• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Harto con Cristina Kirchner, Alberto Fernández mantiene a Martín Guzmán y piensa en cambios

13 mayo, 2022
El fantasma de una “guerra fría” entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Marcelo Bonelli

La espiral inflacionaria recalienta la pelea entre el Presidente y la vice, que acusa al ministro de Economía por el desborde de precios.

La inflación no cede. Otra vez este jueves el Indec volvió a provocar un golpazo. El dato refleja una cuestión central: el fracaso de la política anti-inflacionaria de la Secretaría de Comercio y la Casa Rosada. Las amenazas, controles, persecuciones e intervenciones no sirven para frenar un tsunami de los precios. Roberto Feletti fracasó con sus estrategias -sugeridas por Axel Kicillof- y Martín Guzmán no hace pie para encarrilar la inflación. Las recetas son viejas y la ausencia de un plan anti-inflacionario coherente se percibe en las fuertes remarcaciones.

Alberto conocía el dato desde el miércoles. Martín Guzmán se lo transmitió: “El Indec no cerró aún, pero va a estar entre el 5,9 y el 6,1 %”. Y aseguró: “Hasta ahora, en mayo las cosas vienen mejor”. Ocurrió en la madrugada de Alemania. El Presidente estaba desvelado viendo -por la web- la definición por penales de Argentinos-Estudiantes.

Abril siempre baja estacionalmente. Pero aquí los alimentos no aflojan y la reducción fue microscópica: 6% es una enormidad. En el Conurbano –la región más pobre– llegó al 6,2 %. Anualizado, 58 %.

La inflación tiene varios motores: el gasto público, la maquinita, los costos y la inercia inflacionaria. Ahora se agrega la incertidumbre que provoca la patética pelea entre Alberto y la vice. Encima, Cristina quiere usar el recalentamiento de los precios para –otra vez- embestir contra el equipo económico.

Ya tiene una obsesión contra Guzmán, Matías Kulfas y Miguel Pesce. Acusa al trío del desborde de precios. Enojada y a los gritos suele exclamar: “¿Decime qué medida tomó Guzmán contra la inflación?”.

Ocurrió después de su lacerante monólogo en el Chaco: fue un discurso para verduguear al propio Presidente. Lo destrató y lo dejó como “un mal invento” de su propia creación. Alberto explotó el fin de semana. Estuvo inquieto y malhumorado en Olivos: “Cristina ya pasó un límite. Eso no se hace”. El Presidente levantó el tono de su voz y gesticulaba: “Cristina me tiene podrido”.En Chaco, Cristina Kirchner destrató a Alberto Fernández. Su discurso generó un fuerte contraataque del Presidente. Foto EFE

En Chaco, Cristina Kirchner destrató a Alberto Fernández. Su discurso generó un fuerte contraataque del Presidente. Foto EFE

Sucedió todo el sábado y domingo. La escena se repitió con cada uno de sus íntimos interlocutores y en todas las tertulias. Alberto volvía a repetir: “Me tiene harto”.

La dura exposición de la vice en el Chaco saturó al Presidente. Olivos fue ebullición pura el fin de semana. Hubo insultos para Máximo y se juraban venganza. Los albertistas puros pedían bombas y torpedos contra La Cámpora.

Alberto mascullaba: “A Cristina solo le interesa ella. Qué dañina que es”. La trataron de irracional y varios en Olivos se mofaban de los traspiés políticos que sufre. Santiago Cafiero dice: “Hace tiempo que no acierta una”. Alberto habló con su círculo íntimo. También recibió a Daniel Scioli, habló con Matías Kulfas, Gustavo Beliz y mantuvo una reunión a solas de trabajo con Martín Guzmán.

Kulfas se burlaba del impacto de las críticas de la vice a su libro. Es un escrito –de hace ya seis años– con algunas críticas a la gestión económica de Cristina. El sábado batió récord de ventas en la Feria del Libro. Kulfas decía: “Voy a tener que pagar por renta inesperada”.

Alberto no soportó las ofensas de Cristina. El discurso en Resistencia lo saturó y ese ánimo presidencial explica el contragolpe del Presidente –insólito– desde Europa.

El jefe de Estado sorprendió –por primera vez– a Cristina. “La Doctora” y sus gurkas pensaban que Alberto no iba a responder. Ahora en el Instituto Patria están sacados. Máximo y su mamá evalúan con qué clase de munición responder. Los duros quieren que la vice utilice una demoledora carta. Pero Cristina quiere seguir siendo sutil: atacar a Alberto y Guzmán donde más duela, en el fracaso para contener la inflación.

La vice se ha percatado de que sus duras críticas –cada vez más– perdieron efectividad. En septiembre, su carta provocó un tembladeral político y ahora su propia palabra solo suscita enojos y maltratos del Presidente.

Cristina tiene una indudable pérdida de poder. Pero mantiene intacta su capacidad de daño. La patética pelea entre Alberto y la vice tiene de rehén a la Argentina. Los “Pimpinela de la política” –como lo dicen los gobernadores- discuten solo espacios de poder mientras los problemas se agudizan.

Los mandatarios provinciales tuvieron una hermética reunión en el CFI. Todos tienen una preocupación: no quieren llegar a las elecciones con un gobierno paralizado. También, algunos objetaron que Alberto lanzara su reelección. Es un tema que genera urticaria en los mandatarios y altera a Cristina. La vice –entre otras condiciones- exige que Alberto renuncie a la reelección como condición para hacer un acuerdo. Eso cada vez está más lejos.

Sergio Massa reunió a su equipo económico. Los seis economistas trazaron un cuadro crítico, pero coincidieron: no están dadas las condiciones para que ocurra un colapso. Estaban Martín Redrado, Marco Lavagna, Miguel Peirano, Diego Bossio, Lisandro Cleri y Martín Rapetti. Fue un gesto político de Massa: demostrar que hay equipo y figuras de prestigio para –eventualmente– reemplazar al actual equipo económico y a Guzmán.

Massa está molesto con Guzmán: lo acusa de inacción frente a la inflación y de haber dilapidado divisas en la negociación con Washington. Algunos de estos economistas tienen excelente relación con el propio Alberto. Incluso Peirano y Redrado –como Emmanuel Alvarez Agis- fueron potenciales candidatos a ocupar un lugar en el primer Gabinete de Alberto. También fueron sondeados en los últimos meses. Hubo una única advertencia central: la debilidad cambiaria del BCRA en el segundo semestre. Redrado dijo: “La primavera va a estar caliente”. Massa habló de la continuidad de Guzmán. El ministro está firme. Bossio afirmó: “Si no tenés reemplazo, claro, lo lógico es apoyar a Guzmán”.El ministro Martín Guzmán, respaldado por Alberto Fernández. Foto Télam

El ministro Martín Guzmán, respaldado por Alberto Fernández. Foto Télam

Martín Guzmán resiste

Guzmán se fortaleció con los embates de Cristina. Se beneficia por el espanto que generan sus ideas.

La vice planea volver a embestir contra Guzmán. Atacará por la inflación. Pero Alberto no piensa en sacarlo. El Presidente analiza en Europa un golpe de timón y un relanzamiento de su gobierno. La fecha clave: el 25 de Mayo, fecha en que asumió Néstor Kirchner. Podría haber cambios en el Gabinete.

Guzmán tuvo una fuerte ratificación hace una semana. Fue en una cena en Olivos. Alberto recibió a Paolo Rocca y a Luis Betnaza, del emporio Techint. Una cena que dejó desairada a Cristina: para la vice, el empresario Roca fogonea la ofensiva contra sus arcaicas ideas económicas.

Alberto recibió a ambos y solo estuvo acompañado por Guzmán. El ministro tuvo una activa participación esa noche: fue una fuerte ratificación en el cargo frente a Rocca, el líder fabril. Alberto, Rocca y Guzmán comieron ravioles. Betnaza, carne. Cenaron después de fuertes definiciones políticas.

El Presidente anticipó que no iba a haber marcha atrás con el aumento de tarifas. Guzmán se comprometió a sancionar un régimen especial de divisas y estabilidad fiscal para Vaca Muerta. La cuestión se trataría en una cumbre entre Rocca, Marcelo Mindlin, Marco Bulgheroni y Miguel Galuccio y la YPF de La Cámpora. En Olivos se habló de la pelea política. El plan de inversiones es multimillonario. Rocca fue claro y lo dijo: “Para invertir necesitamos gobernabilidad y unidad política de mando”.

Nota Anterior

Bienes Personales: comenzó a regir cambio del impuesto en la Ciudad

Nota Siguiente

Una nueva encuesta electoral midió internas en Provincia para el 2023: datos muy llamativos

Related Posts

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales
Politica

San Carlos prohibió el uso de vehículos oficiales para actividades personales

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Una nueva encuesta electoral midió internas en Provincia para el 2023: datos muy llamativos

Una nueva encuesta electoral midió internas en Provincia para el 2023: datos muy llamativos

Ultimas Noticias

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO