
“Vamos aprobar un paquete de inversiones descentralizadas, con especial énfasis en zonas mineras”, dijo el ministro, como una de las medidas para aminorar los constantes protestas sociales que han paralizado operaciones en grandes minas.
En el mas reciente conflicto, la cuprífera Las Bambas, de la china MMG suspendió sus operaciones después de que comunidades irrumpieron la mina el 14 de abril y acamparon en su interior, alegando que la mina no ha cumplido los compromisos que adquirió con ellos para operar el yacimiento.
Graham manifestó que desplegará un equipo especializado de su portafolio para agilizar inversiones sociales en el interior de Perú con recursos provenientes del “canon” o regalías mineras, que en un 60% no se están ejecutando. “Hay que mejorar el bienestar en la población”, indicó.
El funcionario refirió que el entorno internacional es favorable para el sector minero y que “ésta tendencia va a continuar y es una gran oportunidad para seguir creciendo”. En ese sentido Graham ratificó la última proyección oficial de crecimiento de la economía local de un 3,6% para este año.
“Por eso es tan importante desescalar estos conflictos y la atención temprana de ellos, que tanto afecta no solo a esta actividad, sino también a las perspectivas y a las inversiones futuras”, señaló el ministro de Economía.
Fuente Ambito