• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, noviembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Bruselas obligó a España a reformar la tarifa regulada para avalar el tope al gas

13 mayo, 2022
Bruselas obligó a España a reformar la tarifa regulada para avalar el tope al gas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

13/05/2022 – 15:18 Actualizado: 13/05/2022 – 15:36

Bruselas obligó a España a reformar la tarifa regulada como condición para avalar el tope al precio del gas que el Gobierno ha aprobado este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario. Según el borrador del real decreto que publicará el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado, “una de las condiciones para la aprobación del mecanismo por parte de la Comisión Europea es la reforma del actual precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)”.

Pese a que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, se ha limitado a anunciar que el Ejecutivo explorará la reforma de la tarifa regulada para reducir la volatilidad a partir de 2023, el diablo se esconde en los detalles. El Gobierno no actúa ‘motu propio’, sino por órdenes de la Comisión, como reconoce la letra pequeña del BOE. En Bruselas nunca ha gustado esta tarifa, que se ve como una medida intervencionista que distorsiona el mercado.

Para las autoridades europeas, la tarifa regulada solo está justificada para proteger a colectivos vulnerables acotados

Para las autoridades europeas, la tarifa regulada solo está justificada para proteger a colectivos vulnerables acotados, como serían los 1,3 millones de españoles que reciben el bono social para afrontar los precios de la electricidad. Sin embargo, el número total de hogares acogido al PVPC supera los 10 millones, por lo que apenas el 10% estaría en esta situación. Ahora, se abre la puerta para reformar el funcionamiento de esta particularidad española en el medio plazo, como contraprestación a la excepción ibérica que Bruselas ha permitido en el corto.

En el borrador de real recreto en el que trabaja el Gobierno, el Ejecutivo admite que la subida de precios del mercado diario e intradiario y su alta volatilidad “han perjudicado especialmente a los pequeños consumidores domésticos con potencia contratada menor o igual 10 kW, que se encuentran acogidos al precio voluntario para el pequeño consumidor, entre los que se encuentran los consumidores vulnerables con derecho a la aplicación del bono social”. “Esta traslación directa de la volatilidad y del elevado precio del mercado diario e intradiario al PVPC se debe a que la metodología para establecer el coste de la energía emplea exclusivamente el precio del mercado diario e intradiario en cada hora”. Es decir, avala los argumentos de las eléctricas para defender el traslado al mercado libre, cristalizados en las polémicas declaraciones proferidas la semana pasada por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.

Foto: La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera (d), y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez. (EFE/Fernando Alvarado)
El Gobierno activa el plan para bajar la luz: cuándo y cómo se notará en la factura

Marcos Lema

El real decreto presenta el tope al gas como un paso previo al nuevo PVPC. “Se configura como una medida extraordinaria mientras se realiza esta reforma y esta entra en vigor de forma efectiva, lo que no es inmediato”, dice. En una nota de prensa, el Ministerio de Transición Ecológica fija el nuevo diseño de la tarifa regulada para principios de 2023. El pasado mes de octubre, el Ejecutivo ya lanzó una consulta pública para emprender la reforma, pero la ministra atribuyó los escasos avances a una falta de consenso entre las asociaciones de consumidores.

En la rueda de prensa de este viernes, Ribera ha reconocido que el diseño actual favorece la volatilidad, por lo que la intención del Gobierno —ahora sabemos que bajo presión de las autoridades europeas— es incluir una referencia a los mercados de futuros para que la tarifa sea más estable, más allá de la montaña rusa del ‘pool’. Hasta ahora, ha justificado la también vicepresidenta tercera, esto no ha sido posible debido a la escasa liquidez y a los elevados precios del mercado español.

El PVPC indexado a ‘pool’ se constituyó en 2013, después de que el entonces ministro de Industria, José Manuel Soria, impugnara la subasta trimestral Cesur que marcaba el precio para cada tres meses a los consumidores de tarifa regulada. El motivo fue la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a Iberdrola por una supuesta manipulación del mercado, un asunto que aún acarrea una investigación penal de la Audiencia Nacional. Soria, junto con los hermanos Alberto y Álvaro Nadal, decidieron indexar a la tarifa regulada el mercado marginalista. Esto ha supuesto que la tarifa regulada haya sido la más barata del mercado hasta el pasado otoño, cuando el ‘pool’ se disparó por el coste del gas a nivel internacional. Ahora, la guerra en Ucrania ha agravado la situación, y la letra pequeña del tope al gas le ha dado la puntilla al PVPC.

Bruselas obligó a España a reformar la tarifa regulada como condición para avalar el tope al precio del gas que el Gobierno ha aprobado este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario. Según el borrador del real decreto que publicará el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado, “una de las condiciones para la aprobación del mecanismo por parte de la Comisión Europea es la reforma del actual precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)”.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Picasso y Degas baten récords en subasta en Nueva York

Next Post

Murió el presidente de Emiratos Árabes Unidos y deja una fortuna de u$s18.000 millones

Related Posts

España

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

España

Ángel Víctor Torres comparece en rueda de prensa, en directo: última hora del caso Koldo y la trama de las mascarillas en Canarias hoy

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas
España

El Gobierno aprueba el anteproyecto del Estatuto del Becario, que obliga a pagar las prácticas

España

Elegía

España

Abandonan el cadáver de un varón en un muelle de Puerto Banús y se dan a la fuga

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía
España

Juicio al fiscal general del Estado pone en el debate la independencia de la Fiscalía

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis
España

Comparecencia de Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, para anunciar su dimisión abre una crisis

España

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

España

Córdoba CF – AD Ceuta en directo: resumen, goles y minuto a minuto del partido de Segunda División 2025-2026

Next Post
Murió el presidente de Emiratos Árabes Unidos y deja una fortuna de u$s18.000 millones

Murió el presidente de Emiratos Árabes Unidos y deja una fortuna de u$s18.000 millones

Ultimas Noticias

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

Tandil derrotó a Cañada de Gómez, se consagró campeón de la Copa País y jugará la Copa Argentina 2026

El Tribunal Supremo tumba el recurso de Carlos González contra la venta del Córdoba CF a Infinity

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

CGT reunirá mañana a su nuevo triunvirato en medio de tensiones internas

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles
Internacionales

Gobiernos de Brasil, México y Colombia serviles al crimen defienden al Cartel de los Soles

LO ULTIMO

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos
Politica

Se fue a Dubai a esperar pase la tormenta: Scioli resiste en el gabinete pese a la caída de Francos

RECOMENDADAS

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista
Cortitas y al pie de TotalNews

Carrasco, Gonzalez Day y la sucesión de Petri en Defensa: el curioso apoyo de un kirchnerista a una macrista

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO