• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Horacio Rodríguez Larreta reclamó agallas para dialogar y Mauricio Macri pidió no evitar los conflictos ni ser “políticamente correctos”

10 mayo, 2022
Horacio Rodríguez Larreta reclamó agallas para dialogar y Mauricio Macri pidió no evitar los conflictos ni ser “políticamente correctos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Gustavo Ybarra

El expresidente y el jefe de gobierno porteño se diferenciaron con sus mensajes durante la cena anual de la Fundación Libertad, que reunió a importantes dirigentes del país y el exterior

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aprovechó el escenario de la cena anual de la Fundación Libertad y desde el estrado, con Mauricio Macri a pocos metros, dijo que era imprescindible ampliar el diálogo y afirmó: “Se necesitan más agallas para dialogar con quien piensa distinto que para tirar piedras”.

“El desafío mayor es terminar con la grieta”, sostuvo el jefe de Gobierno, primer orador de la noche, ante un auditorio de casi 100 mesas colmadas. Estaban los principales líderes de su coalición y altos dirigentes del mundo político del país y el exterior.

Macri, que cerró la velada con un diálogo abierto con el expresidente uruguayo Julio María Sanguinetti y con el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, reclamó no evitar los conflictos. “De verdad tenemos que sentir un llamado a demostrar que aprendimos, que nunca más en este país se va a hacer lo políticamente correcto, que es joder a la gente”, dijo. Y sostuvo que no siempre hay que “acompañar las tendencias de lo que suena bien y evita los conflictos de crecimiento“.

Macri se refirió a la necesidad de “hacer el camino” para que los jóvenes que dejaron el país puedan volver. “Parece una eternidad hasta el 23, pero tenemos que transitarlo con coraje. No hay magia, el último mago que tuvimos fue Maradona y se nos fue. Hay que arremangarse y laburar”, dijo el expresidente.

Además, exhortó a “abrir los países a la competencia” y “reforzar sistemas institucionales”, y advirtió que “con la previsibilidad hay empleo porque con la previsibilidad hay inversión”. En un tramo de su intervención que cayó muy bien entre el público, el expresidente sostuvo que es necesario “achicar el peso de los estados en la vida de la gente porque está asfixiándose a los ciudadanos”.

Larreta había dicho un rato antes que, “por supuesto”, su propuesta de abrirse a dialogar con quienes piensan distinto no implicaba “renunciar a las convicciones”. Y subrayó que él peleó con firmeza contra el kirchnerismo cuando fue necesario, como para reabrir las escuelas. “Pero firmeza no significa intolerancia”, advirtió. “Hay que negociar, hay que ceder para poder hacer”, dijo.

Juliana Awada, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Mario Vargas Llosa, Horacio Rodríguez Larreta y Julio María Sanguinetti en la Cena anual de la Fundación Libertad
Juliana Awada, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Mario Vargas Llosa, Horacio Rodríguez Larreta y Julio María Sanguinetti en la Cena anual de la Fundación LibertadGerardo Viercovich

Larreta destacó como un triunfo de la ampliación de Juntos por el Cambio la incorporación de Ricardo López Murphy. “¡Bien, Horacio!”, se escuchó en ese momento desde el fondo del salón antes la primera salva de aplausos. El jefe de Gobierno porteño resaltó además la larga sociedad con Lilita Carrió, también presente. Fue un gesto más antes de pedir, sin medias tintas y frente a los halcones macristas, aceptar a nuevos aliados para tener en 2023 un gobierno sólido.

El alcalde porteño empezó la parte más dura de su discurso diciendo que “lo primero es la unidad”; lo segundo, la necesidad de ampliación del frente opositor, y lo tercero, sumar a los que piensan distinto. “Ser capaces de movilizar un centro mayoritario detrás del plan de desarrollo”, lo describió. “Si para llegar tenemos que criticar e insultar a todo el mundo, después no podemos pedirles apoyo para ninguna transformación. Y esto requiere mucho coraje, porque se necesitan más agallas para dialogar con quien piensa distinto que para tirar piedras”.

Larreta advirtió que “el cambio, si no se sostiene en el tiempo, más que cambio es una anécdota”.

Mientras en las mesas todavía se degustaba el plato principal, medallón de lomo sobre colchón de puré de papas y tomates confitados, comenzó el discurso de López Murphy.

“Nosotros nos somos el maniqueísmo de los Laclau, nosotros creemos en la concordia, en la paz y en la convivencia pacífica”, dijo, y en una crítica a Cristina Kirchner, afirmó: “Queremos políticos que enseñen y lideren, no políticos que se ensañen con sus ciudadanos”.

También fueron oradores de la cena anual de la Fundación Libertad Patricia Bullrich y José Luis Espert. El diputado también criticó a quienes sostienen la grieta y, rememorando la Argentina de la primera mitad del Siglo XIX, aseguró: “Los liberales no creemos en una guerra fratricida, porque una guerra sacó a un dictador, el virrey; por otro dictador, Juan Manuel de Rosas”.

En línea con los sectores más duros, Espert dijo que “la campaña para 2023 tiene que ser un verdadero plebiscito de todas las transformaciones que la Argentina tiene que hacer, que son gigantescas”, entre las que enumeró una reforma fiscal, laboral y política, pero aclaró que “esto hay que decirlo en campaña, porque son reformas que si no las hacemos nos vanos a transformar en una verdadera villa miseria”.

En el mismo sentido de decirle a la sociedad sin anestesia los cambios que hay que hacer se manifestó el jefe del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo (Mendoza). “Hay que ser mucho más claros en la campaña sobre cómo vamos a llevar a la práctica la medidas sociales y económicas que se necesitan”, dijo.

“Hay que enfrentar el futuro con mucha fortaleza política y con hombres y mujeres que tengan las agallas para enfrentar los cambios que el país necesita”, completó el senador mendocino.

Por último, antes del plato fuerte de la velada, Patricia Bullrich dio un discurso en el que marcó su fuerte discrepancia con las posturas más moderadas de Larreta. “La Argentina se nos está yendo de las manos”, alertó la presidenta de Pro, para luego reclamar: “Hay que generar un cambio contundente, que cambie un sistema mafioso por uno capitalista de inversión y de progreso”.

Y, en línea con Macri, agregó: “la grieta no es un invento de esta coalición, es una construcción cultural de quienes hoy dominan el poder del gobierno para generar la idea transversal de un enemigo”, acusando al kirchnerismo de haber dividido a la sociedad.

Para que no quedaran dudas de su postura, sostuvo que a “esa grieta la tenemos que abordar” porque “no se sale de la situación argentina sin abordar el conflicto moral y ético, el conflicto de las mafias”, concluyó, despertando el aplauso de la concurrencia.

Fuente La Nación

Previous Post

Dejaron sin agua potable a toda una comunidad al robar 272 kilos de cobre

Next Post

Video: reapareció el Pity Álvarez tocando con una banda

Related Posts

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.
Politica

De no creer: Las confesiones inconfesables de Javi Milei.

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei
Politica

Un funcionario acusa al kirchnerismo de impulsar un ‘golpe suave’ contra Milei

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados
Deportes

El triunfo de Los Pumas ante Australia en el Rugby Championship.Videos incorporados

Es posible, pero ¿se quiere?
Enrique G Avogadro

Es posible, pero ¿se quiere?

Next Post
Video: reapareció el Pity Álvarez tocando con una banda

Video: reapareció el Pity Álvarez tocando con una banda

Ultimas Noticias

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Video: la reacción de los jugadores de River con sus puntajes en un videojuego

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Xunta, diputaciones y 23 concellos deberán elaborar partidas de presupuestos ‘verdes’

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO