
No obstante, un grupo de vecinos organizados y activistas del barrio de Aurelio -un suburbio ubicado en las afueras de Ciudad del Vaticano– afirmó que los animales “se están acercando cada vez más a la gente, y no solo de noche, sino que pasean por las calles a todas horas del día”.
Por su parte, otra vecina de la zona relató que se acercó para tirar la basura y que, junto al contenedor, se encontró con unos cachorros de jabalí. “La madre tenía la mirada puesta en mí y entendí, que tal vez ella también estaba asustada, así que agarré a mi perro y corrí a esconderme”.
Frente a esto, la mujer intentó salir corriendo y, por el desconcierto por defender a su familia, el jabalí mordió a la mujer, que luego fue llevada al hospital zonal.
“Estaba sobre mi cabeza, grité y mi perro salió en mi defensa”, cerró la vecina romana, al poco tiempo que fue asistida por un motociclista que circulaba por la calle.
En respuesta al ataque, las autoridades de Roma anunciaron medidas contra los jabalíes. Una sería cercar las zonas del parque Insugherata -un pulmón verde del norte de Roma- por donde, suponen, los animales acceden a la ciudad.
Otra solución viable, anunciaron, sería la recolección de basura con más frecuencia de lo habitual.
Los jabalíes, oriundos del continente africano son mamíferos que pueden alcanzar hasta 130 kilos y 1.60 metros de largo y fueron introducidos por el hombre en zonas de Europa, América y Oceanía.
En septiembre del año pasado se había registrado una situación similar. En ese momento, la alcaldesa Virginia Raggi acusó a la región Lazio de “falta de previsión y actuación” de sus autoridades para prevenir la llegada de jabalíes, en un nuevo tema que divide a partidos que a nivel nacional forman una alianza.
La política perteneciente al Movimiento Cinco Estrellas presentó un escrito ante la Justicia en el que denuncia la falta de un “plan eficaz de gestión” contra los jabalíes de parte de la región Lacio, gobernada por Nicola Zingaretti, del Partido Democrático.
Fuente Ambito