
El revés por el laudo presidencial por Portezuelo del Viento sigue provocando broncas en Mendoza. Por caso, llegaron ecos desde la dirección de la emprea Impsa y desde General Alvear, cuyo intendente advirtió que “el sur de Mendoza debe recibir la mayor parte de esos recursos” y confesó que el ministro Julián Domínguez suspendió su visita a la provincia, como consecuencia del anuncio formulado por Alberto Fernández en La Pampa.
El titular de la cartera nacional de Agricultura tenía previsto asistir ayer a la inauguración de la Fiesta de la Ganadería, en General Alvear, pero “a raíz de los acontecimientos que se dieron a partir de las declaraciones del presidente, momentos antes de iniciar esta fiesta nos comunicó que no estará presente”, dijo el jefe comunal alvearense, Walther Marcolini.
Esta festividad, que continuará hasta el domingo en el predio ferial de la Cámara de Comercio local, incluye una exposición comercial, industrial y artesanal con 300 stands, remates de hacienda y distintas peñas folclóricas en patios de comida habilitados cada noche. Como es tradicional, el principal orador de la apertura fue el intendente, quien realizó algunos anuncios y formuló múltiples reproches a Alberto Fernández. “Hemos tenido una definición del presidente en La Pampa sobre el laudo que debe dar sobre Portezuelo del Viento y quizás ha clausurado definitivamente una mega obra que aportaría energía a todo el país y permitiría pensar seriamente en el trasvase del río Grande al Atuel”, dijo.
Marcolini agregó que “los alvearenses tenemos la necesidad de seguir reclamando el trasvase” y opinó que “el sur de Mendoza debe recibir la mayor parte de los recursos” que estaban destinados a la mega obra. Para ello, “el próximo lunes convocaré a la Cámara de Comercio, a Federación Agraria Argentina y otras entidades para debatir con nuestros concejales y legisladores algunas ideas centrales para proponer como alternativa a Portezuelo”, anunció.
Mientras tanto, desde la cúpula empresaria de Impsa expresaron que Alberto Fernández “está siendo injusto con el trabajo desarrollado por cinco gobernadores y dos presidentes”. El año pasado, una decisión de Alberto Fernández convirtió al estado nacional en principal accionista de la empresa mendocina. Es por eso que el diputado Martín Berhongaray (UCR) advertía que “la Nación no puede laudar en esta cuestión, porque resulta parte interesada”, ya que Impsa integra el complejo Malal Hue, virtual adjudicatario de la mega obra.
(Con información de Diario La Arena de La Pampa)
Fuente Mendoza Today