• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Legislatura dio media sanción al polémico proyecto que busca la concesión de Penitentes

4 mayo, 2022
La Legislatura dio media sanción al polémico proyecto que busca la concesión de Penitentes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por mayoría de votos, la Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto remitido por el Poder Ejecutivo mediante el cual se lo autoriza a llamar a licitación pública para la presentación de proyectos de puesta en valor y explotación del inmueble fiscal en el distrito de Uspallata, Departamento de Las Heras, en el que funcionara el Centro de Esquí Los Penitentes.

De acuerdo al articulado del proyecto, la concesión será por el término de hasta 50 años, para el “uso y explotación en el marco del desarrollo de un proyecto turístico, comercial y recreativo que respete las buenas prácticas patrimoniales y ambientales requeridas”.

Según se explica en la fundamentación, involucra a una fracción cuya concesión no se renovó en virtud del Decreto 217/18 y otra cuya expropiación fuera modificación conforme lo dispuesto por la Ley 9175 y perfeccionada mediante el Decreto 879/2020.

“Es interés del Estado Provincial llevar a cabo una política de activación de los inmuebles que detenta, con la finalidad de lograr un mejor y más adecuado aprovechamiento de los mismos. En particular, considerando que en el inmueble sobre el cual se planea llamar a licitación para nuevos desarrollos, se encuentran enclavados diversos inmuebles, estructuras y servicios indispensables para la explotación turística y comercial de la zona, que constituye el sustento de los habitantes del lugar, a los fines de posibilitar una licitación de concesión y explotación como parte del plan estratégico de alta montaña”, añade el texto.

El predio en el que funcionara el Centro de Esquí Los Penitentes, detenta características de zona de alta montaña, ubicado a 4 kilómetros del Cerro Aconcagua, con picos de altura máxima de 3.194 metros sobre el nivel del mar y un desnivel esquiable en sus pistas de 614 metros.

Cuenta además con medios de elevación y pistas de distintas longitudes y desniveles para esquiadores principiantes, avanzados y expertos, “consolidando un polo turístico, comercial y asentamiento de población en ese punto de alta montaña, que si bien se encuentra en franco deterioro desde hace años -causas que determinaron oportunamente la no renovación de la concesión sobre una fracción y la expropiación sobre otra- justifica su recuperación, remodelación y reformulación mediante el llamado a licitación pública”.

La pieza legislativa esgrime como argumentación que “dada su importancia turística y cultural y las amplias posibilidades de desarrollar un atractivo polo turístico, comercial y deportivo con las características propias de la alta montaña, se estima especialmente beneficioso incluir a dicho inmueble dentro de una política programática que persiga conseguir un mejor aprovechamiento del recurso natural mediante una adecuada inversión en infraestructura, que involucre al sector privado en la recuperación de los bienes patrimoniales de la Provincia y que ponga sus bienes al servicio y al disfrute del público en general”.

Todo ello, agrega, sin perder de vista su valor y los estándares de buenas prácticas ambientales que deben atenderse durante todo el proceso, desde su diagnóstico, hasta la planificación y realización de las obras y el adecuado control sobre su uso y futuro mantenimiento de las instalaciones a desarrollar en el predio.

Ampliación de la actividad económica

Por esta iniciativa, se busca además poner en relieve que “las circunstancias económicas determinadas a partir de las condiciones relacionadas con la pandemia, tanto a nivel global como en nuestro país y nuestra provincia, exigen que desde el Estado se adopten políticas tendientes a la ampliación de la actividad económica mediante la facilitación de las condiciones que permitan atraer inversiones y fomentar nuevos desarrollos que permitan ampliar la matriz económica y la generación de empleo”.

En tal sentido, sostiene que en este caso, “una adecuada concesión posibilitará la aplicación de importantes inversiones, que son menester realizar para poner en valor el predio y dotar al mismo de las instalaciones necesarias para una adecuada prestación de los servicios”.

Asimismo, propende a que luego, con su puesta en funcionamiento, se amplíe la oferta turística de la provincia, con la consecuente generación de puestos de trabajo en todo el proceso, “tanto en la etapa de recuperación como en su ulterior explotación”, por  lo que se prevé que tenga un impacto económico “sumamente positivo”.

Objeto de la concesión

El objeto de la concesión debe comprender el uso y la explotación del predio, las mejoras de infraestructura y puesta en valor de los espacios, debiendo priorizarse la calidad del proyecto turístico, comercial y deportivo a desarrollarse en el lugar y el impacto que el mismo tenga en la generación de puestos de empleo, en particular para su zona de influencia.

Para ello, “resulta necesario que para la contratación aludida se prevean pautas de concesión eficientes, a efectos de no perder el equilibrio de prestaciones entre las partes. Una de ellas, es el tiempo de duración de la concesión, como factor determinante para la recuperación de la inversión que resultará necesaria a cargo del futuro concesionario”, destaca el mensaje de elevación.

Al respecto sostiene que eI Artículo 3° de la Ley 5507 – de concesión o gestión indirecta de Obras y Servicios Públicos mediante el cobro de tarifas, peajes u otras formas de retribución – , “prevé que la rentabilidad del concesionario debe guardar relación con las inversiones que realice y asegure el menor costo para el usuario”. En tal caso, se estima que el plazo previsto de hasta 50 años “resulta proporcionado al nivel de las inversiones requeridas y al más adecuado cumplimiento del objeto de la concesión”.

Debate

Durante el tratamiento en el recinto, Daniela García (UCR),  afirmó que el objeto es autorizar al Poder Ejecutivo a llamar a licitación para concesionar por hasta 50 años, “debido a que se encuentra en un plan de alta montaña,  entre Polvaredas y Las Cuevas, a 4 kilómetros del Parque Aconcagua. Este centro es estratégico, un proyecto  funcional y multipropósito”, ya que  se busca que  funcione no solamente en época invernal, sino que se prevé ampliar sus actividades turísticas y recreativas, “respetando – tal cual está en el proyecto y como consta en el pliego del concurso público, disponible en la página web del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública -, la sustentabilidad ambiental”.

Además, sostuvo, “la magnitud de la inversión es muy alta, por ello se requiere de más tiempo de concesión y un plan progresivo”.

A favor se expresaron  Jorge Difonso (UP-FR), quien hizo referencia al tratamiento que tuvo el proyecto en la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. “Se discutieron distintos puntos y se dio un despacho favorable apuntando a un proceso por licitación pública”, comentó.

También Enrique Thomas (PRO), quien resaltó “el desafío de generar un centro de actividades recreativas y de turismo en una montaña que es única en el mundo pero que está desaprovechada”, indicando al respecto que “la transparencia está asegurada en los pliegos publicados en la web” del Ministerio de Planificación e Infraestructura; Guillermo Mosso (DF), quien expuso que “la politización de los proyectos o procesos en los cuales se intenta atraer la inversión privada para que desarrolle proyectos colectivos, hace que la Legislatura  se transforme en un juez impropio”, y Diego Costarelli (UCR), quien señaló que esta iniciativa “tiene que ver con el desarrollo del turismo” y que quienes se oponen, “intentan maquillar con interés jurídico la defensa de intereses partidarios”, como “Portezuelo del Viento”.

Por su parte, quienes votaron de manera negativa expresaron que es necesario contar con más información para asegurar “la transparencia y participación ciudadana que requiere este proyecto”, según sostuvo José Luis Ramón (Protectora). Agregó en tal sentido que “para que este proyecto tenga más de 20 años necesitamos información, y un plan estratégico”.

En el mismo sentido se expresó Néstor Márquez (FdT) que subrayó que “estamos de acuerdo con que Penitentes crezca, que se genere trabajo, pero sólo escuchamos expresiones de deseo. Necesitamos saber de qué se trata, contar con toda la información, no queremos saber montos específicos, pero si la magnitud de inversión que está pensando el gobierno provincial”.

También Germán Gómez, del mismo bloque, quien dijo que “esperaban que algún funcionario del gobierno explicara cuál es la idea, las inversiones, el impacto que tendrá ese proyecto, contar con información”- “Estamos a favor del trabajo, la inversión, pero debemos velar por el cumplimiento de la ley”.

A su turno, Mercedes Llano (PD), que opinó que el proyecto “no fue acompañado por un plan de inversión, ni la definición de la tasa de retorno para poder evaluar si hay razonabilidad entre esos aspectos y el plazo de concesión” y, de igual forma, Emanuel Fugazzotto (P.V.), que repasó licitaciones similares que se han llevado en la provincia y dijo que “nosotros nos oponemos a la ampliación de la concesión. No existe un master plan, no sabemos para qué y de cuánto deben ser las inversiones y no sabemos qué se quiere realizar”.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Biden acusa a Trump de liderar la organización política más extrema en la historia de Estados Unidos

Nota Siguiente

Feria del Libro 2022: cronograma de las actividades destacadas del jueves 5 de mayo

Related Posts

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Sólo Trompadas
Enrique G Avogadro

Sólo Trompadas

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos
Politica

Se calienta el Congreso: los planes a futuro de Cornejo-Milei y la ausencia de dos radicales mendocinos

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los  gobernadores
Politica

Francos: Veto a la ley previsional, Villarruel traidora, la salud mental del Presidente e intereses de los gobernadores

Next Post
Feria del Libro 2022: cronograma de las actividades destacadas del jueves 5 de mayo

Feria del Libro 2022: cronograma de las actividades destacadas del jueves 5 de mayo

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO