
El aval de Bruselas al tope del gas y la fórmula inexacta del INE aliviarán el golpe del elevado IPC

Juan Cruz Peña

De hecho, el INE destaca en su nota de prensa la subida del epígrafe correspondiente a los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que contrasta con las bajadas de los carburantes y la luz, y explica que la inflación solo haya descendido una décima respecto a marzo pese al alivio de los precios energéticos. Para cuantificar estas oscilaciones sectoriales habrá que esperar al dato definitivo, que se conocerá a mediados del mes que viene.

El encarecimiento de la energía durante los últimos meses ha roto el tabú de las empresas sobre las subidas de precios. Así, la nueva inercia amenaza con mantener la inflación subyacente alta durante mucho tiempo, incluso aunque se sigan moderando los precios de la energía.

Otra de las explicaciones de la bajada de la inflación tiene que ver con el efecto base. En abril del año pasado, los precios experimentaron una fuerte subida, que llevó a la inflación al 2,2%, desde el 1,3% de marzo. Ahora, comparar el dato con ese mes, y no con el de marzo, beneficia el cálculo interanual, que experimenta su mayor bajada desde enero de 1987. Esto hace prever que a lo largo del año continúe el descenso del IPC, a medida que se vaya comparando con los valores cada vez más altos correspondientes a la crisis energética que se inició en el verano de 2021.

La inflación da un respiro en abril. El mes cerrará con un incremento de los precios del 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone una bajada de 1,4 puntos desde marzo, cuando ascendió al 9,8% tras el estallido de la guerra. La bajada del precio de la luz y el efecto de las medidas del Gobierno para subvencionar los combustibles se dejan notar y rompen una espiral alcista que, con la excepción de enero, se prolongaba desde hace un año. Sin embargo, la inflación subyacente sube al 4,4% y bate su récord desde 1995.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Nota Anterior

Cotizalia AM | Triangulaciones arriesgadas

Nota Siguiente

Rueda presenta más de 7.000 avales para presidir el PPdeG: «La prioridad sigue siendo Galicia»

Related Posts

España

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

España

Retrasos importantes en numerosos trenes con destino u origen en Andalucía por una nueva incidencia en la Sagra toledana

España

Investigados dos conductores por hacer ‘drifting’ y subirlo a las redes sociales en Gran Canaria

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano
España

Ovidio Guzmán se declara culpable y habría acordado colaborar con la Justicia: la información podría alcanzar al poder político mexicano

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?
España

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

España

Urtasun reprocha a Page que le debería preocupar más el ‘dumping fiscal’ que hace Ayuso con el resto de comunidades que Cataluña

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo
España

Adiós ChatGPT: Elon Musk liberó una inteligencia artificial súper potente que lo cambia todo

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira
España

Prisión para el familiar de la novia que lanzó un machetazo a un pariente del novio en la reyerta gitana de Ribeira

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo
España

Trabajo pide al CGPJ medidas disciplinarias contra el juez del caso Just Eat-Glovo

Next Post
Rueda presenta más de 7.000 avales para presidir el PPdeG: «La prioridad sigue siendo Galicia»

Rueda presenta más de 7.000 avales para presidir el PPdeG: «La prioridad sigue siendo Galicia»

Ultimas Noticias

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Los planes a futuro de Sturzenegger, el “demoledor del Estado” favorito de Milei

Sumar saca pecho de ser el «motor» del Gobierno y se centra en una «reconexión con la ciudadanía progresista»

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el domingo 13 de julio con el MEP y el CCL

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

El uno por uno de la derrota de Racing ante Barracas Central

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO