• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Martín Redrado dixit: el por qué de la inflación y las reuniones con los intendentes de Mendoza

13 mayo, 2022
Martín Redrado dixit: el por qué de la inflación y las reuniones con los intendentes de Mendoza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El economista Martín Redrado habló de todo: los por qué de la inflación, la grieta política e incluso reveló que se reunió con gobernadores de diversas provincias e intendentes de Mendoza. Lo reveló casi al final de la charla.

“Sin dudas es serio lo que está ocurriendo con el poder de compra de los argentinos, sobre todo porque no hay una política antiinflacionaria que permita ver una mejora en el corto plazo. Al contrario, cuando miramos los números de abril como de mayo, tanto en materia monetaria, fiscal y acumulación de reservas continúa una tendencia negativa. No hay programa antiinflacionario que nos permita mostrar que el problema de la inflación se va a resolver en el corto plazo”, arrancó el experto en diálogo con Radio Mitre Mendoza.

Y añadió: “Lamentablemente las cifras que tenemos nosotros con nuestro equipo de Fundación Capital, los primeros días de mayo indican una desaceleración pero a niveles muy altos todavía del 5%. Nosotros ayer hicimos un cálculo con el equipo, si la inflación bajara a 4,5% mensual en el año tendríamos 72,5% de inflación. Sube y no hay de parte del Gobierno una política contundente”.

Redrado opinó también sobre el acuerdo con el Fondo: “Me parece que el Gobierno puso expectativas para el programa con el FMI, que claramente es un programa mediocre que patea los problemas hacia adelante. Ha decidido no atacar los problemas estructurales que tiene la Argentina, en falta de crecimiento. Pero está claro que con esto no alcanza. Patear la pelota hacia adelante lleva a que no solo los problemas no se solucionen sino que se agravan. El Gobierno tendrá que rever si se han tomado medidas equivocadas, como trabajar sobre las consecuencias de los aumentos de precios, cuando se habla d controles, en lugar de trabajar en una política macroeconómica que marque sendero de previsibilidad, que hasta ahora no ha hecho. Ni el acuerdo con el FMI ni los controles de precios están dando en el blanco”.

Y explicó sobre la inflación: “Si tuviéramos que decir causas internas y externas, bueno en el caso de la pandemia al contrario. Ralentizó porque no podíamos comprar al no poder salir de la casa. En el caso de la guerra hay impacto sobre las materias primas, las que exporta como las que importa. Somos un importador neto de energía, aquí hay una oportunidad, sobre todo una región como la de ustedes, en particular Neuquén que por no haber hecho las obras en tiempo y forma hoy somos importadores netos. Esto se puede cambiar si se convocan las inversiones. Me hubiera gustado que el presidente hubiera venido con un acuerdo energético UE- Argentina para colocar los gasoductos que necesitamos para darle provisión de gas a Europa y que no tengan que depender solo de Rusia”.

El economista dio algunas ideas para salir de atolladero: “No solo la emisión, es una parte muy importante pero Argentina tiene componentes estructurales, tiene que atacar la política antiinflacionaria desde el punto de vista fiscal, monetario, las políticas de ingresos, lo que paga el sector público. Por eso propongo que Argentina necesita leyes monetarias, fiscal, de desindexación del gasto público, una política que apunte a que todos los ingresos vayan al mismo número de inflación. Si pretendemos que la inflación de este año sea del 40%, que la emisión monetaria, todos los gastos del sector público nacional, provincial y municipal, todas las pautas salariales tienen que aumentar en la misma dirección. Eso permitiría anclar las expectativas, es lo que a mi juicio nunca se ha hecho en el país. Se toman atajos, pero no hay una política integral y acá tenemos los resultados”.

Finalmente, Redrado reveló que muchos recurren a sus consejos y que se ha reunido con intendentes mendocinos: “A mí me toca como profesional y como director de una Fundación Capital que nos consulten. El asado que tuvimos el martes ha trascendido, pero tengo infinidad de reuniones en los últimos 4 meses con gobernadores, intendentes, también de la provincia de Mendoza, de Cuyo, legisladores, también de la oposición. Yo trato de generar soluciones que estén por encima de la grieta, creo que hay que trabajar al menos desde la política económica con soluciones prácticas, no ideológicas. Por eso escribí un libro que se llama Argentina Primero. Las personas tienen que venir después, creo que mucho mal ha hecho la política argentina en poner los egos delante de la política concreta.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Quiniela Nacional y Provincial: resultados del 13 de mayo

Next Post

Christopher Walken se une al elenco de la secuela de “Dune”

Related Posts

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría
Politica

La Libertad Avanza suma tres diputados y queda a un voto de la primera minoría

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Corrupcion

Maquillaje: Justicia impone nuevas “restricciones” al régimen de visitas de Cristina Kirchner

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo celebró la apertura de las nuevas oficinas de PwC y destacó la inversión privada en Mendoza

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo
Corrupcion

Escándalo en economía por Andis: Ornella Calvete fue nombrada funcionaria gracias a la relación de su novio, tambien funcionario, con Santiago Caputo

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad
Corrupcion

La justicia ejecuta decomiso de 20 inmuebles a Cristina Kirchner y abre segunda etapa contra Lázaro Báez en causa Vialidad

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional
Politica

Mendoza celebró que Milei elimine las retenciones al petróleo convencional

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo
Politica

Kirchneristas tildaron de “pantomima” el debate, pero el PJ salvó el Presupuesto de Cornejo

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.
Corrupcion

Andis: La hija de Calvete, funcionaria de Economía, debio renunciar, la Justicia le secuestró US$700.000 y se agrava el cerco sobre su padre. Quién la nombró.

Next Post
Christopher Walken se une al elenco de la secuela de “Dune”

Christopher Walken se une al elenco de la secuela de "Dune"

Ultimas Noticias

El Summit, un orgullo de Olé

El Summit, un orgullo de Olé

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Deportivo Madryn – Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner

Un irregular Córdoba Patrimonio se despide de la Copa del Rey ante El Ejido (5-4)

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

LO ULTIMO

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso
Politica

Senado rechaza pliego de Lorena Villaverde por vínculos con narcotráfico; surge debate sobre pruebas antidrogas en el Congreso

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO